The Prague Post - Una exhibición de Hollywood rescata del olvido a joyas del cine afroamericano

EUR -
AED 4.27791
AFN 77.19322
ALL 96.784493
AMD 444.929319
ANG 2.085059
AOA 1068.166902
ARS 1737.723843
AUD 1.776308
AWG 2.096729
AZN 1.984128
BAM 1.958935
BBD 2.34273
BDT 142.518107
BGN 1.957023
BHD 0.439154
BIF 3429.374156
BMD 1.164849
BND 1.511913
BOB 8.037174
BRL 6.254545
BSD 1.163157
BTN 102.061478
BWP 16.606508
BYN 3.964111
BYR 22831.04818
BZD 2.339324
CAD 1.628107
CDF 2574.316939
CHF 0.926049
CLF 0.027924
CLP 1095.389764
CNY 8.295533
CNH 8.274156
COP 4504.193054
CRC 584.132424
CUC 1.164849
CUP 30.868509
CVE 110.446041
CZK 24.316345
DJF 207.129743
DKK 7.468979
DOP 74.518951
DZD 151.424589
EGP 55.270073
ERN 17.472741
ETB 178.049312
FJD 2.667969
FKP 0.872034
GBP 0.872577
GEL 3.162584
GGP 0.872034
GHS 12.562592
GIP 0.872034
GMD 85.621012
GNF 10096.115978
GTQ 8.909604
GYD 243.358909
HKD 9.047554
HNL 30.565791
HRK 7.536113
HTG 152.313131
HUF 389.190161
IDR 19357.059581
ILS 3.799017
IMP 0.872034
INR 102.760858
IQD 1523.725715
IRR 49011.037844
ISK 142.820388
JEP 0.872034
JMD 186.516928
JOD 0.825856
JPY 177.768251
KES 150.491764
KGS 101.866486
KHR 4685.479221
KMF 493.896542
KPW 1048.36464
KRW 1666.713478
KWD 0.35712
KYD 0.969343
KZT 626.287026
LAK 25256.206942
LBP 104159.117442
LKR 353.242349
LRD 212.858863
LSL 20.184032
LTL 3.439498
LVL 0.704606
LYD 6.326098
MAD 10.735397
MDL 19.9127
MGA 5256.390541
MKD 61.657578
MMK 2445.655036
MNT 4183.811491
MOP 9.3091
MRU 46.6094
MUR 52.9886
MVR 17.773332
MWK 2016.919518
MXN 21.430066
MYR 4.903878
MZN 74.443859
NAD 20.184032
NGN 1699.130825
NIO 42.808333
NOK 11.644423
NPR 163.298666
NZD 2.019796
OMR 0.447898
PAB 1.163207
PEN 3.949521
PGK 4.96793
PHP 68.529261
PKR 329.518796
PLN 4.23382
PYG 8230.102016
QAR 4.251469
RON 5.082585
RSD 117.222262
RUB 92.312748
RWF 1688.895909
SAR 4.368317
SBD 9.579516
SCR 16.146875
SDG 700.655052
SEK 10.91352
SGD 1.509255
SHP 0.873939
SLE 26.978172
SLL 24426.308881
SOS 664.75827
SRD 46.282933
STD 24110.030695
STN 24.539171
SVC 10.177202
SYP 12879.421292
SZL 20.181214
THB 38.043943
TJS 10.846267
TMT 4.088621
TND 3.418403
TOP 2.728193
TRY 48.828239
TTD 7.895569
TWD 35.741421
TZS 2877.986425
UAH 48.916083
UGX 4047.634799
USD 1.164849
UYU 46.396051
UZS 14108.581456
VES 247.161665
VND 30641.363386
VUV 142.504394
WST 3.262872
XAF 657.005749
XAG 0.024566
XAU 0.000289
XCD 3.148063
XCG 2.096237
XDR 0.817104
XOF 657.005749
XPF 119.331742
YER 278.27464
ZAR 20.041464
ZMK 10485.040565
ZMW 25.675875
ZWL 375.081031
Una exhibición de Hollywood rescata del olvido a joyas del cine afroamericano
Una exhibición de Hollywood rescata del olvido a joyas del cine afroamericano / Foto: VALERIE MACON - AFP

Una exhibición de Hollywood rescata del olvido a joyas del cine afroamericano

Mucho antes de Denzel Washington, Spike Lee o incluso de Sidney Poitier, generaciones de cineastas negros jugaron un papel clave en la formación del cine estadounidense y en el combate a los estereotipos raciales, destaca una nueva e importante exposición de Hollywood.

