The Prague Post - La Mostra de Venecia, entre existencialismo y amenaza nuclear

EUR -
AED 4.263776
AFN 76.94001
ALL 96.654721
AMD 443.311475
ANG 2.078173
AOA 1064.638806
ARS 1721.743946
AUD 1.781757
AWG 2.092706
AZN 1.972656
BAM 1.9563
BBD 2.334517
BDT 142.016323
BGN 1.95576
BHD 0.437661
BIF 3417.188717
BMD 1.161002
BND 1.506892
BOB 8.009117
BRL 6.247001
BSD 1.159091
BTN 101.804915
BWP 15.540975
BYN 3.950344
BYR 22755.638116
BZD 2.331216
CAD 1.624834
CDF 2565.813913
CHF 0.923682
CLF 0.028033
CLP 1099.723967
CNY 8.273822
CNH 8.2711
COP 4507.067599
CRC 582.351454
CUC 1.161002
CUP 30.766552
CVE 110.294159
CZK 24.323165
DJF 206.40368
DKK 7.469567
DOP 74.361875
DZD 151.464146
EGP 55.194846
ERN 17.415029
ETB 175.497942
FJD 2.669028
FKP 0.868275
GBP 0.871779
GEL 3.145771
GGP 0.868275
GHS 12.547317
GIP 0.868275
GMD 84.16973
GNF 10059.61623
GTQ 8.881233
GYD 242.464102
HKD 9.022442
HNL 30.445918
HRK 7.533976
HTG 151.669445
HUF 390.674248
IDR 19277.50849
ILS 3.818489
IMP 0.868275
INR 101.954953
IQD 1520.912548
IRR 48820.131573
ISK 142.211255
JEP 0.868275
JMD 185.987569
JOD 0.823174
JPY 177.199666
KES 149.757385
KGS 101.52955
KHR 4685.804087
KMF 493.425914
KPW 1044.87274
KRW 1668.870873
KWD 0.355975
KYD 0.965955
KZT 623.704895
LAK 25163.652744
LBP 103796.841718
LKR 351.783004
LRD 212.116079
LSL 20.143559
LTL 3.428137
LVL 0.702279
LYD 6.310021
MAD 10.723015
MDL 19.6702
MGA 5196.329044
MKD 61.636295
MMK 2437.576359
MNT 4174.180539
MOP 9.278453
MRU 46.445079
MUR 52.860447
MVR 17.775047
MWK 2016.086732
MXN 21.367648
MYR 4.910809
MZN 74.200058
NAD 20.143751
NGN 1697.373236
NIO 42.651092
NOK 11.591153
NPR 162.887363
NZD 2.018081
OMR 0.446407
PAB 1.159101
PEN 3.941569
PGK 4.879269
PHP 68.063738
PKR 326.241296
PLN 4.228951
PYG 8198.167424
QAR 4.227498
RON 5.08333
RSD 117.186913
RUB 94.534165
RWF 1682.872319
SAR 4.354206
SBD 9.555733
SCR 15.851423
SDG 698.345026
SEK 10.91127
SGD 1.507712
SHP 0.871052
SLE 26.912313
SLL 24345.629732
SOS 661.26913
SRD 46.090035
STD 24030.396201
STN 24.903492
SVC 10.141681
SYP 12837.662096
SZL 20.143695
THB 38.069371
TJS 10.733238
TMT 4.063507
TND 3.410559
TOP 2.719184
TRY 48.737213
TTD 7.86608
TWD 35.728647
TZS 2889.364607
UAH 48.573223
UGX 4045.069432
USD 1.161002
UYU 46.151605
UZS 14026.708369
VES 246.385667
VND 30571.503207
VUV 141.429018
WST 3.256669
XAF 656.124814
XAG 0.023643
XAU 0.000281
XCD 3.137666
XCG 2.088952
XDR 0.816009
XOF 655.382792
XPF 119.331742
YER 277.420674
ZAR 20.124268
ZMK 10450.416517
ZMW 25.64478
ZWL 373.842152
La Mostra de Venecia, entre existencialismo y amenaza nuclear
La Mostra de Venecia, entre existencialismo y amenaza nuclear / Foto: Tiziana Fabi - AFP

La Mostra de Venecia, entre existencialismo y amenaza nuclear

Una adaptación de "El extranjero" de Albert Camus, dirigida por François Ozon, y un thriller político sobre una crisis nuclear realizado por Kathryn Bigelow son las principales propuestas de este martes en la Mostra de Venecia.

