The Prague Post - "Lo llevamos en la sangre": mujeres egipcias defienden la danza del vientre frente al estigma

EUR -
AED 4.270462
AFN 76.735326
ALL 96.500375
AMD 445.353536
ANG 2.081122
AOA 1066.15044
ARS 1731.475339
AUD 1.786219
AWG 2.09277
AZN 1.981121
BAM 1.958107
BBD 2.341759
BDT 142.457246
BGN 1.954874
BHD 0.437525
BIF 3429.81738
BMD 1.16265
BND 1.511281
BOB 8.033466
BRL 6.266456
BSD 1.16267
BTN 102.01921
BWP 16.599559
BYN 3.962469
BYR 22787.939203
BZD 2.338355
CAD 1.628001
CDF 2569.456831
CHF 0.925157
CLF 0.027914
CLP 1095.042324
CNY 8.27987
CNH 8.285032
COP 4495.095405
CRC 583.888
CUC 1.16265
CUP 30.810224
CVE 110.742867
CZK 24.31927
DJF 206.626608
DKK 7.471775
DOP 74.468187
DZD 151.513102
EGP 55.237998
ERN 17.439749
ETB 176.868172
FJD 2.641313
FKP 0.874433
GBP 0.873779
GEL 3.156641
GGP 0.874433
GHS 12.643865
GIP 0.874433
GMD 85.459249
GNF 10089.47676
GTQ 8.905493
GYD 243.246619
HKD 9.033349
HNL 30.403748
HRK 7.534558
HTG 152.249397
HUF 390.057885
IDR 19308.767333
ILS 3.817974
IMP 0.874433
INR 102.103978
IQD 1523.071447
IRR 48918.497449
ISK 143.192418
JEP 0.874433
JMD 186.439683
JOD 0.824365
JPY 177.659936
KES 150.218794
KGS 101.674186
KHR 4691.292993
KMF 492.96399
KPW 1046.403068
KRW 1673.030484
KWD 0.356515
KYD 0.968942
KZT 626.027653
LAK 25241.131023
LBP 104115.304266
LKR 353.096056
LRD 213.118123
LSL 20.067782
LTL 3.433004
LVL 0.703276
LYD 6.325258
MAD 10.724329
MDL 19.904454
MGA 5266.804719
MKD 61.624998
MMK 2440.864264
MNT 4178.343982
MOP 9.305164
MRU 46.593242
MUR 52.947519
MVR 17.792891
MWK 2018.945998
MXN 21.46374
MYR 4.911079
MZN 74.297668
NAD 20.067777
NGN 1697.736788
NIO 42.557316
NOK 11.648711
NPR 163.230336
NZD 2.022475
OMR 0.44629
PAB 1.16267
PEN 3.934993
PGK 4.901777
PHP 68.311543
PKR 326.705036
PLN 4.244545
PYG 8226.693576
QAR 4.233616
RON 5.086249
RSD 117.430016
RUB 92.569097
RWF 1685.261116
SAR 4.360096
SBD 9.561428
SCR 16.259909
SDG 699.338224
SEK 10.926356
SGD 1.510403
SHP 0.872289
SLE 26.927404
SLL 24380.187775
SOS 664.45871
SRD 46.195615
STD 24064.506778
STN 24.822577
SVC 10.172943
SYP 12855.611086
SZL 20.044514
THB 38.024511
TJS 10.841775
TMT 4.080901
TND 3.408313
TOP 2.723047
TRY 48.759848
TTD 7.8923
TWD 35.865779
TZS 2893.539317
UAH 48.895614
UGX 4045.767158
USD 1.16265
UYU 46.374644
UZS 14102.944395
VES 246.694981
VND 30583.507181
VUV 141.916058
WST 3.256743
XAF 656.730831
XAG 0.023914
XAU 0.000283
XCD 3.14212
XCG 2.095369
XDR 0.81639
XOF 655.15743
XPF 119.331742
YER 277.761248
ZAR 20.070598
ZMK 10465.248981
ZMW 25.665242
ZWL 374.372813
"Lo llevamos en la sangre": mujeres egipcias defienden la danza del vientre frente al estigma
"Lo llevamos en la sangre": mujeres egipcias defienden la danza del vientre frente al estigma / Foto: Khaled DESOUKI - AFP

"Lo llevamos en la sangre": mujeres egipcias defienden la danza del vientre frente al estigma

En Egipto, una nueva generación de bailarinas se esfuerza para restaurar la imagen de la danza oriental, de moda en Occidente pero estigmatizada durante décadas en el país que la hizo famosa.