Tamaño del texto:

"Regeneración: cine afroamericano 1898-1971", inaugurada el domingo en el Museo de la Academia de Artes en Los Angeles, recoge momentos clave en la historia del cine afroamericano que fueron ignorados por los principales estudios de Hollywood y el público de entonces o han caído en un prolongado olvido.

La exhibición, que comienza con una cinta de 1898 recientemente redescubierta en la que dos artistas negros de vodevil se abrazan, relata la casi desconocida historia de las "películas raciales", cientos de filmes independientes hechos por negros, con negros y para negros, en una época en que las salas eran sitios de segregación racial.

"¿Estás listo para escuchar un secreto? Nosotros los negros siempre hemos estado presentes en el cine estadounidense, desde su mismo inicio. No como caricaturas y estereotipos sino como creadores, innovadores y como un público ávido", dijo en un evento de prensa la cineasta nominada al Oscar Ava DuVernay.

"Debimos haberlo visto mucho antes, pero este es el día en que esto comienza".

"Regeneración" es la segunda mayor exhibición temporal en presentarse en el Museo de la Academia, inaugurado en septiembre pasado, siete años después de lo previsto, por la organización que está detrás de los Oscar.

Entre los objetos expuestos figuran el histórico Oscar que obtuvo Poitier en 1964 como mejor actor por "Los lirios del valle", los zapatos de tap que usaron los Nicholas Brothers, una trompeta que tocó Louis Armstrong y el vestuario que lució Sammy Davis Jr en "Porgy y Bess".

La exhibición comenzó a ser planificada en 2016, cuando curadores escarbaron en los extensos archivos de la Academia y encontraron los primeros afiches en que se promocionaban películas con un "elenco solo de negros" o "un estupendo filme solo con estrellas negras".

"Me sorprendió porque no conocía estas películas antes de empezar a trabajar en la exhibición", dijo a la AFP Doris Berger, co-curadora.

"Me pregunté por qué no sabemos nada de esto. ¡Deberíamos saberlo!".

"Son películas realmente emocionantes y una gran prueba de que los artistas afroamericanos encarnaron todo tipo de personajes e incursionaron en muchas líneas narrativas. Y además, ¡se veían realmente geniales!", concluyó Berger.

- Vaqueros negros -

El público puede ver imágenes cuidadosamente restauradas de estas películas, ahora conocidas como "películas raciales", incluyendo el western musical "Harlem on the Prairie", la cinta de gangsters "Dark Manhattan" o la comedia de horror "Mr Washington Goes To Town".

Muchas otras se perdieron para siempre y sus afiches son "una especie de huella de que existieron", explica otra cocuradora, Rhea Combs.

Mientras las películas más populares de Hollywood les daban a los actores negros de la época papeles como "mayordomos y niñeras, en roles de reparto", este género independiente los hacía brillar como "abogados, doctores, enfermeras y vaqueros", cuenta Berger.

"Esta es una prueba de que (Hollywood) pudo haber sido mucho más enriquecedor y emocionante".

El recorrido termina con el ascenso del género Blaxplotation (explotación negra) a comienzos de la década de 1970, del cual fue pionero Melvin Van Peebles, quien, como Poitier, murió meses antes de que la exposición fuera inaugurada.

"Confío en que se hubieran sentido orgullosos", dijo Combs a la AFP.

- "Estábamos en deuda" -

La exhibición es un evento de la mayor importancia para la Academia, que en años recientes ha debido lidiar con acusaciones de falta de diversidad en sus clasificaciones.

Un movimiento nacido en 2015, #OscarsSoWhite (qué premios Oscar tan blancos), también la criticó por la escasez de nominados negros.

Desde entonces, ha cumplido con la promesa de doblar el número de miembros mujeres y pertenecientes a minorías.

"Regeneración" ha dejado atónitos incluso a reconocidos cineastas negros contemporáneos.

"Quedé más que sorprendido... No sabía sobre esto", reconoció el director Charles Burnett. "Si hubiera sabido, sobre las actrices y cosas así, tendría una noción y probablemente una aproximación completamente diferente al cine".

DuVernay añadió: "Este trabajo tenía que suceder. Estábamos en deuda. Es importante, es un trabajo crucial".

S.Janousek--TPP