The Prague Post - Murió el escritor español Javier Marías a los 70 años

EUR -
AED 4.272346
AFN 77.220354
ALL 96.750211
AMD 445.212811
ANG 2.082349
AOA 1066.778096
ARS 1597.267307
AUD 1.777384
AWG 2.094003
AZN 1.986065
BAM 1.953743
BBD 2.343163
BDT 142.282025
BGN 1.95467
BHD 0.438581
BIF 3478.71201
BMD 1.163335
BND 1.507845
BOB 8.05669
BRL 6.252461
BSD 1.16339
BTN 102.591186
BWP 15.526985
BYN 3.96501
BYR 22801.368361
BZD 2.339887
CAD 1.629461
CDF 2570.970801
CHF 0.926765
CLF 0.027873
CLP 1093.511371
CNY 8.284749
CNH 8.273762
COP 4491.194833
CRC 583.098584
CUC 1.163335
CUP 30.828381
CVE 110.150442
CZK 24.321964
DJF 207.176316
DKK 7.469373
DOP 74.483177
DZD 151.256757
EGP 55.20165
ERN 17.450027
ETB 176.213951
FJD 2.6642
FKP 0.8709
GBP 0.873415
GEL 3.15849
GGP 0.8709
GHS 12.62298
GIP 0.8709
GMD 85.489193
GNF 10098.497467
GTQ 8.911732
GYD 243.398955
HKD 9.035793
HNL 30.613162
HRK 7.530973
HTG 152.372841
HUF 388.649262
IDR 19332.303032
ILS 3.786918
IMP 0.8709
INR 102.663219
IQD 1524.01501
IRR 48947.325073
ISK 142.938611
JEP 0.8709
JMD 186.446094
JOD 0.824806
JPY 178.060649
KES 150.244684
KGS 101.733548
KHR 4681.171776
KMF 493.254197
KPW 1047.001791
KRW 1667.600151
KWD 0.356737
KYD 0.9695
KZT 625.325031
LAK 25258.947581
LBP 104183.643585
LKR 353.765122
LRD 212.900412
LSL 20.025673
LTL 3.435026
LVL 0.70369
LYD 6.32642
MAD 10.729142
MDL 19.830547
MGA 5189.647328
MKD 61.592505
MMK 2442.475743
MNT 4178.372636
MOP 9.30752
MRU 46.54759
MUR 52.920058
MVR 17.80047
MWK 2017.31931
MXN 21.380145
MYR 4.897059
MZN 74.33249
NAD 20.025415
NGN 1697.689986
NIO 42.815472
NOK 11.624905
NPR 164.145698
NZD 2.021241
OMR 0.447307
PAB 1.1634
PEN 3.937805
PGK 4.900903
PHP 68.498305
PKR 329.478471
PLN 4.2339
PYG 8236.434031
QAR 4.252278
RON 5.081106
RSD 117.190937
RUB 92.194303
RWF 1689.842548
SAR 4.3626
SBD 9.567062
SCR 17.346481
SDG 699.744408
SEK 10.927265
SGD 1.50895
SHP 0.872803
SLE 26.942175
SLL 24394.555261
SOS 663.715435
SRD 46.414162
STD 24078.688229
STN 24.474756
SVC 10.179413
SYP 12862.678351
SZL 20.022349
THB 38.092225
TJS 10.761508
TMT 4.083306
TND 3.421242
TOP 2.724644
TRY 48.766037
TTD 7.896855
TWD 35.690542
TZS 2874.245137
UAH 48.974466
UGX 4044.793377
USD 1.163335
UYU 46.391752
UZS 14095.340712
VES 246.84036
VND 30601.530344
VUV 142.319141
WST 3.25863
XAF 655.281134
XAG 0.025199
XAU 0.000293
XCD 3.143971
XCG 2.096737
XDR 0.816042
XOF 655.275507
XPF 119.331742
YER 277.921589
ZAR 20.074302
ZMK 10471.409646
ZMW 25.565631
ZWL 374.593434
Murió el escritor español Javier Marías a los 70 años
Murió el escritor español Javier Marías a los 70 años / Foto: Pau Barrena - AFP/Archivos

Murió el escritor español Javier Marías a los 70 años

El escritor Javier Marías, uno de los novelistas españoles más celebrados de las últimas décadas, falleció este domingo en Madrid a los 70 años a causa de una neumonía, indicó a AFP su editorial.

