

"El fin de una época": Milán despide al "rey" de la moda Giorgio Armani
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al "rey" de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
Largas colas se formaron desde primeras horas del día para pasar ante el féretro de madera clara del legendario diseñador en el Teatro, la sede del grupo Armani.
"Era un hombre increíble, dejó una gran huella. Era un ejemplo, severo, a veces duro, pero muy humano", dijo emocionada, Silvia Albonetti, una vendedora en Emporio Armani, una de las marcas del diseñador.
Los asistentes depositaron grandes coronas de rosas blancas a la entrada de la sala donde fue colocado el féretro, junto a libros de condolencias.
Donatella Versace, otro ícono de la moda italiana, y el presidente de Ferrari, John Elkann, acudieron también para despedir al modisto.
Armani - dueño de un imperio de lujo valorado en miles de millones de euros - vistió a actores de Hollywood, estrellas de la música y miembros de la realeza con creaciones discretas pero de una confección singular y exquisita.
El emblemático diseñador falleció el jueves tras pasar varios meses con problemas de salud.
Según el diario italiano Corriere della Sera, murió de una insuficiencia hepática repentina, tras una neumonía que lo había obligado a ser hospitalizado en junio.
La capilla ardiente estará abierta el sábado y domingo, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde (7H00 GMT a 16H00 GMT) en el Teatro, una antigua fábrica de chocolate Nestlé convertida en sede del grupo Armani.
Minimalista y elegante, el edificio -donde exhibía sus creaciones- es uno de los lugares más emblemáticos de Milán, "la capital del estilo".
- Historia de amor con Milán -
Armani mantenía una "historia de amor" con la ciudad, destacan todos los titulares de la prensa italiana, que repiten una y otra vez una de sus declaraciones: "Milán es el centro de mi mundo, siempre me ha inspirado".
"Vengo a rendir homenaje a un hombre que representaba nuestra ciudad, es el fin de una época", dijo a AFP Fanny Bucci, una milanesa de 55 años que acudió a la capilla ardiente con su madre.
Fue en esta ciudad donde creó en 1975 la casa Giorgio Armani.
"Era un símbolo de estilo y elegancia que la ciudad echará siempre de menos", declaró el alcalde de Milán, Beppe Sala, que decretó un día de luto para la ciudad el lunes, día del funeral del diseñador, que se celebrará de forma privada.
El maestro italiano es reconocido por su contribución a la moda confeccionada especialmente para brillar en la alfombra roja. Vistió a estrellas como Jodie Foster, Cate Blanchett y Beyoncé.
Otras estrellas, incluidos Tom Cruise y Katie Holmes, eligieron vestir Armani en su día de boda.
A lo largo de su notable carrera mantuvo el control total de su empresa mientras pasaba de la moda a hoteles de lujo, cosméticos, accesorios e interiores.
Armani nunca tuvo hijos, pero un sobrino y dos sobrinas trabajan en cargos importantes en su empresa.
Al preguntarle si podía imaginar ser reemplazado como la fuerza creativa guía de su compañía, bromeó: "Mi ego diría, por supuesto, que nadie trabajaría nunca como Armani". Pero luego concedió: "Hay talento por ahí afuera".
S.Janousek--TPP