The Prague Post - De Dalí a Björk, casi un siglo de surrealismo en el diseño se expone en Londres

EUR -
AED 4.278956
AFN 76.382494
ALL 96.793516
AMD 447.718358
ANG 2.085569
AOA 1068.428113
ARS 1669.076082
AUD 1.779415
AWG 2.100154
AZN 1.983503
BAM 1.958067
BBD 2.348299
BDT 142.595093
BGN 1.954594
BHD 0.439239
BIF 3453.457076
BMD 1.165134
BND 1.511117
BOB 8.074348
BRL 6.265507
BSD 1.165915
BTN 102.815155
BWP 15.560749
BYN 3.973667
BYR 22836.62574
BZD 2.344995
CAD 1.631624
CDF 2598.249091
CHF 0.925029
CLF 0.027903
CLP 1094.64231
CNY 8.284627
CNH 8.27145
COP 4480.522668
CRC 584.366536
CUC 1.165134
CUP 30.87605
CVE 110.920228
CZK 24.322163
DJF 207.067944
DKK 7.469639
DOP 74.626855
DZD 151.375337
EGP 55.160586
ERN 17.477009
ETB 176.280781
FJD 2.64095
FKP 0.874173
GBP 0.875511
GEL 3.169627
GGP 0.874173
GHS 12.650647
GIP 0.874173
GMD 85.055144
GNF 10112.778828
GTQ 8.931341
GYD 243.93242
HKD 9.05199
HNL 30.724906
HRK 7.533403
HTG 152.70352
HUF 388.322905
IDR 19341.165585
ILS 3.800609
IMP 0.874173
INR 102.848936
IQD 1526.325496
IRR 49008.452189
ISK 142.996531
JEP 0.874173
JMD 186.853127
JOD 0.82608
JPY 177.046184
KES 150.529396
KGS 101.891065
KHR 4689.663905
KMF 492.851395
KPW 1048.598145
KRW 1674.268344
KWD 0.35737
KYD 0.971571
KZT 626.660574
LAK 25283.406335
LBP 104378.072943
LKR 354.520678
LRD 213.74321
LSL 20.086767
LTL 3.440338
LVL 0.704778
LYD 6.344188
MAD 10.749497
MDL 19.8729
MGA 5266.406002
MKD 61.599613
MMK 2446.048673
MNT 4181.151539
MOP 9.327479
MRU 46.681077
MUR 52.850198
MVR 17.838476
MWK 2023.258286
MXN 21.466871
MYR 4.894731
MZN 74.464111
NAD 20.086594
NGN 1699.208324
NIO 42.818197
NOK 11.669341
NPR 164.502634
NZD 2.021819
OMR 0.447999
PAB 1.16595
PEN 3.946306
PGK 4.886863
PHP 68.95498
PKR 327.403048
PLN 4.231546
PYG 8254.486016
QAR 4.242544
RON 5.083477
RSD 117.238137
RUB 93.324399
RWF 1689.444251
SAR 4.369309
SBD 9.589742
SCR 15.93808
SDG 700.85173
SEK 10.930996
SGD 1.508966
SHP 0.874152
SLE 27.03078
SLL 24432.276159
SOS 665.158688
SRD 46.485934
STD 24115.920707
STN 24.933867
SVC 10.201242
SYP 12882.682691
SZL 20.08644
THB 37.861036
TJS 10.784585
TMT 4.08962
TND 3.392857
TOP 2.728857
TRY 48.892942
TTD 7.913721
TWD 35.647862
TZS 2872.863861
UAH 49.081383
UGX 4053.693276
USD 1.165134
UYU 46.49383
UZS 14054.416513
VES 248.349441
VND 30668.073695
VUV 142.093524
WST 3.260046
XAF 656.706047
XAG 0.025558
XAU 0.0003
XCD 3.148833
XCG 2.101216
XDR 0.816732
XOF 655.970522
XPF 119.331742
YER 278.059363
ZAR 20.14214
ZMK 10487.607957
ZMW 25.621444
ZWL 375.172662
De Dalí a Björk, casi un siglo de surrealismo en el diseño se expone en Londres
De Dalí a Björk, casi un siglo de surrealismo en el diseño se expone en Londres / Foto: Isabel INFANTES - AFP

De Dalí a Björk, casi un siglo de surrealismo en el diseño se expone en Londres

Del orgánico mobiliario imaginado por Salvador Dalí a los oníricos videoclips de la islandesa Björk, el pensamiento surrealista ha influenciado el diseño durante casi un siglo, mediante una evolución que el Design Museum de Londres despliega en una compleja exposición.