Tamaño del texto:

Para filmar "El extranjero", que relata el vuelco que da la vida de un modesto empleado en Argelia bajo la colonización francesa tras la muerte de su madre, Ozon se reencontró con los actores Benjamin Voisin y Rebecca Marder, con quienes ya había trabajado respectivamente en "Verano del 85" (2020) y "Mi crimen" (2023).

En esta conseguida adaptación en blanco y negro de la obra del existencialista francés Albert Camus, Benjamin Voisin encarna a Mersault, un personaje retraído, apático, parco en palabras. Un registro al que Voisin no tiene muy acostumbrados a los espectadores.

"Me hubiera encantado rodar en Argelia, me habría gustado rodar en Argel. Rodamos en Marruecos y fue muy bien, en Tánger", reconoció este martes en rueda de prensa el director francés, aludiendo a las "relaciones complicadas" entre Francia y Argelia.

Para el cineasta, de 57 años, su cinta debía ofrecer "una mirada actual sobre esta historia", aún candente, y lamentó que pese a que haya tantas "familias francesas con un vínculo con ese país" no se haya "hecho un suficiente trabajo histórico de introspección".

La otra cita destacada de este martes la trae la directora estadounidense Kathryn Bigelow, que presenta "A House of Dynamite", un thriller político ambientado en la Casa Blanca y con un misil lanzado por un agresor desconocido dirigiéndose hacia Estados Unidos.

La cineasta de 73 años, que realizó el oscarizado "The Hurt Locker" ("Zona de miedo" o "Vivir al límite" en América Latina; "En tierra hostil" en España), colaboró en esta ocasión con Idris Elba y Rebecca Ferguson.

"Sentí que era importante sacar esta conversación", señaló la directora en rueda de prensa. "Esto es un tema global, el de las armas nucleares (...): estamos viviendo realmente en una casa de dinamita", advirtió.

Tanto "El extranjero" como "A House of Dynamite" forman parte de la selección de 21 filmes que compiten este año por el León de Oro, que atribuirá el 6 de septiembre un jurado encabezado por el estadounidense Alexander Payne.

En cambio, "Dead Man's Wire", la última película de Gus Van Sant (73 años), presentada este martes en la Mostra, no competirá por el galardón.

El último filme del estadounidense cuenta la historia de Tony Kiritsis, un hombre que, asfixiado por las deudas, tomó como rehén a su acreedor, director de una empresa de créditos hipotecarios.

- De los videoclips a las películas -

En la sección "Horizontes", dedicada a nuevas tendencias, la sorpresa llega de la mano del estadounidense-colombiano Stillz, conocido por dirigir videoclips de artistas como Bad Bunny y Rosalía y que este martes presenta en el Lido "Barrio triste", su primer largometraje.

Con la estética propia del artista (grano de la película, colores intensos) y un errático movimiento de cámara, Stillz sigue a un grupo de jóvenes a finales de los años 1980 en una barriada empobrecida de Medellín.

La historia parte con el robo de una cámara a un periodista, con la que los muchachos acaban mostrando un mundo lleno de violencia pero también de soledad y vulnerabilidad, sobre todo a través de la mirada de Juan (interpretado por Juan Pablo Baena), un joven harto de "esta tristeza", que añora "la inocencia" y "el apoyo" de los suyos.

También competirá por el premio a la mejor ópera prima el español Gabriel Azorín, director de "Anoche conquisté Tebas", sobre un grupo de amigos portugueses que visitan unas termas romanas y acaban conociendo a los soldados que las construyeron hace cientos de años.

Azorín proyecta su película dentro de la sección paralela "Jornadas de los autores".

S.Danek--TPP