The Prague Post - Recopilación de materiales y técnicas de construcción contra el cambio climático

EUR -
AED 4.277114
AFN 76.27996
ALL 96.751784
AMD 447.525506
ANG 2.08467
AOA 1067.967686
ARS 1668.293194
AUD 1.77725
AWG 2.099249
AZN 2.00115
BAM 1.957224
BBD 2.347287
BDT 142.533671
BGN 1.956121
BHD 0.43905
BIF 3451.969513
BMD 1.164632
BND 1.510466
BOB 8.07087
BRL 6.258147
BSD 1.165413
BTN 102.770867
BWP 15.554046
BYN 3.971955
BYR 22826.788954
BZD 2.343985
CAD 1.629378
CDF 2597.129857
CHF 0.926873
CLF 0.027918
CLP 1095.177466
CNY 8.281059
CNH 8.277564
COP 4478.883858
CRC 584.114822
CUC 1.164632
CUP 30.86275
CVE 110.8713
CZK 24.326602
DJF 206.978545
DKK 7.469414
DOP 74.594323
DZD 151.411452
EGP 55.263538
ERN 17.469481
ETB 176.208441
FJD 2.639172
FKP 0.871871
GBP 0.873218
GEL 3.167379
GGP 0.871871
GHS 12.645197
GIP 0.871871
GMD 85.018438
GNF 10108.422645
GTQ 8.927493
GYD 243.827347
HKD 9.046804
HNL 30.711239
HRK 7.535404
HTG 152.637744
HUF 388.63715
IDR 19368.996281
ILS 3.79185
IMP 0.871871
INR 102.59011
IQD 1525.668037
IRR 48987.323081
ISK 143.013373
JEP 0.871871
JMD 186.772641
JOD 0.825691
JPY 178.033798
KES 150.575492
KGS 101.847253
KHR 4687.643873
KMF 492.639065
KPW 1048.169063
KRW 1664.789165
KWD 0.357079
KYD 0.971152
KZT 626.390642
LAK 25272.516301
LBP 104292.803611
LKR 354.36797
LRD 213.651844
LSL 20.078817
LTL 3.438856
LVL 0.704474
LYD 6.341462
MAD 10.744877
MDL 19.86434
MGA 5264.136764
MKD 61.637548
MMK 2445.198789
MNT 4183.030984
MOP 9.323461
MRU 46.660987
MUR 52.978822
MVR 17.830793
MWK 2022.363924
MXN 21.43453
MYR 4.901704
MZN 74.431412
NAD 20.078129
NGN 1698.464308
NIO 42.800672
NOK 11.625928
NPR 164.431775
NZD 2.018776
OMR 0.447801
PAB 1.165448
PEN 3.944641
PGK 4.884759
PHP 68.451311
PKR 327.2621
PLN 4.233613
PYG 8250.930428
QAR 4.240717
RON 5.084667
RSD 117.264471
RUB 92.294005
RWF 1688.71653
SAR 4.367433
SBD 9.585612
SCR 16.401339
SDG 700.523542
SEK 10.922706
SGD 1.510534
SHP 0.873776
SLE 27.025656
SLL 24421.752053
SOS 664.872174
SRD 46.465913
STD 24105.53287
STN 24.923127
SVC 10.196848
SYP 12877.018583
SZL 20.078523
THB 38.045043
TJS 10.779939
TMT 4.087859
TND 3.391394
TOP 2.727682
TRY 48.856817
TTD 7.910312
TWD 35.656728
TZS 2877.449501
UAH 49.060241
UGX 4051.947164
USD 1.164632
UYU 46.473802
UZS 14048.386005
VES 248.242465
VND 30635.647114
VUV 142.477809
WST 3.262263
XAF 656.423174
XAG 0.024828
XAU 0.000292
XCD 3.147477
XCG 2.10031
XDR 0.81638
XOF 655.687634
XPF 119.331742
YER 277.939685
ZAR 20.038951
ZMK 10483.088406
ZMW 25.610408
ZWL 375.011058
Recopilación de materiales y técnicas de construcción contra el cambio climático
Recopilación de materiales y técnicas de construcción contra el cambio climático / Foto: John Macdougall - AFP

Recopilación de materiales y técnicas de construcción contra el cambio climático

Ante el cambio climático y la urbanización galopante, esta es una recopilación de materiales y términos técnicos utilizados en el mundo de la construcción.

Tamaño del texto:

1. ACERO (VERDE)

Para edificar los 246.000 millones de metros cuadrados construidos en 2020 en el planeta (+1% respecto a 2019), el cemento y el acero fueron los dos principales materiales utilizados y los mayores emisores de CO2.

Para enfrentar esa situación, los productores de acero, especialmente en Europa, quieren fabricar un acero "verde" de aquí a 2050, substituyendo el carbón, emisor de CO2, por hidrógeno verde para fundir el mineral de hierro.

Pero las inversiones previstas son gigantescas y podrían representar un aumento del 30% de los costes, según algunos expertos.