Tamaño del texto:

Este baile, de origen muy antiguo y que estuvo omnipresente en las películas de la época dorada del cine egipcio con artistas legendarias como Tahiya Carioca o Naima Akef, se ha visto arrinconado cada vez más a las discotecas y las bodas.

"Hoy en día, ninguna mujer puede ser bailarina de danza del vientre y seguir siendo respetada", se lamenta Safy Akef, de 33 años, profesora y sobrina nieta de Naima Akef.

A pesar de su experiencia y de su prestigiosa historia, Safy Akef nunca se ha subido a un escenario en Egipto: "Una vez terminado el espectáculo, el público no te respeta, te reduce a un objeto", explica a AFP.

En su opinión, este género se ha ido quedando en manos de bailarinas, muchas veces extranjeras, que actúan ligeras de ropa, lo que alimenta el rechazo moral en una sociedad cada vez más conservadora.

"Muchas veces me preguntan donde se puede ver danza oriental que respete realmente el arte", dice Safaa Saeed, de 32 años y profesora en una escuela de baile en El Cairo. "No sé qué contestar", afirma.

Saeed forma parte actualmente del movimiento impulsado por la coreógrafa Amie Sultan para incluir la danza oriental en el patrimonio inmaterial de la Unesco.

– "Alma" –

Amie Sultan, bailarina clásica reconvertida a la danza oriental, prefiere hablar de "danza baladi", de la palabra árabe "balad", que significa "patria".

"El baladi refleja el alma que tenemos", resume.

Pero, según ella, este tipo de danza se ha alejado mucho de sus orígenes para quedar reducido a "un entretenimiento superficial". Esta fractura es el resultado, dice, del puritanismo en Egipto y de la herencia colonial.

En el libro "Imperialismo y Heshk Beshk", la autora egipcia Shatha Yehia describe los orígenes milenarios de este arte y recuerda que el término "danza del vientre" es una invención del siglo XIX, impulsada por los colonizadores franceses.

Esta apelación, totalmente descriptiva, ha conllevado un sesgo exótico y connotativo, en Egipto y en todo el mundo.

"Heshk Beshk" --una onomatopeya de la lengua egipcia que evoca las ondulaciones de las caderas-- "no es sólo una etiqueta pegada a la bailarina", según su análisis. "Es la versión vernácula egipcia de la mujer fatal, una mujer destructiva que utiliza su cuerpo y su poder femenino para conseguir lo que quiere. No es sólo una imagen de vulgaridad o inmoralidad, es sinónimo de vicio y libertinaje", añade.

Esta visión "heshk beshk" es fruto tanto del imperialismo occidental como del conservadurismo de la sociedad local. Naima Akef fue un icono de la escena egipcia, hoy en día su sobrina nieta prefiere formar a las alumnas un poco a escondidas.

Para cambiar esta tendencia, Amie Sultan lanzó en 2022 el Instituto Taqseem, en alusión a las improvisaciones en la música árabe.

Desde entonces, decenas de mujeres han recibido una formación completa en el centro: técnica, teoría, historia y musicalidad. Siete antiguas alumnas se han convertido en profesoras.

Sultan también da conferencias en universidades con el objetivo de desmitificar el género.

En el Instituto Taqseem, mientras resuena una melodía de Oum Kalthoum, las bailarinas descalzas ondulan sus cuerpos al ritmo de la percusión.

"Lo llevamos en la sangre", dice Safaa Saeed.

H.Dolezal--TPP