The Prague Post - Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU

EUR -
AED 4.267667
AFN 77.010205
ALL 96.742903
AMD 443.715926
ANG 2.080069
AOA 1065.610395
ARS 1723.285006
AUD 1.783314
AWG 2.094615
AZN 1.974209
BAM 1.958085
BBD 2.336647
BDT 142.14589
BGN 1.956278
BHD 0.438076
BIF 3420.306356
BMD 1.162061
BND 1.508267
BOB 8.016424
BRL 6.257122
BSD 1.160149
BTN 101.897796
BWP 15.555154
BYN 3.953948
BYR 22776.399003
BZD 2.333343
CAD 1.625172
CDF 2568.155034
CHF 0.923548
CLF 0.028065
CLP 1100.983734
CNY 8.281371
CNH 8.279378
COP 4509.145972
CRC 582.882756
CUC 1.162061
CUP 30.794621
CVE 110.394785
CZK 24.322124
DJF 206.59199
DKK 7.469485
DOP 74.430251
DZD 151.567816
EGP 55.293079
ERN 17.430918
ETB 175.658056
FJD 2.639331
FKP 0.869067
GBP 0.871743
GEL 3.154971
GGP 0.869067
GHS 12.558765
GIP 0.869067
GMD 84.249476
GNF 10068.794024
GTQ 8.889336
GYD 242.685312
HKD 9.031173
HNL 30.387792
HRK 7.535614
HTG 151.807819
HUF 390.244558
IDR 19290.564101
ILS 3.823786
IMP 0.869067
INR 102.005091
IQD 1522.300137
IRR 48864.672305
ISK 142.224998
JEP 0.869067
JMD 186.157253
JOD 0.823894
JPY 177.30788
KES 149.894583
KGS 101.622372
KHR 4690.07886
KMF 493.875794
KPW 1045.826019
KRW 1667.859989
KWD 0.356276
KYD 0.966837
KZT 624.273926
LAK 25186.610561
LBP 103891.539768
LKR 352.10395
LRD 212.309601
LSL 20.161642
LTL 3.431265
LVL 0.702919
LYD 6.315808
MAD 10.732832
MDL 19.688146
MGA 5252.516592
MKD 61.631504
MMK 2439.800258
MNT 4177.988812
MOP 9.286918
MRU 46.487453
MUR 52.908552
MVR 17.791136
MWK 2017.919446
MXN 21.377738
MYR 4.909694
MZN 74.267527
NAD 20.161946
NGN 1698.061883
NIO 42.542968
NOK 11.58122
NPR 163.035971
NZD 2.018133
OMR 0.446817
PAB 1.160159
PEN 3.945152
PGK 4.883721
PHP 68.120326
PKR 326.539005
PLN 4.232414
PYG 8205.646944
QAR 4.231355
RON 5.084248
RSD 117.205744
RUB 94.619995
RWF 1684.407671
SAR 4.357767
SBD 9.556586
SCR 16.265355
SDG 698.979312
SEK 10.894963
SGD 1.508838
SHP 0.871847
SLE 26.93634
SLL 24367.841234
SOS 661.872433
SRD 46.132086
STD 24052.320102
STN 24.926212
SVC 10.150934
SYP 12849.374413
SZL 20.161324
THB 38.10424
TJS 10.74303
TMT 4.067214
TND 3.413672
TOP 2.721662
TRY 48.850925
TTD 7.873256
TWD 35.780078
TZS 2892.000717
UAH 48.617539
UGX 4048.759912
USD 1.162061
UYU 46.193711
UZS 14101.612292
VES 246.610455
VND 30599.394824
VUV 141.558049
WST 3.25964
XAF 656.723424
XAG 0.023769
XAU 0.000282
XCD 3.140528
XCG 2.090858
XDR 0.816753
XOF 655.987071
XPF 119.331742
YER 277.674538
ZAR 20.130119
ZMK 10459.926953
ZMW 25.668177
ZWL 374.183224
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU / Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS - AFP/Archivos

Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU

La repentina preocupación de Donald Trump por los palestinos hambrientos fue un gran cambio de actitud del presidente de Estados Unidos, quien antes había ignorado las interminables súplicas de ayuda de los grupos humanitarios. ¿Qué pasó?