2. HORMIGÓN + CEMENTO

Cada año se fabrican 14.000 millones de metros cúbicos de hormigón en el mundo, según la Asociación Mundial de Cemento y el Hormigón, con sede en Londres.

China consumió, entre 2011 y 2013, un 50% más de cemento que el que utilizó Estados Unidos en todo el siglo XX, destaca el geógrafo británico David Harvey.

Pero ese sector emite más CO2 que la aviación a causa de la presencia de un componente clave, el clínker, que es imprescindible para la fabricación del cemento Portland, que forma parte del hormigón. Para lograr el clínker hay que calcinar caliza y arcilla a una temperatura de 1.400º C.

Recientemente se ha descubierto que podría fabricarse un cemento a partir de carbonato de calcio, que secuestra CO2 en lugar de mandarlo a la atmósfera.

Pero mientras se comprueba la viabilidad de este nuevo método, el sector cementero comprometido con la lucha contra el calentamiento del planeta utiliza desechos siderúrgicos.

3. CLIMATIZACIÓN - CALEFACCIÓN

Según un estudio del Laboratorio de Energías Renovables de Palo Alto (Estados Unidos) que apareció en marzo, la climatización es responsable de un 4% de las emisiones de gas de efecto invernadero.

Es un círculo vicioso, puesto que a medida que el planeta se calienta, más necesarios son los climatizadores.

Algunos arquitectos, como el zimbabuense Mick Pearce, han concebido sistemas de climatización biomimética, inspirándose de los nidos de termitas, que regulan su temperatura mediante una multitud de conductos por los que circula el aire.

Ese arquitecto se inspiró de esta proeza natural para diseñar un gran centro comercial en Harare, Eastgate. El edificio acumula aire fresco durante la noche y expulsa aire caliente durante el día.

Otros sistemas novedosos se basan en el funcionamiento de los panales de abejas, que gracias a su estructura permiten ahorrar energía.

4. EFICACIA ENERGÉTICA

Es el principal desafío para resolver porque el tipo de energía utilizada para calentar o enfriar un edificio determina la importancia de sus emisiones. En 2020 las inversiones mundiales en el sector subieron un 11,4%, hasta totalizar 184.000 millones de dólares, según el informe de la Alianza Mundial de la Construcción de la ONU.

El objetivo cifrado en 2015, en el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático, era una reducción de las emisiones de CO2 del sector construcción en un 50% de aquí a 2030, respecto a 2020, es decir un 6% anual, lo que implica una caída del 45% del consumo energético por metro cuadrado en el mundo, es decir, cinco veces más rápido de lo que ha logrado hasta ahora.

5. AISLAMIENTO

Ante las oleadas de calor o de frío es mejor invertir en el aislamiento de los edificios en lugar de recurrir masivamente a la climatización o la calefacción. Las paredes conservan mejor el calor que el vidrio.

6. "JARDIN DE LLUVIA"

Concebido para captar el agua de la lluvia, consta de rocas, plantas y arbustos adaptados para retener brevemente esas precipitaciones.

7. MATERIALES ORGÁNICOS O RENOVABLES

La madera, el chamizo, el corcho, el lino, la paja o la pasta de celulosa son materiales de origen vegetal que ayudan a almacenar el carbono y a preservar los recursos naturales. Sirven tanto para construir como para aislar o renovar.

Pero en continentes como África, donde fueron utilizados durante milenios, la urbanización favorece ahora el uso del cemento o el acero, mucho más resistentes.

8. REDUCIR/RECICLAR/UTILIZAR

"Intentamos dar una segunda vida a los materiales, que a veces provienen de obras de demolición, e intentamos transformar los obstáculos en soluciones. Reducir los materiales es el mejor medio de reducir la huella carbono de los edificios", explican Irene Pérez y Jaume Mayol, que fundaron la agencia de arquitectura Ted'Arquitectes en Palma de Mallorca (España).

La construcción de una casa individual consume 40 veces más recursos que la renovación, y la de una casa de apartamentos unas 80 veces más, según la Agencia francesa de Medio Ambiente y Control de la Energía.

9 - TIERRA

La construcción con tierra amasada, un método ancestral, está en pleno renacimiento. Y la industria busca cómo desarrollar técnicas para masificar su uso.

Entre las técnicas: los ladrillos (masa de arcilla cocida), el tapial (tierra compactada y encofrada), el adobe (barro mezclado con paja).

La tierra es un material barato, que contribuye a la regulación de la humedad y de la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior.

Se utiliza muy a menudo en territorios indígenas.

El estudio de arquitectura Renzo Piano diseñó en 2021 para una ONG italiana un hospital infantil en Entebbe (Uganda) realizado enteramente a partir de adobe hecho de tierra local y paneles solares.

10 - URBANISMO

Los expertos recomiendan frenar las construcciones nuevas, favorecer la renovación de los centros urbanos, limitar la expansión de los suburbios.

11 - CRISTALES FOTOVOLTAICOS

Son superficies de vidrio que permiten producir electricidad a partir de la luz solar filtrada. Es una técnología aún demasiado cara, que requiere enormes cantidades de silicio.

Z.Pavlik--TPP