The Prague Post - Colin Farrell, jugador en Macao y aspirante al premio grande en San Sebastián

EUR -
AED 4.249839
AFN 76.690527
ALL 96.625466
AMD 442.587621
ANG 2.071378
AOA 1061.157827
ARS 1639.782469
AUD 1.771133
AWG 2.088757
AZN 1.968816
BAM 1.955304
BBD 2.327309
BDT 141.03419
BGN 1.956592
BHD 0.43621
BIF 3402.935951
BMD 1.157206
BND 1.504818
BOB 7.99597
BRL 6.188964
BSD 1.155507
BTN 102.415995
BWP 15.514061
BYN 3.9381
BYR 22681.240944
BZD 2.32391
CAD 1.621269
CDF 2487.993167
CHF 0.93248
CLF 0.02779
CLP 1090.192506
CNY 8.238556
CNH 8.241298
COP 4374.586487
CRC 580.152692
CUC 1.157206
CUP 30.665964
CVE 110.237009
CZK 24.293461
DJF 205.767753
DKK 7.467677
DOP 74.241149
DZD 150.95809
EGP 54.643969
ERN 17.358093
ETB 178.375808
FJD 2.637283
FKP 0.879595
GBP 0.878395
GEL 3.130232
GGP 0.879595
GHS 12.635792
GIP 0.879595
GMD 84.476126
GNF 10030.45314
GTQ 8.854752
GYD 241.748617
HKD 8.994813
HNL 30.382286
HRK 7.530867
HTG 153.800948
HUF 383.181629
IDR 19284.840834
ILS 3.744557
IMP 0.879595
INR 102.628739
IQD 1513.715648
IRR 48718.379796
ISK 146.409892
JEP 0.879595
JMD 185.462909
JOD 0.820441
JPY 178.404159
KES 149.513543
KGS 101.1973
KHR 4650.819098
KMF 487.183627
KPW 1041.487823
KRW 1681.697942
KWD 0.355344
KYD 0.962955
KZT 606.605975
LAK 25088.629678
LBP 103475.626222
LKR 352.200572
LRD 210.996425
LSL 20.015818
LTL 3.416928
LVL 0.699983
LYD 6.309398
MAD 10.71118
MDL 19.700998
MGA 5193.681258
MKD 61.624645
MMK 2429.772074
MNT 4143.49162
MOP 9.25645
MRU 45.771378
MUR 53.069759
MVR 17.826748
MWK 2003.691237
MXN 21.279519
MYR 4.81628
MZN 74.003683
NAD 20.015818
NGN 1661.771269
NIO 42.519204
NOK 11.671576
NPR 163.865392
NZD 2.048932
OMR 0.444938
PAB 1.155607
PEN 3.89951
PGK 4.878761
PHP 68.250824
PKR 326.736837
PLN 4.236196
PYG 8175.924029
QAR 4.211431
RON 5.084998
RSD 117.178264
RUB 93.729219
RWF 1678.973687
SAR 4.340191
SBD 9.524492
SCR 16.065363
SDG 694.905242
SEK 10.988719
SGD 1.50729
SHP 0.868204
SLE 26.845335
SLL 24266.03425
SOS 660.332333
SRD 44.667013
STD 23951.831342
STN 24.493781
SVC 10.110433
SYP 12795.042972
SZL 20.022916
THB 37.439049
TJS 10.665292
TMT 4.061794
TND 3.415633
TOP 2.710297
TRY 48.869745
TTD 7.833011
TWD 35.843534
TZS 2841.759271
UAH 48.453297
UGX 4043.973184
USD 1.157206
UYU 46.018315
UZS 13935.461609
VES 264.067513
VND 30437.415303
VUV 141.779261
WST 3.26435
XAF 655.790486
XAG 0.023188
XAU 0.000284
XCD 3.127407
XCG 2.082471
XDR 0.815593
XOF 655.790486
XPF 119.331742
YER 275.972532
ZAR 19.908291
ZMK 10416.24477
ZMW 26.143362
ZWL 372.619915
Colin Farrell, jugador en Macao y aspirante al premio grande en San Sebastián
Colin Farrell, jugador en Macao y aspirante al premio grande en San Sebastián / Foto: Ander Gillenea - AFP

Colin Farrell, jugador en Macao y aspirante al premio grande en San Sebastián

El actor irlandés Colin Farrell estuvo este jueves en el Festival de cine de San Sebastián para presentar "Ballad of a Small Player", el descenso a los infiernos de un jugador en Macao, meca mundial del juego.

