The Prague Post - San Sebastián cierra con un film noir con Liam Neeson y espera la premiación

EUR -
AED 4.273133
AFN 76.211909
ALL 96.661826
AMD 447.109164
ANG 2.082731
AOA 1066.973758
ARS 1666.776288
AUD 1.774976
AWG 2.097296
AZN 1.982306
BAM 1.955403
BBD 2.345103
BDT 142.401069
BGN 1.955809
BHD 0.438584
BIF 3448.758083
BMD 1.163549
BND 1.509061
BOB 8.063362
BRL 6.249888
BSD 1.164328
BTN 102.675258
BWP 15.539576
BYN 3.96826
BYR 22805.552775
BZD 2.341804
CAD 1.628864
CDF 2594.71347
CHF 0.926215
CLF 0.027892
CLP 1094.203016
CNY 8.273354
CNH 8.271051
COP 4475.880619
CRC 583.57141
CUC 1.163549
CUP 30.834038
CVE 110.766285
CZK 24.336259
DJF 206.785715
DKK 7.469726
DOP 74.524981
DZD 151.275323
EGP 55.211896
ERN 17.453229
ETB 176.039657
FJD 2.667727
FKP 0.87106
GBP 0.872632
GEL 3.164902
GGP 0.87106
GHS 12.633433
GIP 0.87106
GMD 84.939432
GNF 10099.021114
GTQ 8.919188
GYD 243.60051
HKD 9.037852
HNL 30.682476
HRK 7.533166
HTG 152.495742
HUF 388.464601
IDR 19329.334945
ILS 3.789381
IMP 0.87106
INR 102.656811
IQD 1524.24868
IRR 48941.764191
ISK 142.976763
JEP 0.87106
JMD 186.598883
JOD 0.824981
JPY 178.089255
KES 150.435159
KGS 101.75217
KHR 4683.283168
KMF 492.180536
KPW 1047.193932
KRW 1667.505174
KWD 0.356791
KYD 0.970249
KZT 625.8079
LAK 25249.004941
LBP 104195.77775
LKR 354.038295
LRD 213.453021
LSL 20.060074
LTL 3.435657
LVL 0.70382
LYD 6.335491
MAD 10.734936
MDL 19.845859
MGA 5259.240425
MKD 61.612808
MMK 2442.923976
MNT 4179.139434
MOP 9.314787
MRU 46.617588
MUR 52.929948
MVR 17.813778
MWK 2020.495668
MXN 21.396402
MYR 4.897141
MZN 74.362357
NAD 20.060091
NGN 1697.047312
NIO 42.760067
NOK 11.62381
NPR 164.278801
NZD 2.018368
OMR 0.447378
PAB 1.164363
PEN 3.94098
PGK 4.880214
PHP 68.516694
PKR 326.957365
PLN 4.233976
PYG 8243.254437
QAR 4.236772
RON 5.083306
RSD 117.248482
RUB 92.213982
RWF 1687.145486
SAR 4.36342
SBD 9.576694
SCR 16.582553
SDG 699.876733
SEK 10.922405
SGD 1.508983
SHP 0.872963
SLE 26.998039
SLL 24399.03205
SOS 664.253631
SRD 46.422679
STD 24083.107052
STN 24.89994
SVC 10.187361
SYP 12865.038858
SZL 20.058966
THB 38.025162
TJS 10.76991
TMT 4.084056
TND 3.388247
TOP 2.725152
TRY 48.77402
TTD 7.902953
TWD 35.658689
TZS 2874.772512
UAH 49.0146
UGX 4048.177564
USD 1.163549
UYU 46.430567
UZS 14035.316535
VES 248.011521
VND 30607.146212
VUV 142.345259
WST 3.259228
XAF 655.812491
XAG 0.024765
XAU 0.00029
XCD 3.144548
XCG 2.098356
XDR 0.81562
XOF 655.077532
XPF 119.331742
YER 277.680979
ZAR 20.051224
ZMK 10473.333626
ZMW 25.586582
ZWL 374.662178
San Sebastián cierra con un film noir con Liam Neeson y espera la premiación
San Sebastián cierra con un film noir con Liam Neeson y espera la premiación / Foto: Ander Gillenea - AFP

San Sebastián cierra con un film noir con Liam Neeson y espera la premiación

El Festival de cine de San Sebastián echó el telón este sábado con "Marlowe", un film noir ambientado en Los Ángeles de los años 1940, protagonizado por Liam Neeson y Diane Kruger, a la espera de la gala de premiación esta noche.

