The Prague Post - El arriesgado retorno a Rusia de la periodista anti-guerra Marina Ovsiannikova

EUR -
AED 4.125977
AFN 78.851993
ALL 98.115834
AMD 436.879965
ANG 2.024587
AOA 1030.104103
ARS 1268.231273
AUD 1.749509
AWG 2.022015
AZN 1.914621
BAM 1.952136
BBD 2.266446
BDT 136.384004
BGN 1.952136
BHD 0.423206
BIF 3339.331986
BMD 1.123341
BND 1.457265
BOB 7.756441
BRL 6.347333
BSD 1.122493
BTN 95.799182
BWP 15.220431
BYN 3.673405
BYR 22017.492586
BZD 2.254768
CAD 1.564247
CDF 3226.236678
CHF 0.93621
CLF 0.027365
CLP 1050.133413
CNY 8.129958
CNH 8.119074
COP 4772.740855
CRC 569.730601
CUC 1.123341
CUP 29.768549
CVE 110.058417
CZK 24.936828
DJF 199.884811
DKK 7.460509
DOP 66.04603
DZD 149.436504
EGP 56.938917
ERN 16.850122
ETB 150.608105
FJD 2.549089
FKP 0.844395
GBP 0.845537
GEL 3.083577
GGP 0.844395
GHS 14.760295
GIP 0.844395
GMD 80.315742
GNF 9720.753889
GTQ 8.633794
GYD 235.527908
HKD 8.737102
HNL 29.161264
HRK 7.537322
HTG 146.594838
HUF 403.835622
IDR 18591.301138
ILS 3.979718
IMP 0.844395
INR 95.94291
IQD 1470.439945
IRR 47292.675391
ISK 146.888423
JEP 0.844395
JMD 178.425091
JOD 0.796788
JPY 163.866299
KES 145.079847
KGS 98.236091
KHR 4493.565459
KMF 490.344374
KPW 1011.007314
KRW 1566.286358
KWD 0.344528
KYD 0.935444
KZT 579.302634
LAK 24264.454979
LBP 100574.219539
LKR 335.380482
LRD 224.49861
LSL 20.415779
LTL 3.316935
LVL 0.679498
LYD 6.151454
MAD 10.384308
MDL 19.238888
MGA 5050.520041
MKD 61.414723
MMK 2358.717298
MNT 4014.588756
MOP 8.993319
MRU 44.720059
MUR 51.34759
MVR 17.299489
MWK 1946.346656
MXN 21.843934
MYR 4.827009
MZN 71.77883
NAD 20.415779
NGN 1807.19825
NIO 41.302474
NOK 11.644046
NPR 153.278293
NZD 1.897376
OMR 0.432229
PAB 1.122493
PEN 4.077946
PGK 4.659254
PHP 62.209501
PKR 316.118637
PLN 4.233358
PYG 8974.155274
QAR 4.095912
RON 5.114793
RSD 116.990406
RUB 93.784259
RWF 1613.571284
SAR 4.213543
SBD 9.373027
SCR 15.954811
SDG 674.564139
SEK 10.912408
SGD 1.457196
SHP 0.88277
SLE 25.5561
SLL 23555.890473
SOS 641.495895
SRD 41.229437
STD 23250.900173
SVC 9.821565
SYP 14605.522726
SZL 20.406696
THB 37.115262
TJS 11.617693
TMT 3.942929
TND 3.378958
TOP 2.630978
TRY 43.528038
TTD 7.625686
TWD 33.993883
TZS 3027.916343
UAH 46.630972
UGX 4108.288634
USD 1.123341
UYU 46.921926
UZS 14457.862212
VES 104.150592
VND 29182.726079
VUV 135.928124
WST 3.121232
XAF 654.728058
XAG 0.034391
XAU 0.000342
XCD 3.035887
XDR 0.814272
XOF 654.728058
XPF 119.331742
YER 274.60102
ZAR 20.450959
ZMK 10111.426185
ZMW 29.549535
ZWL 361.715491
El arriesgado retorno a Rusia de la periodista anti-guerra Marina Ovsiannikova
El arriesgado retorno a Rusia de la periodista anti-guerra Marina Ovsiannikova / Foto: Alexander NEMENOV - AFP

El arriesgado retorno a Rusia de la periodista anti-guerra Marina Ovsiannikova

Cuatro juicios y una detención. Desde su regreso a Rusia, la periodista Marina Ovsiannikova sufre intimidaciones del poder y redobla sus esfuerzos, frente a las críticas, para probar la sinceridad de su oposición al conflicto en Ucrania.

