The Prague Post - Desde Fidel hasta Bill Clinton, cartas exhiben la admiración por García Márquez

EUR -
AED 4.269839
AFN 77.070082
ALL 96.630102
AMD 444.20047
ANG 2.081125
AOA 1066.15161
ARS 1732.445787
AUD 1.779387
AWG 2.092772
AZN 1.978185
BAM 1.955802
BBD 2.339002
BDT 142.290151
BGN 1.955802
BHD 0.4378
BIF 3423.903625
BMD 1.162651
BND 1.509502
BOB 8.024008
BRL 6.266459
BSD 1.161301
BTN 101.899108
BWP 16.580018
BYN 3.957804
BYR 22787.964123
BZD 2.335602
CAD 1.627949
CDF 2569.459501
CHF 0.925158
CLF 0.027914
CLP 1096.691161
CNY 8.279879
CNH 8.285041
COP 4513.904778
CRC 583.200617
CUC 1.162651
CUP 30.810258
CVE 110.265117
CZK 24.319291
DJF 206.800219
DKK 7.471776
DOP 74.400079
DZD 151.26316
EGP 55.268958
ERN 17.439768
ETB 177.765288
FJD 2.641308
FKP 0.873567
GBP 0.87378
GEL 3.156629
GGP 0.873567
GHS 12.542013
GIP 0.873567
GMD 85.451194
GNF 10080.010671
GTQ 8.895009
GYD 242.960257
HKD 9.033566
HNL 30.517032
HRK 7.528747
HTG 152.070161
HUF 390.205487
IDR 19308.788448
ILS 3.819251
IMP 0.873567
INR 102.123217
IQD 1521.30161
IRR 48918.550617
ISK 143.192356
JEP 0.873567
JMD 186.220197
JOD 0.824271
JPY 176.961288
KES 149.800159
KGS 101.674302
KHR 4678.004952
KMF 492.963699
KPW 1046.386552
KRW 1673.020315
KWD 0.356515
KYD 0.967801
KZT 625.290662
LAK 25216.026693
LBP 103993.410086
LKR 352.680373
LRD 212.520225
LSL 20.151921
LTL 3.433007
LVL 0.703276
LYD 6.316007
MAD 10.717811
MDL 19.881021
MGA 5248.005555
MKD 61.625065
MMK 2441.041721
MNT 4176.907137
MOP 9.29421
MRU 46.535049
MUR 52.923748
MVR 17.787717
MWK 2013.702132
MXN 21.418944
MYR 4.910983
MZN 74.292714
NAD 20.151921
NGN 1697.738089
NIO 42.740045
NOK 11.641516
NPR 163.038173
NZD 2.02006
OMR 0.44629
PAB 1.161301
PEN 3.943204
PGK 4.960005
PHP 68.311576
PKR 328.993148
PLN 4.242504
PYG 8217.008698
QAR 4.244504
RON 5.086253
RSD 117.250124
RUB 92.620979
RWF 1686.201785
SAR 4.360178
SBD 9.561438
SCR 16.121117
SDG 699.336289
SEK 10.932125
SGD 1.508658
SHP 0.87229
SLE 26.92761
SLL 24380.214436
SOS 663.700703
SRD 46.195632
STD 24064.533093
STN 24.500026
SVC 10.161011
SYP 12855.234385
SZL 20.149021
THB 38.024494
TJS 10.829011
TMT 4.080906
TND 3.412804
TOP 2.72305
TRY 48.770316
TTD 7.883008
TWD 35.865813
TZS 2874.203043
UAH 48.838052
UGX 4041.004278
USD 1.162651
UYU 46.320049
UZS 14086.014911
VES 246.69525
VND 30583.540625
VUV 141.842498
WST 3.256715
XAF 655.957694
XAG 0.023914
XAU 0.000283
XCD 3.142123
XCG 2.092902
XDR 0.815801
XOF 655.957694
XPF 119.331742
YER 277.75869
ZAR 20.058646
ZMK 10465.258547
ZMW 25.635027
ZWL 374.373222
Desde Fidel hasta Bill Clinton, cartas exhiben la admiración por García Márquez
Desde Fidel hasta Bill Clinton, cartas exhiben la admiración por García Márquez / Foto: CLAUDIO CRUZ - AFP

Desde Fidel hasta Bill Clinton, cartas exhiben la admiración por García Márquez

La admiración por el ingenio y carisma de Gabriel García Márquez, una coincidencia entre figuras antagónicas como el presidente estadounidense Bill Clinton y el líder cubano Fidel Castro, quedó plasmada en cálidas cartas que ambos dirigieron al escritor colombiano.

