

Hungría prohíbe la entrada del grupo Kneecap, acusado de antisemitismo
El gobierno húngaro, muy cercano aliado de Israel, decidió el jueves prohibir la entrada al grupo norirlandés de rap Kneecap, comprometido con la causa palestina, que debía presentarse en un festival en agosto.
"Kneecap es oficialmente prohibido de entrada a Hungría por antisemitismo y apología del terrorismo", anunció en X el portavoz del ejecutivo Zoltan Kovacs.
La medida se aplica a cada uno de los tres miembros por una duración de tres años.
"Darles un espacio normaliza el odio y el terror, y pone en peligro los valores democráticos", dijo.
Argumentó "el deber de proteger" a la importante comunidad judía del país de Europa central.
Kneecap, grupo originario de Belfast, rapea en inglés e irlandés y reivindica su compromiso a favor de la causa palestina.
Sus declaraciones antiisraelíes a fines de junio en el escenario del famoso festival de Glastonbury en el Reino Unido causaron escándalo.
Aunque el trio niega cualquier apoyo al Hezbolá, su miembro Liam O'Hanna, apodado Mo Chara, es procesado por "infracción terrorista" por esgrimir una bandera del movimiento islamista libanés en un concierto en Londres en 2024. Comparecerá el de 20 agosto en la capital británica.
Tras esta "escandalosa" acción "sin fundamento jurídico" del "gobierno autoritario de Viktor Orban", es claro que se trata "de una cortina política y una nueva tentativa para acallar a quienes denuncian el genocidio contra el pueblo palestino", dijo Kneecap en las redes sociales.
Muchas voces criticaron a Hungría a medida que se acercaba el espectáculo previsto para el 11 de agosto en el festival Sziget de Budapest, que reúne cada año a centenares de miles de visitantes.
"Los discursos odiosos no tienen lugar entre nosotros. Lo consideramos inaceptables", subraya una petición firmada por cerca de 300 artistas. El documento recuerda que más de diez festivales rechazaron recibir a Kneecap, especialmente en Alemania o en Escocia.
El grupo norirlandés se presentó a inicios de julio en Francia, en el festival Eurockéennes de Belfort, y se espera su presentación en Rock en Seine el 24 de agosto, lo que causó que el festival perdiera la subvención de la ciudad de Saint-Cloud.
Y.Blaha--TPP