The Prague Post - Primera vice afro de Colombia visita su pueblo tras asumir el poder

EUR -
AED 4.260544
AFN 79.573297
ALL 97.013775
AMD 446.776303
ANG 2.076363
AOA 1063.830728
ARS 1524.976895
AUD 1.804289
AWG 2.089666
AZN 1.953562
BAM 1.95351
BBD 2.343503
BDT 141.574051
BGN 1.957186
BHD 0.437453
BIF 3470.467494
BMD 1.16012
BND 1.497474
BOB 8.040575
BRL 6.340987
BSD 1.163506
BTN 101.475054
BWP 15.655177
BYN 3.918255
BYR 22738.354799
BZD 2.334324
CAD 1.613675
CDF 3323.744236
CHF 0.938833
CLF 0.028713
CLP 1126.395046
CNY 8.330128
CNH 8.332319
COP 4680.44671
CRC 587.086532
CUC 1.16012
CUP 30.743184
CVE 110.135902
CZK 24.581087
DJF 207.191778
DKK 7.464126
DOP 72.242206
DZD 150.952546
EGP 56.23328
ERN 17.401802
ETB 164.490291
FJD 2.638519
FKP 0.864796
GBP 0.864742
GEL 3.126488
GGP 0.864796
GHS 12.798997
GIP 0.864796
GMD 83.529014
GNF 10086.741903
GTQ 8.922541
GYD 243.434653
HKD 9.069407
HNL 30.43688
HRK 7.536958
HTG 152.244326
HUF 396.280809
IDR 18978.115387
ILS 3.946421
IMP 0.864796
INR 101.52832
IQD 1524.013598
IRR 48783.051769
ISK 143.402111
JEP 0.864796
JMD 186.991949
JOD 0.822554
JPY 172.407778
KES 149.829609
KGS 101.450182
KHR 4664.311508
KMF 490.151033
KPW 1044.071897
KRW 1613.251171
KWD 0.354939
KYD 0.969655
KZT 625.431497
LAK 25220.459075
LBP 104700.112525
LKR 351.234669
LRD 233.296537
LSL 20.596481
LTL 3.425533
LVL 0.701745
LYD 6.313436
MAD 10.496696
MDL 19.588111
MGA 5128.811328
MKD 61.467949
MMK 2435.800353
MNT 4173.286338
MOP 9.364224
MRU 46.447554
MUR 53.492794
MVR 17.877767
MWK 2017.556823
MXN 21.725645
MYR 4.904413
MZN 74.135013
NAD 20.597279
NGN 1784.740826
NIO 42.818149
NOK 11.840598
NPR 162.351999
NZD 1.995906
OMR 0.446082
PAB 1.163536
PEN 4.06044
PGK 4.918023
PHP 66.126264
PKR 330.122903
PLN 4.266522
PYG 8407.927062
QAR 4.240929
RON 5.053363
RSD 117.198809
RUB 93.534702
RWF 1684.160552
SAR 4.353134
SBD 9.532725
SCR 17.122201
SDG 696.652333
SEK 11.174041
SGD 1.49499
SHP 0.911672
SLE 26.952307
SLL 24327.13698
SOS 664.991857
SRD 44.061578
STD 24012.144683
STN 24.470262
SVC 10.181066
SYP 15084.257682
SZL 20.602318
THB 37.855884
TJS 10.937479
TMT 4.06042
TND 3.406207
TOP 2.717119
TRY 47.582094
TTD 7.884656
TWD 35.398168
TZS 2907.12769
UAH 47.93446
UGX 4148.137681
USD 1.16012
UYU 46.78516
UZS 14504.997688
VES 160.046579
VND 30598.168767
VUV 139.564957
WST 3.140942
XAF 655.163624
XAG 0.030483
XAU 0.000348
XCD 3.135283
XCG 2.097042
XDR 0.814817
XOF 655.172085
XPF 119.331742
YER 278.658322
ZAR 20.482989
ZMK 10442.461852
ZMW 26.906881
ZWL 373.558213
Primera vice afro de Colombia visita su pueblo tras asumir el poder
Primera vice afro de Colombia visita su pueblo tras asumir el poder / Foto: JOAQUIN SARMIENTO - AFP

Primera vice afro de Colombia visita su pueblo tras asumir el poder

La ambientalista Francia Márquez visitó este sábado su pueblo natal en el suroeste de Colombia tras asumir el poder como la primera vicepresidencia afro en la historia del país el 7 de agosto.

Tamaño del texto:

Una multitud de mayoría afro la homenajeó con cánticos, tambores y ceremonias tradicionales en un coliseo del municipio de Suárez, en el departamento del Cauca.

"Hoy es un día muy especial para mí, estar aquí en mi municipio recibiendo tanto cariño, tanto amor", dijo la mujer de 40 años, cabello trenzado y vestido colorido.

De la mano del exsenador y exguerrillero Gustavo Petro, Márquez derrotó a las élites blancas y con él es parte del primer gobierno de izquierda de Colombia.

"Es difícil como mujeres llegar a este espacio de representación política. Pero si somos mujeres negras, indígenas, campesinas, empobrecidas, la lucha es mucho más difícil", lanzó en una tarima con su puño en alto.

Nacida en una familia pobre, Márquez fue madre soltera a los 16 años, huyó de su tierra amenazada de muerte, limpió casas para sobrevivir y estudió derecho antes de abrirse paso en la política.

En 2019 quisieron matarla con granadas y ráfagas de fusil por defender el agua de su comunidad, en una región donde los grupos armados imponen su ley, financiados por el narcotráfico y la minería ilegal.

Un año antes, había recibido el Premio Goldman, también conocido como Nobel del medioambiente.

"No será fácil (...) Pero esperamos contar con ustedes, cogernos de la mano de ustedes para sacar a Colombia adelante", clamó Márquez.

Pese a que casi el 10% de los 50 millones de colombianos se reconoce como negro, los pueblos afro viven al margen de la política, sumidos en la pobreza (30%) y cercados por la violencia.

En medio de la guerra sucia que atravesó la campaña presidencial, Márquez fue centro de una furia racista y clasista avivada por las redes sociales.

Varias personalidades locales le lanzaron ataques relacionados con su color de piel y origen pobre.

"Que desde todos los rincones de Colombia gocemos de este nuevo inicio en la época de la política. Nunca antes los negros en Colombia habíamos tenido esta oportunidad", dijo a la AFP Manuel Ocoro, un líder comunidatio afro que asistió al evento.

En un país donde la violencia brota cada tanto pese al acuerdo de paz firmado con la disuelta guerrilla FARC en 2016, Márquez apostó por luchar contra el narcotráfico y la desigualdad.

A.Stransky--TPP