The Prague Post - Redes sociales presionan celebridades a abandonar sus jets privados a favor del clima

EUR -
AED 4.260544
AFN 79.573297
ALL 97.013775
AMD 446.776303
ANG 2.076363
AOA 1063.830728
ARS 1524.976895
AUD 1.804289
AWG 2.089666
AZN 1.953562
BAM 1.95351
BBD 2.343503
BDT 141.574051
BGN 1.957186
BHD 0.437453
BIF 3470.467494
BMD 1.16012
BND 1.497474
BOB 8.040575
BRL 6.340987
BSD 1.163506
BTN 101.475054
BWP 15.655177
BYN 3.918255
BYR 22738.354799
BZD 2.334324
CAD 1.613675
CDF 3323.744236
CHF 0.938833
CLF 0.028713
CLP 1126.395046
CNY 8.330128
CNH 8.332319
COP 4680.44671
CRC 587.086532
CUC 1.16012
CUP 30.743184
CVE 110.135902
CZK 24.581087
DJF 207.191778
DKK 7.464126
DOP 72.242206
DZD 150.952546
EGP 56.23328
ERN 17.401802
ETB 164.490291
FJD 2.638519
FKP 0.864796
GBP 0.864742
GEL 3.126488
GGP 0.864796
GHS 12.798997
GIP 0.864796
GMD 83.529014
GNF 10086.741903
GTQ 8.922541
GYD 243.434653
HKD 9.069407
HNL 30.43688
HRK 7.536958
HTG 152.244326
HUF 396.280809
IDR 18978.115387
ILS 3.946421
IMP 0.864796
INR 101.52832
IQD 1524.013598
IRR 48783.051769
ISK 143.402111
JEP 0.864796
JMD 186.991949
JOD 0.822554
JPY 172.407778
KES 149.829609
KGS 101.450182
KHR 4664.311508
KMF 490.151033
KPW 1044.071897
KRW 1613.251171
KWD 0.354939
KYD 0.969655
KZT 625.431497
LAK 25220.459075
LBP 104700.112525
LKR 351.234669
LRD 233.296537
LSL 20.596481
LTL 3.425533
LVL 0.701745
LYD 6.313436
MAD 10.496696
MDL 19.588111
MGA 5128.811328
MKD 61.467949
MMK 2435.800353
MNT 4173.286338
MOP 9.364224
MRU 46.447554
MUR 53.492794
MVR 17.877767
MWK 2017.556823
MXN 21.725645
MYR 4.904413
MZN 74.135013
NAD 20.597279
NGN 1784.740826
NIO 42.818149
NOK 11.840598
NPR 162.351999
NZD 1.995906
OMR 0.446082
PAB 1.163536
PEN 4.06044
PGK 4.918023
PHP 66.126264
PKR 330.122903
PLN 4.266522
PYG 8407.927062
QAR 4.240929
RON 5.053363
RSD 117.198809
RUB 93.534702
RWF 1684.160552
SAR 4.353134
SBD 9.532725
SCR 17.122201
SDG 696.652333
SEK 11.174041
SGD 1.49499
SHP 0.911672
SLE 26.952307
SLL 24327.13698
SOS 664.991857
SRD 44.061578
STD 24012.144683
STN 24.470262
SVC 10.181066
SYP 15084.257682
SZL 20.602318
THB 37.855884
TJS 10.937479
TMT 4.06042
TND 3.406207
TOP 2.717119
TRY 47.582094
TTD 7.884656
TWD 35.398168
TZS 2907.12769
UAH 47.93446
UGX 4148.137681
USD 1.16012
UYU 46.78516
UZS 14504.997688
VES 160.046579
VND 30598.168767
VUV 139.564957
WST 3.140942
XAF 655.163624
XAG 0.030483
XAU 0.000348
XCD 3.135283
XCG 2.097042
XDR 0.814817
XOF 655.172085
XPF 119.331742
YER 278.658322
ZAR 20.482989
ZMK 10442.461852
ZMW 26.906881
ZWL 373.558213
Redes sociales presionan celebridades a abandonar sus jets privados a favor del clima
Redes sociales presionan celebridades a abandonar sus jets privados a favor del clima / Foto: Angela Weiss - AFP

Redes sociales presionan celebridades a abandonar sus jets privados a favor del clima

Desde la cantante estadounidense Taylor Swift hasta el empresario francés Bernard Arnault, la presión aumenta sobre celebridades, personalidades políticas y grandes empresarios para que limiten sus desplazamientos en jets privados, responsables de una importante huella de carbono.