Tamaño del texto:

Bajo el título "Objetos de deseo: surrealismo y diseño de 1924 a la actualidad", la muestra, que abre el viernes, recibe al visitante con una de las más famosas representaciones de la psique humana: "Metamorfosis de Narciso", pintado por Dalí en 1937.

El artista español leyó "La interpretación de los sueños" de Sigmund Freud cuando estudiaba en Madrid en los años 1920 y sus teorías sobre el subconsciente impactaron toda su obra.

En 1938 por fin conoció al neurólogo austríaco en Londres, gracias a su mecenas británico Edward James, con quien desarrolló una fructífera colaboración que abre esta exposición.

Del célebre teléfono en forma de langosta, al sofá con los labios de la actriz Mae West, pasando por un pie de lámpara hecho con copas de champán o una silla con brazos humanos, Dalí creó numerosas piezas de mobiliario para la casa del poeta británico.

Pero incluso antes que él, a principios del siglo XX el arquitecto modernista Antoni Gaudí ya había "intentando dar a objetos que podían ser puramente funcionales un empuje emocional y un impacto psicológico cambiando las formas hacia algo mucho más orgánico y emocional", explica a AFP la comisaria Kathryn Johnson.

- Mobiliario, cine, moda -

Nacido en la literatura antes de pasar a las artes plásticas, el surrealismo decayó como movimiento artístico a principios de los 1950 pero pervivió en el diseño.

Y algunas de sus creaciones "parecen haber encontrado realmente su lugar en este siglo", afirma Johnson.

Es el caso de una lámpara de pie quebrado encargada a Dalí en 1937, que fue considerada demasiado vanguardista para el mercado en su momento y debió esperar hasta 2019 para ser manufacturada.

Este "diseño inesperado" en objetos de cada día sigue más vigente que nunca, muestra la exposición: desde una enorme lámpara sobre un caballo de plástico del estudio sueco Front (2006) hasta un sillón compuesto por peluches de Mickey Mouse creado por los brasileños Fernando y Humberto Campana (2007), pasando por dos lámparas con crines de caballo del británico Jonathan Trayte (2022).

Pero si Dalí llevó el surrealismo al cine y la moda, en colaboraciones con Walt Disney en los años 1940 y Christian Dior en los 1950, este siguió evolucionando también en esos ámbitos.

Así, la joven modista británico-nigeriana Yasmina Atta creó en 2020, en plena pandemia, prendas inspiradas en el afrosurrealismo, como un top de lana con alas de mariposa activadas por un mecanismo eléctrico.

"La creó durante el confinamiento y pineso que capta esa sensación de intentar volar lejos de esta situación de estar atrapados en un lugar", afirma Johnson.

- Necesario en tiempos convulsos -

Nacido como reacción a los horrores de la Primera Guerra Mundial y la pandemia de gripe de 1918, el surrealismo resurge en los convulsos tiempos actuales, defiende la exposición.

"No es casualidad que estos momentos coincidan con periodos de inestabilidad económica y política, porque el surrealismo se fundó como un abrazo creativo al caos, acepta la incertidumbre, lo inexplicable y creo que es necesario ahora", considera la comisaria.

En el plano audiovisual, videoclips de temas como "Utopia", "Mutual Core" y "Hidden Place", creados por diferentes directores entre 2001 y 2017 para Björk, muestran oníricas relaciones entre humanos, naturaleza y tecnología.

E incluso las extrañas imágenes generadas por una inteligencia artificial "pueden resultar en un tipo diferente de arte", asegura Johnson.

"La inteligencia artificial está modelada sobre el funcionamiento del cerebro y no nos sorprende que pueda ser creativa, es fascinante ver qué puede salir de ahí", agrega.

Pero aunque la muestra también recoge icónicas fotografías como "Le violon d'Ingres" de Man Ray (1924), para Mateo Kries, director del Vitra Design Museum en Alemania -de donde provienen muchas de las piezas expuestas- el surrealismo "hoy ya no es un movimiento artístico, sino una actitud hacia el arte y el diseño".

Q.Fiala--TPP