Tamaño del texto:

"Con enorme tristeza, desde Alfaguara y en nombre de su familia, lamentamos comunicar que esta tarde ha fallecido en Madrid nuestro gran autor y amigo Javier Marías, aquejado de una neumonía que padecía desde hace algunas semanas y que se complicó en las últimas horas", indicó la editorial en un comunicado.

Publicado en más de 40 lenguas y en cerca de 60 países, Javier Marías fue uno de los escritores más celebrados de la literatura española.

Escribió dieciséis novelas, entre ellas "El hombre sentimental" (Premio Ennio Flaiano), "Todas las almas" (Premio Ciudad de Barcelona), "Corazón tan blanco" (Premio de la Crítica, "Berta Isla" (Premio de la Crítica, Premio Dulce Chacón, Mejor Libro del Año en Babelia) y "Tomás Nevinson" (Premio Gregor von Rezzori).

Durante su carrera recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio Nelly Sachs; los Premios Grinzane Cavour y Alberto Moravia; y The America Award. En 2016 fue nombrado Literary Lion por la Biblioteca Pública de Nueva York. Su nombre era también un habitual de las últimas quinielas del Nobel de Literatura.

Además, fue integrante de la Real Academia Española (RAE) y en 2021 fue elegido miembro internacional de la Royal Society of Literature (RSL), la organización benéfica del Reino Unido para la promoción de la literatura.

En un comunicado, la RAE, que lo describió como "uno de los mayores novelistas en lengua española", recordó su trayectoria como profesor de Literatura Española y Teoría de la Traducción en la Universidad de Oxford (1983-1985), en el Wellesley College de Massachusetts (1984) y en la Universidad Complutense de Madrid (1986-1990) y también que fue nombrado caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.

"Día triste para las letras españolas", reaccionó este domingo el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, en su cuenta de Twitter. "Nos deja Javier Marías, uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. Su inmensa y talentosa obra siempre será parte fundamental de nuestra literatura", agregó en su mensaje de pésame.

- Familia de letras -

"Totalmente noqueada con la muerte de Javier Marías. Le conozco y le he tratado desde hace 50 años. Nunca fuimos muy amigos pero era como si fuera de la familia", tuiteó la novelista española Rosa Montero, apuntando que, para ella, Marías "era el mejor candidato para el Nobel en la España actual".

A Javier Marías, que hubiera cumplido 71 años el 20 de septiembre, la vocación le venía de familia.

Su madre, Dolores Franco, era profesora de Literatura, y su padre, el filósofo Julián Marías, discípulo de José Ortega y Gasset. Por su compromiso con la II República (1931-1936), fue represaliado por la dictadura franquista y obligado a exiliarse por algunos años en Estados Unidos, donde residió el pequeño Javier Marías.

Tenía apenas 20 años cuando se publicó su primera novela, "Los dominios del lobo", en 1971. Pero el reconocimiento por su obra novelística no le llegó hasta su quinta publicación, "El hombre sentimental", premio Herralde 1986.

Le seguirían dos destacados títulos, "Todas las almas" (1989), donde ficciona su experiencia como profesor en Oxford, y "Corazón tan blanco" (1992), con el que dio el salto definitivo a la fama. Su última novela fue "Tomás Nevinson", publicada el año pasado con Alfaguara.

Con posiciones en ocasiones polémicas, como cuando rechazó el Premio Nacional de Narrativa en 2012, en sus populares columnas en la revista semanal del diario El País -donde escribió hasta finales de julio-, solía compartir sus opiniones afiladas y lejanas de la corrección política.

Marías también tradujo a autores como William Faulkner o Joseph Conrad.

"Descanse en paz", escribió en Twitter el ministro de Cultura español, Miquel Iceta, al conocer la noticia. "Su obra le mantendrá vivo en nuestro recuerdo", aseguró.

bur-avl-meb-rs/jvb/mb

J.Simacek--TPP