Tamaño del texto:

Después de publicar en Instagram una foto de su avión y de su compañero a mediados de julio, la estrella de la telerrealidad Kylie Jenner fue calificada de "criminal del clima" por los internautas.

"Contaminador y criminal", tuiteó otro sobre el director Steven Spielberg, acusado de tomar un vuelo de 28 minutos.

Innumerables memes, fotos y videos humorísticos, circularon burlándose de Taylor Swift después de la publicación el viernes de un análisis de la agencia de marketing Yard, que la clasificó como "la celebridad más contaminante del año", con 170 vuelos desde principios de año.

Yard se basó en los datos de la cuenta Twitter "Celebrity Jets", que rastrea los vuelos de las celebridades a través de datos públicos en línea.

Jack Sweeney, un estudiante de 19 años, lanzó está cuenta. Comenzó en junio de 2020 siguiendo el jet privado de Elon Musk y ahora tiene 30 cuentas que rastrean a estrellas del deporte, al jefe de Meta, Mark Zuckerberg, e incluso a oligarcas rusos.

Inspiró a otros internautas como Sebastián*, un ingeniero aeronáutico de 35 años que creó en abril la cuenta "I Fly Bernard", sobre los trayectos de los aviones de multimillonarios franceses para presionarlos respecto a su huella de carbono.

"Lo que trato de denunciar es la utilización de aviones privados como taxis", explica a la AFP, señalando los numerosos vuelos nacionales o europeos efectuados.

"En Europa, las tres cuartas partes de estos vuelos podrían realizarse en tren", denuncia William Todts, director ejecutivo de Transport & Environment, que agrupa a oenegés europeas del sector.

- Entre 5 y 14 veces más contaminates que un vuelo clásico -

El sector aéreo es responsable de entre 2% y 3% de las emisiones mundiales de CO2 pero, según un informe de Transport & Environment, publicado en mayo, los vuelos causan una huella de carbono por pasajero entre 5 y 14 veces superior a los vuelos comerciales y 50 veces superior al tren.

Por otra parte, la aviación privada está en pleno auge desde la pandemia, ya que sus clientes desean evitar la supresión de vuelos y la promiscuidad frente al covid-19.

Algunas estrellas reaccionaron ante la presión en las redes sociales. La semana pasada, un portavoz de Taylor Swift dijo en la prensa que ella "presta regularmente su jet a otras personas".

"Atribuirle la mayoría o todos estos vuelos es totalmente incorrecto", detalla.

El rapero Drake, señalado por un vuelo de 14 minutos entre Toronto y Hamilton, respondió en Instagram que el avión había sido trasladado para estacionarlo en otro lugar, "nadie estaba a bordo", afirmó.

"Peor aún si voló vacío", comenta Beatrice Jarrige, jefa de proyecto de la asociación Shift Project.

En Francia, un portavoz del grupo Bouygues asegura que el avión seguido por "I Fly Bernard", presentado como el de Martin Bouygues, pertenece al grupo y "es utilizado por varios colaboradores".

Indica que las emisiones de CO2 del avión son compensadas por proyectos de reforestación, una solución criticada porque no reduce las emisiones de manera sustancial.

Otros multimillonarios franceses como Bernard Arnault, Jean Charles Decaux y Vincent Bolloré, también afectados por la cuenta Twitter, no quisieron comentar.

Jarrige espera que este movimiento en las redes sociales se convierta en una acción política.

"No se trata de prohibir totalmente los vuelos, pero es necesario que los más ricos hagan un esfuerzo de sobriedad", precisa, abogando por inversiones en el ferrocarril.

Para Todts, los propietarios de los jets deberían, como mínimo, exigir que funcionen con biocarburantes en lugar de con queroseno, ya que ello impulsaría a los fabricantes de aviones a desarrollar estas tecnologías.

En septiembre de 2021, el sector de la aviación de negocios consideró que estos combustibles sostenibles son "clave" para alcanzar el objetivo de neutralidad de carbono fijado para 2050.

*El nombre fue cambiado porque la persona desea mantener su anonimato

V.Nemec--TPP