Tamaño del texto:

Estos mensajes inéditos, algunos escritos de puño y letra por los antiguos mandatarios -además de un desfile de personajes que va de Woody Allen hasta Pablo Neruda-, se exhiben desde este jueves en la casona del sur de Ciudad de México donde vivió Gabo -fallecido en 2014- y convertida en centro cultural.

Gonzalo García Barcha, artista gráfico e hijo menor del Nobel 1982, confirma la intencionalidad de que las cartas de Clinton y Castro estén dispuestas en una misma hilera para la exposición.

"Gabo tuvo contacto de amistad con ambos. Siempre es impresionante pensar que estas personas, oficialmente en la historia, pertenecían a bandos totalmente opuestos", dice a la AFP.

"Es interesante y conmovedor sentir que Gabo tenía un papel de alguna manera conciliador entre los dos", añade García Barcha.

En una de las misivas, escrita a mano por Clinton y fechada en la Casa Blanca en febrero de 1997, el entonces reelecto presidente agradece al "querido Gabriel" por "ser un profeta para mi presidencia".

El comentario alude a una declaración pública en la que el novelista había pronosticado que, de ser reelegido, Clinton sería uno de los grandes presidentes de Estados Unidos.

"Créamelo: el único oficio que ansío es el de profeta", le había escrito Gabo a Clinton en una nota previa de enero de 1997.

-"Querido Gabo"-

Las cartas de Fidel, también manuscritas, muestran no solo cercanía sino una agenda común.

Desde pedirle que le haga llegar unas fotos al actor estadounidense Sean Penn, en un escrito de octubre de 2008, hasta una nota -sin fecha visible- en la que Fidel sugiere a García Márquez temas que plantear durante una visita a Estados Unidos.

Al pie de dicha página, una anotación con lápiz hecha por Mercedes Barcha, esposa de García Márquez, dice: "de F para cuando G fue a USA con C". García Barcha supone que son las iniciales de Fidel, Gabo y Clinton.

"Está ya documentado que hubo un contacto que Gabo hizo entre ambos jefes de Estado en aras de que mejorara la relación entre ellos, que es un tema aún vigente", apunta el hijo del escritor.

Más allá de la política, el fallecido líder cubano no regateó afecto ni admiración por su amigo.

"Seguiré tratando de aprender la décima parte de lo que tú sabes hacer de forma perfecta. Rindo tributo a tu pluma genial", expresó en una nota de diciembre de 2007.

-Leído y admirado-

Estas y otras cartas -unas 150- fueron halladas en una caja con etiqueta "misteriosa" que permanecía guardada en la casa familiar.

Se sumarán a otras entregadas previamente al Ransom Center de la universidad de Austin, en Estados Unidos, institución que preserva el legado del creador de "Cien años de soledad", explica su nieta Emilia García Elizondo.

Pero aquellas cartas vinculadas a su quehacer político no son el único hallazgo. García Barcha destaca un alegre mensaje manuscrito del chileno Pablo Neruda, del que García Márquez fue rendido admirador y amigo.

"Gabísimos, lo del 12 de julio no es broma: estrenaremos la Taberna del Caballo Verde", dice parte del mensaje firmado por "Pablo" y que se refiere a una reunión de amigos celebrada en París en 1972, señala García Barcha.

"Es una carta en la tinta verde del poeta, en papel membretado de la Isla Negra (casa de Neruda), ¡Wow! ese es un documento para mí muy interesante", añade.

Mensajes del escritor hondureño Augusto Monterroso, el mexicano Carlos Fuentes, el actor y director estadounidense Robert Redford o el cineasta alemán Win Wenders también figuran en la colección.

"Hay un hilo común y es el hecho de que da la impresión de que esa gente ha leído a Gabo, no es una actitud de estar escribiendo a una celebridad", comenta García Barcha.

La muestra engalana el 40 aniversario de la obtención del premio Nobel, que se conmemorará además con una exposición sobre la vida y obra del escritor en el Museo de Arte Moderno de México, desde el próximo sábado.

U.Pospisil--TPP