Tamaño del texto:

En palabras del propio Trump, esta inflexión se debe a las imágenes de niños desnutridos en Gaza que vio en la televisión, el medio que hace tiempo moldea su visión del mundo e influye en sus decisiones políticas y diplomáticas.

Trump dejó clara su afición por la pantalla chica a finales de julio, cuando le preguntaron si estaba de acuerdo con que no había hambruna en Gaza, como acababa de afirmar el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, un importante aliado de Estados Unidos.

"Basándome en la televisión, diría que no realmente, porque esos niños se ven muy hambrientos", dijo el mandatario republicano.

"Eso es hambre real. Lo veo y no se puede fingir eso", añadió.

Desde entonces, este multimillonario de 79 años ha repetido que se debe llevar ayuda a las personas en Gaza, el territorio palestino devastado tras 22 meses de guerra de Israel con el movimiento islamista Hamás, aunque aún no ha anunciado acciones diplomáticas al respecto.

"Trump tiene la reputación de no leer nada, ni siquiera los informes que le preparan sus asesores, y de pensar siempre que sabe todo mejor que cualquiera", sostuvo Dan Kennedy, profesor de periodismo en la Universidad Northeastern.

"Por lo tanto, no sorprende que las imágenes en la televisión lo afecten, especialmente porque es conocido por pasar mucho tiempo viendo televisión", agregó.

- "Veo los programas" -

El presidente republicano ha tenido, desde su investidura en enero, 22 sesiones informativas de los servicios de inteligencia, según un conteo de la AFP.

Pero desde su primer mandato (2017-2021), numerosos artículos de prensa han revelado que no se interesa mucho en los análisis de expertos en seguridad nacional.

Sin embargo, su amor por la televisión está bien documentado, incluso cuando se trata de decisiones importantes.

En 2015, antes de llegar por primera vez a la Casa Blanca, Trump respondió a un periodista que le preguntó cómo se informaba sobre temas militares: "Veo los programas".

Durante su primera presidencia, el New York Times reveló que Trump pasaba varias horas al día pegado al televisor, siguiendo sobre todo el canal Fox News, el favorito de los republicanos, pero también CNN, NBC, ABC.

Aunque su última campaña electoral se enfocó de manera significativa en podcasters e influencers, Trump sigue siendo un ávido consumidor de programas televisivos.

"Es un producto de su generación", apuntó Kennedy, "no pasa su tiempo en TikTok".

En su plataforma Truth Social, Trump comenta casi en directo los programas que ve. En una larga entrevista telefónica el martes con el canal CNBC, afirmó: "Vi CNN la otra noche (...). No tienen audiencia y probablemente soy la única persona que ve ese canal".

- "Gran momento televisivo" -

Trump, que no duda en publicar montajes realizados por inteligencia artificial, siempre ha sido muy sensible a las imágenes.

En octubre de 2019, al describir la operación militar estadounidense en Siria que culminó en la muerte del líder del grupo Estado Islámico (EI) Abu Bakr al Baghdadi, dijo: "Fue algo increíble de ver. Pude verlo (...) desde la Sala de Situación. Vimos la operación con mucha claridad, era como si estuvieras viendo una película".

El republicano, presentador de 14 temporadas de la serie televisiva "The Apprentice", sabe mejor que la mayoría cómo usar las imágenes.

"Esto va a ser un gran momento televisivo", dijo luego de arremeter contra el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, en una impactante reunión frente a la prensa mundial en la Casa Blanca en febrero.

Espectador entusiasta, el presidente estadounidense no duda en utilizar imágenes que le han impactado o interesado para crear una dinámica de poder diplomático.

En mayo, tendió una verdadera emboscada al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, obligado a ver en el Despacho Oval un montaje de video lleno de errores y supuestamente destinado a respaldar acusaciones de "genocidio" contra agricultores blancos en Sudáfrica.

Desde entonces, el presidente estadounidense ha declarado que "probablemente no" asistirá a la cumbre del G20 prevista en noviembre en Sudáfrica, y ha impuesto al país aranceles aduaneros del 30%, la tasa más alta para África subsahariana.

A.Stransky--TPP