

China anuncia una campaña contra los contenidos "maliciosos" en redes sociales
El principal regulador de Internet de China anunció este lunes una campaña de dos meses en las redes sociales para combatir la "incitación maliciosa al conflicto" y las "visiones negativas de la vida, como el hastío del mundo".
Las autoridades comunistas chinas ya obligan a las redes sociales a realizar, a través de equipos de moderación y censura, un estricto control de los contenidos que consideran subversivos, vulgares o pornográficos.
La nueva campaña de dos meses, cuyo inicio no se especificó, tendrá como objetivo "regular la incitación maliciosa al conflicto y la promoción de la violencia y las corrientes perversas", según un comunicado de la Administración del Ciberespacio de China (CAC).
Otros temas a los que se dirige la campaña son la difusión de "rumores" sobre la economía, las finanzas, el bienestar social y las políticas públicas.
También se buscará evitar que se promuevan "visiones negativas de la vida, como el hastío del mundo", según la nota.
El anuncio de la CAC se produce tras las sanciones impuestas este mes a tres populares plataformas digitales, a las que acusó de haber descuidado sus obligaciones en materia de gestión de contenidos.
El regulador anunció el sábado que aplicaría "medidas disciplinarias y punitivas" a la plataforma de microblogging Weibo y a la plataforma de videos cortos Kuaishou, a las que acusó de dar protagonismo a noticias sobre famosos y contenidos "indeseables".
Previamente anunció una medida similar contra Xiaohongshu, una red social equivalente a Instagram, conocida en inglés como Rednote.
Las autoridades no dieron detalles sobre las medidas tomadas contra las tres plataformas.
V.Nemec--TPP