Tamaño del texto:

La película de Neil Jordan ("Juego de lágrimas", "Entrevista con el vampiro") fue la encargada de bajar el telón de la 70ª edición del certamen en la ciudad del norte de España, que entregará la Concha de Oro a la mejor película y los otros premios en una gala que comenzará a las 19H00 GMT.

La cinta es una adaptación de la novela "La rubia de ojos negros", en la que el escritor Benjamin Black resucita el personaje de Philip Marlowe, el detective que creó Raymond Chandler.

Marlowe es interpretado por el actor británico Liam Neeson, quien dijo en rueda de prensa haber aceptado el papel sin haberse sentido "intimidado" por el "mito del personaje", interpretado en el pasado por actores como Humphrey Bogart o Elliott Gould.

"Había trabajado con Neil cuatro veces (...) y sabía que Neil le iba a dar un buen giro y que tendría un reparto extraordinario", indicó Neeson.

- Personajes como los de antes -

En la película participan también Jessica Lange, como una vieja gloria de Hollywood, y Diane Kruger, la rubia de ojos negros que contrata a Marlowe para buscar a un amante desaparecido.

"Ya casi no hay personajes de ese tipo para interpretar o ya no se hacen tan a menudo este tipo de filmes", señaló Kruger, quien dijo haber aceptado rápidamente el papel.

Neil Jordan afirmó que por extraño que suene, se inspiró en el ambiente de "Blade Runner", el clásico de ciencia ficción de Ridley Scott ambientado en un Los Ángeles del futuro, para hacer su "reinvención" de esa ciudad de California en los cuarentas.

"Marlowe" fue proyectada en San Sebastián en sección oficial, aunque fuera de concurso.

En competencia están un total de 17 filmes, que se disputarán la Concha de Oro y los demás principales galardones.

Tres largometrajes latinoamericanos están en la carrera, entre ellos los muy bien recibidos "El suplente", sobre una escuela en una zona deprimida de Buenos Aires, del argentino Diego Lerman, y "Los reyes del mundo", la historia de una pandilla que vive en las calles de Medellín, de la colombiana Laura Mora.

También el país anfitrión ofreció películas muy comentadas, como "La Maternal", el regreso de Pilar Palomero tras el éxito de "Las niñas", o "La consagración de la primavera", tercer largometraje de Fernando Franco, sobre la relación entre una joven y un chico con parálisis cerebral.

- Glamur -

El Festival de San Sebastián, ya sin medidas anticovid después de la pandemia, se despide este sábado con glamur, recibiendo en su alfombra roja a la cubana Ana de Armas, para presentar fuera de competencia "Blonde", la biografía de Marilyn Monroe.

Desde que abrió el certamen el viernes 16 de septiembre, por la alfombra roja desfilaron también estrellas como Penélope Cruz, Olivia Wilde, Ricardo Darín o Vicky Krieps.

En la sección Horizontes Latinos de San Sebastián, considerada vitrina por excelencia del cine latinoamericano en Europa, compiten este año doce largometrajes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y México.

Las aspirantes a obtener el premio a mejor película latinoamericana abordan una variada gama de temas, como "Ruido", de la mexicana Natalia Beristáin, sobre los familiares que buscan a sus allegados desaparecidos en México, o "El Caso Padilla", del cubano Pavel Giroud, sobre la escalofriante autocrítica como "contrarrevolucionario" del poeta Heberto Padilla.

Muy aplaudidas fueron "Tengo sueños eléctricos", una película multipremiada en el Festival de Locarno de la costarricense Valentina Maurel, y el documental "Mi país imaginario", del chileno Patricio Guzmán, sobre la revuelta social en su país iniciada en 2019.

U.Pospisil--TPP