The Prague Post - Hallan una escultura en la ciudadela prehispánica de Chan Chan, en Perú

EUR -
AED 4.26529
AFN 79.402213
ALL 96.80396
AMD 444.472902
ANG 2.078677
AOA 1065.015682
ARS 1526.65498
AUD 1.807281
AWG 2.091995
AZN 1.993654
BAM 1.949067
BBD 2.338253
BDT 141.252068
BGN 1.956917
BHD 0.437928
BIF 3442.428397
BMD 1.161413
BND 1.494261
BOB 8.022942
BRL 6.359779
BSD 1.160935
BTN 101.252522
BWP 15.621317
BYN 3.909814
BYR 22763.69655
BZD 2.329245
CAD 1.613784
CDF 3327.448521
CHF 0.938771
CLF 0.028744
CLP 1127.616667
CNY 8.339412
CNH 8.343818
COP 4688.438815
CRC 585.824285
CUC 1.161413
CUP 30.777447
CVE 110.676302
CZK 24.579276
DJF 206.406045
DKK 7.464959
DOP 72.443133
DZD 150.873344
EGP 56.313672
ERN 17.421196
ETB 164.684991
FJD 2.64088
FKP 0.863498
GBP 0.865381
GEL 3.129995
GGP 0.863498
GHS 12.781317
GIP 0.863498
GMD 83.621905
GNF 10079.318344
GTQ 8.90221
GYD 242.900808
HKD 9.075433
HNL 30.547718
HRK 7.532108
HTG 151.904616
HUF 396.37986
IDR 18997.756537
ILS 3.953677
IMP 0.863498
INR 101.419223
IQD 1521.451147
IRR 48837.419925
ISK 143.399465
JEP 0.863498
JMD 186.575506
JOD 0.823441
JPY 172.209736
KES 150.405248
KGS 101.563283
KHR 4651.45905
KMF 490.691704
KPW 1045.281083
KRW 1627.331366
KWD 0.355252
KYD 0.967537
KZT 624.065316
LAK 25086.522949
LBP 104010.349254
LKR 350.477999
LRD 234.460289
LSL 20.522236
LTL 3.429351
LVL 0.702527
LYD 6.300644
MAD 10.475417
MDL 19.54608
MGA 5150.867145
MKD 61.588458
MMK 2437.728075
MNT 4176.527042
MOP 9.343688
MRU 46.421916
MUR 53.123319
MVR 17.897041
MWK 2016.796501
MXN 21.797563
MYR 4.906385
MZN 74.208571
NAD 20.522126
NGN 1784.95208
NIO 42.734144
NOK 11.823778
NPR 162.003636
NZD 1.995504
OMR 0.446556
PAB 1.160985
PEN 4.076357
PGK 4.81231
PHP 66.407856
PKR 327.460694
PLN 4.25674
PYG 8389.129479
QAR 4.228415
RON 5.053544
RSD 117.187688
RUB 93.587742
RWF 1678.241914
SAR 4.358455
SBD 9.547248
SCR 17.089588
SDG 697.422386
SEK 11.174937
SGD 1.496777
SHP 0.912688
SLE 27.066949
SLL 24354.249418
SOS 663.74538
SRD 44.110373
STD 24038.906065
STN 24.796169
SVC 10.158085
SYP 15100.641881
SZL 20.521762
THB 37.942222
TJS 10.913494
TMT 4.064946
TND 3.357657
TOP 2.720142
TRY 47.54403
TTD 7.867467
TWD 35.421885
TZS 2892.946422
UAH 47.82791
UGX 4138.774555
USD 1.161413
UYU 46.679557
UZS 14517.663928
VES 160.224948
VND 30699.051483
VUV 139.26524
WST 3.144405
XAF 653.752195
XAG 0.030475
XAU 0.000348
XCD 3.138777
XCG 2.092443
XDR 0.812458
XOF 652.713743
XPF 119.331742
YER 278.969754
ZAR 20.599996
ZMK 10454.111777
ZMW 26.848453
ZWL 373.974541
Hallan una escultura en la ciudadela prehispánica de Chan Chan, en Perú
Hallan una escultura en la ciudadela prehispánica de Chan Chan, en Perú / Foto: - - Ministerio de Cultura de Perú/AFP

Hallan una escultura en la ciudadela prehispánica de Chan Chan, en Perú

Un equipo de arqueólogos halló una escultura de madera en un centro ceremonial de la ciudadela prehispánica de Chan Chan en el norte de Perú, informó el martes un investigador.

Tamaño del texto:

"Hemos encontrado una escultura de madera en perfecto estado perteneciente a la cultura Chimú en el complejo arqueológico de Chan Chan", dijo a la AFP el arqueólogo Arturo Paredes, jefe del proyecto especial estatal que investiga Chan Chan.

La antigüedad de la escultura fluctúa en un rango de entre 850 y 1470 años, que corresponden al período temprano de la cultura Chimú, según el científico.

Paredes explicó que el hallazgo ocurrió la semana pasada en la huaca Takaynamo, arquitectura piramidal ubicada en Chan Chan.

La ciudadela prehispánica está localizada en la periferia de la ciudad de Trujillo, unos 500 km al norte de Lima sobre la costa.

Chan Chan fue levantada con adobe y barro, siendo la ciudad más grande de América y el mundo construida con ese material.

"La escultura tiene 50 centímetros de altura por 16 de ancho y representa a un cargador de andas de un gobernante Chimú, y es una más de anteriores esculturas que hemos encontrado en la zona", explicó el investigador.

El personaje lleva un gorro de corte trapezoidal por la parte superior angosta, tiene como decoración siete bandas verticales de colores claro y oscuro alternados.

Su rostro es plano, de corte ovalado, y está pintado de color rojo. La nariz, de perfil recto, sobresale al plano del rostro, agregó Paredes.

Junto a la escultura se han recuperado semillas de nectandra (planta con flores), que debieron conformar un collar.

Bajo la escultura se registró un pequeño bolso de color negro con decoración lograda por hilos de color marrón y blanco, informó de su lado el ministerio de Cultura.

La viceministra de Patrimonio Cultural, Janie Gómez, destacó que el hallazgo ratifica el valor del lugar.

"Muy bien nuestro país podría vivir tan solo de la puesta en valor de sus monumentos (arqueológicos). Tenemos cantidad, variedad de sitios con características excepcionales", manifestó.

Chan Chan, que significa "sol resplandeciente" en el idioma nativo, es parte junto a las ciudadelas de Machu Picchu y Caral de los complejos arqueológicos más atractivos de Perú.

Los trabajos de investigación y conservación que ejecuta el ministerio, a través del Proyecto Especial Chan Chan en el sitio ceremonial Takaynamo, empezaron el 11 de abril.

En dicho centro ceremonial se realizaban ritos como entierros humanos, probablemente motivados por el culto a deidades felinas a las que veneraban.

La extensión de Chan Chan alcanzó 20 km2 en su mejor época. Albergaba unos 30.000 habitantes. Ahora quedan 14 km2 del complejo, que enfrenta amenazas por el clima, invasiones de pobladores y saqueos.

W.Cejka--TPP