Tamaño del texto:

El 14 de marzo, interrumpió en directo el telediario de la primera cadena rusa en la que trabajaba, Pervy Kanal, con una pancarta contra la ofensiva lanzada por Vladimir Putin. Un gesto que dio la vuelta al mundo y cambió su vida.

Tras ese golpe de efecto, anunció que se quedaría en Rusia, pero finalmente se mudó y trabajó con el medio Die Welt en Alemania durante tres meses.

En su ausencia, su exmarido, un empleado de la cadena pro-Kremlin RT, la llevó ante la justicia para quitarle la custodia de sus dos hijos e impedirle llevárselos al extranjero.

Por esto, la periodista de 44 años tomó la "difícil decisión" de regresar a Rusia a principios de julio, explicó a la AFP.

"He decidido jugar a la ruleta rusa", asegura, vestida con un elegante vestido negro, sentada en un banco en el centro de Moscú, tras dejar a su hija en un colegio privado para un curso de verano.

Tras vivir holgadamente y trabajar 19 años para la televisión estatal, ahora es una de las últimas voces en Rusia en condenar en voz alta el conflicto en Ucrania.

Los otros detractores influyentes se encuentran en prisión, mantienen un perfil bajo o se han exiliado.

"Soy una combatiente, sigo denunciando activamente la guerra, no tengo previsto parar, no tengo miedo pese a las intimidaciones", clama Marina Ovsiannikova.

Desde su regreso del exilio, ha venido a apoyar al tribunal al opositor encarcelado Ilia Iachin, se ha manifestado cerca del Kremlin con una pancarta calificando a Putin de "asesino" y publica regularmente mensajes en línea denunciando al poder.

- La gente "prefiere callar" -

A pesar de los riesgos, también sigue participando en programas de noticias emitidos por opositores rusos en las redes sociales.

Debido a sus críticas, la policía la detuvo brevemente a mediados de julio cerca de su casa y la multó en dos juicios por declaraciones contra la ofensiva en Ucrania.

El 8 de agosto será juzgada nuevamente por haber "desacreditado" al ejército, sin mencionar el juicio para quedarse con la custodia de sus hijos.

Además, sufre la hostilidad de parte de la oposición rusa y ucraniana, que la acusan de haber sido una propagandista de Moscú, y la de los pro-Kremlin, que la consideran una traidora a Rusia.

Otros la acusan de haberse cambiado la chaqueta por oportunismo, por su carrera o por obtener visibilidad internacional. Pero Marina Ovsiannikova refuta las acusaciones con calma.

"Para el poder es útil crear constantemente teorías de conspiración en mi contra, la gente ya no sabe a quién creer", dice, al tiempo que llama a "unirse y apoyar" a todos los opositores del Kremlin.

Admite errores, eso sí, reconoce haber permanecido "demasiado tiempo" en su burbuja, sin "encontrar la fuerza" para cambiar de trabajo. Para ella, esta inacción e indiferencia, abrazada por muchos rusos, es una forma de "autopreservación" alimentada por el miedo.

"Nuestra gente está realmente muy asustada. Incluso aquellos que entienden todo el absurdo y el horror que está pasando prefieren callar", sostiene, creyendo que los rusos critican el poder "en su cocina", al abrigo de los oídos indiscretos, como durante la URSS.

- Situación "poco envidiable" -

Ovsiannikova también recuerda que vive una situación "poco envidiable", amenazada por todos lados y enfrentada a una "guerra familiar".

Pero subraya que sus problemas son "insignificancias" en comparación con el sufrimiento de los ucranianos.

Queda por ver si su activismo le valdrá un proceso judicial por "difundir información falsa" sobre el ejército, un delito punible con 15 años de prisión. Decenas de personas ya han sido procesadas en Rusia por este motivo.

En este punto, la periodista se debate entre la esperanza y el fatalismo. Según ella, el poder podría no seguir adelante para evitar darle más eco a su famosa protesta en televisión, y porque dice que cuenta con un "sólido apoyo internacional".

Pero su rostro se tuerce cuando se le pregunta si se irá o no de Rusia en caso de cargos penales. "Es difícil de decir, vivo al día", responde después de dudar.

"Podemos encontrar una ley para castigar a cada persona", añade Marina Ovsiannikova, retomando un siniestro aforismo que data del terror estalinista. "Si toman esta decisión, me arrestarán en el día, les llevará un segundo".

B.Hornik--TPP