Tamaño del texto:

El otro foco de atención del día es "Nuremberg", sobre el juicio a los jerarcas nazis en esa ciudad alemana después de la Segunda Guerra Mundial, un duelo interpretativo entre dos actores con Óscar: Russell Crowe, que interpreta al dirigente alemán Hermann Goering, y Rami Malek, en el papel de un psiquiatra responsable de vigilar la salud mental de los reos.

Ambos filmes compiten por la Concha de Oro, el máximo galardón del certamen de la ciudad del norte de España, cuyo palmarés se conocerá en la gala de clausura el sábado.

"Ballad of a Small Player" está dirigida por el alemán Edward Berger, cuyo anterior film, la intriga vaticana "Conclave", ya estuvo el año pasado en San Sebastián, antes de ganar el Óscar al mejor guion adaptado.

Farrell interpreta a Lord Doyle, un ludópata farsante y estafador a quien se le está acabando la suerte y vive acechado por las deudas en la ciudad china de Macao, colonia portuguesa hasta 1999, un escenario infrecuente en una película occidental, pese a sus atractivos.

- Un personaje poco recomendable -

"Lord Doyle representa a un alma perdida en un entorno muy extraño, sobrenatural, de increíblemente alta energía y de increíblemente alto riesgo, pero él es solo alguien que, como muchos de nosotros en este planeta, ha perdido el rumbo", explicó Farrell en conferencia de prensa.

"Probablemente, si lo viera entrar en la habitación, me daría la vuelta y saldría corriendo de allí. No confiaría en él", añadió, Farrell, sobre su personaje.

Sobre la elección de Macao, Berger dijo que no veía otra opción, pese a que no es fácil rodar ahí.

"Hay un personaje que está muy perdido y que realmente necesita encontrar, en cierto modo, su alma de nuevo, su centro espiritual. Y ese contraste se encontró perfectamente en Macao", añadió.

Farrell explicó que Macao le pareció un sitio "extraordinario", y que, cuando descansaban se escapaba a un barrio pesquero "a sentarse en un café con el guión a comer un bol de fideos y unas sardinas".

El film, que se pudo ver en el Festival de Toronto, cuenta también con la participación de Tilda Swinton, que interpreta a una detective privada que persigue a Farrell, y con la de la actriz chino-estadounidense Fala Chen.

En cuanto a "Nuremberg", su director, el estadounidense James Vanderbilt, explicó en San Sebastián que Russell Crowe se comprometió totalmente con el proyecto y "quería estar seguro de ser la versión humana de Hermann Goering".

"Se volcó por completo y realizó una increíble cantidad de investigación. Viajó por toda Alemania a los diferentes lugares de la infancia de Goering. Es decir, realmente se metió de lleno", narró el director.

- Un barrio de Barcelona -

La tercera película presentada este jueves a concurso fue "Historias del buen valle", del director español José Luis Guerín.

Se trata de un documental ambientado en el barrio barcelonés de Vallbona -el buen valle, en catalán- que recuerda a "En construcción", que le valió a Guerín el Goya al mejor documental en 2001.

La gente de muy diversos orígenes de este barrio popular, increíblemente aislado para pertenecer a una gran ciudad, desfila por el film hablando con libertad y sin interrumpir su vida cotidiana.

El punto de partida del film fue "pequeño encargo museístico" sobre "barrios desfavorecidos de Barcelona", explicó el realizador barcelonés de 65 años en conferencia de prensa en San Sebastián.

"Empecé y vi, una vez entré en la pieza, que tenía que seguir, que ese barrio me concernía de una manera más profunda", añadió.

Con las tres películas mencionadas, ya se han proyectado las 17 que compiten por la Concha de Oro, y el viernes la atención estará centrada en la entrega del premio honorífico Donostia a la actriz estadounidense Jennifer Lawrence.

En la sección competitiva Horizontes Latinos, dedicada al cine latinoamericano, este jueves se presentó "Cobre", dirigida y escrita por el mexicano Nicolás Pereda, sobre un minero que se encuentra un cadáver en su camino al trabajo, convirtiéndose en sospechoso para su comunidad.

Q.Fiala--TPP