The Prague Post - Filme bélico finlandés "Sisu" triunfa en festival de cine fantástico de Sitges

EUR -
AED 4.114885
AFN 78.42112
ALL 98.531052
AMD 433.490053
ANG 2.004984
AOA 1027.318408
ARS 1274.939945
AUD 1.745797
AWG 2.016547
AZN 1.901963
BAM 1.957668
BBD 2.263661
BDT 136.209951
BGN 1.955389
BHD 0.422299
BIF 3288.09173
BMD 1.120304
BND 1.457155
BOB 7.746494
BRL 6.36579
BSD 1.12112
BTN 95.795669
BWP 15.192172
BYN 3.669064
BYR 21957.954997
BZD 2.252029
CAD 1.562527
CDF 3215.27184
CHF 0.934447
CLF 0.027425
CLP 1052.435999
CNY 8.074016
CNH 8.064524
COP 4706.956527
CRC 568.768018
CUC 1.120304
CUP 29.688051
CVE 110.994151
CZK 24.939308
DJF 199.100345
DKK 7.460305
DOP 66.041687
DZD 149.115782
EGP 56.184244
ERN 16.804557
ETB 148.776272
FJD 2.54449
FKP 0.842322
GBP 0.841522
GEL 3.069468
GGP 0.842322
GHS 13.893915
GIP 0.842322
GMD 80.662001
GNF 9696.789567
GTQ 8.613217
GYD 234.553776
HKD 8.748503
HNL 29.071617
HRK 7.533818
HTG 146.536343
HUF 402.577835
IDR 18361.611669
ILS 3.983856
IMP 0.842322
INR 95.587799
IQD 1467.598013
IRR 47164.791258
ISK 144.709345
JEP 0.842322
JMD 178.710499
JOD 0.79463
JPY 162.894979
KES 145.083893
KGS 97.969878
KHR 4501.380682
KMF 493.496073
KPW 1008.229693
KRW 1564.930436
KWD 0.344202
KYD 0.934304
KZT 572.521767
LAK 24220.968607
LBP 100754.186051
LKR 334.634193
LRD 223.616488
LSL 20.199412
LTL 3.307966
LVL 0.67766
LYD 6.178468
MAD 10.405938
MDL 19.529894
MGA 5080.577776
MKD 61.549769
MMK 2352.131774
MNT 4005.247761
MOP 9.016903
MRU 44.386261
MUR 51.39937
MVR 17.319934
MWK 1944.84729
MXN 21.840096
MYR 4.780895
MZN 71.586657
NAD 20.333825
NGN 1794.659548
NIO 41.182394
NOK 11.656694
NPR 153.273071
NZD 1.900579
OMR 0.431293
PAB 1.121085
PEN 4.127758
PGK 4.555148
PHP 62.250835
PKR 315.410855
PLN 4.249369
PYG 8950.539266
QAR 4.079036
RON 5.106903
RSD 117.374127
RUB 89.620406
RWF 1591.951737
SAR 4.20204
SBD 9.359427
SCR 15.927395
SDG 672.737616
SEK 10.885499
SGD 1.451046
SHP 0.880383
SLE 25.431086
SLL 23492.211327
SOS 640.739895
SRD 40.713518
STD 23188.027322
SVC 9.809841
SYP 14565.471289
SZL 20.33385
THB 37.128554
TJS 11.608976
TMT 3.926665
TND 3.380515
TOP 2.623865
TRY 43.52251
TTD 7.613536
TWD 33.745231
TZS 3016.620866
UAH 46.496343
UGX 4091.903883
USD 1.120304
UYU 46.706645
UZS 14535.942222
VES 105.35117
VND 29049.478218
VUV 134.494915
WST 3.098082
XAF 656.612747
XAG 0.034518
XAU 0.000349
XCD 3.027677
XDR 0.823017
XOF 646.415272
XPF 119.331742
YER 273.463297
ZAR 20.18171
ZMK 10084.10331
ZMW 29.939965
ZWL 360.737375
Filme bélico finlandés "Sisu" triunfa en festival de cine fantástico de Sitges
Filme bélico finlandés "Sisu" triunfa en festival de cine fantástico de Sitges / Foto: Michael loccisano - Getty Images North America/AFP/Archivos

Filme bélico finlandés "Sisu" triunfa en festival de cine fantástico de Sitges

"Sisu", un filme bélico ambientado en tiempos de la ocupación nazi de Finlandia, ganó este sábado la 55ª edición del festival de cine fantástico de Sitges, que también reconoció con dos galardones a la mexicana "Huesera".

Tamaño del texto:

La cinta de Jalmari Helander narra la odisea de Aatami, que tras encontrar un tesoro escondido en Laponia intenta llevarlo a la ciudad en una odisea a través del desierto ocupado por las tropas alemanas.

El jurado, presidido por la escritora argentina Mariana Enríquez, también le concedió el premio a la mejor interpretación masculina (Jorma Tommila), música y fotografía.

El director finlandés ya triunfó en 2010 en Sitges con su primera película, "Rare Exports", protagonizada por un Santa Claus monstruoso y que sorprendió entonces por su originalidad y su irreverencia.

El premio a la mejor interpretación femenina fue para Mia Goth por "Pearl", del estadounidense Ti West, considerado un clásico del terror contemporáneo, y que esta vez explora la adolescencia de una futura asesina en la Texas de principios del siglo XX.

El certamen de la localidad catalana, referencia mundial del cine fantástico y de terror, también reconoció este año "Huesera", la ópera prima de la mexicana Michelle Garza, con el premio de la crítica a la mejor dirección novel y el de mejor película latinoamericana.

La cinta aborda los miedos de la maternidad a través del terror, en un México que se debate entre superstición y modernidad.

Garza reivindicó en Sitges el horror como un medio para abordar temas tabúes, en este caso el sufrimiento de Valeria cuyo embarazo deriva poco a poco hacia la alienación de su propio cuerpo.

Una maternidad vivida al límite que le lleva hacia ritos ancestrales y acaba chocando frontalmente con los valores de felicidad sin fisuras o deber que defienden su entorno familiar.

- Grandes producciones surcoreanas -

Más allá del terror Sitges se reivindica como epicentro del llamado cine de género, que incluye desde el thriller hasta al western pasando por la ciencia ficción.

Un cine popular con poca presencia en los grandes festivales internacionales y que aquí tiene un público fiel que llena de día (y de madrugada) las salas de la pequeña localidad costera catalana.

Prueba de ello son las grandes producciones de Corea del Sur que volvieron con fuerza este año a Sitges, entre ellas 'Hunt' -- un thriller de gran presupuesto sobre espías dobles que se mueven entre las dos Coreas -- y 'A man of reason', la historia de un sicario que volverá a su pesar al mundo criminal cuando secuestran a su hija.

La producción audiovisual surcoreana, cada vez más conocida gracias a series como 'El juego del calamar", mantiene vivo un cine que Holywood abandonó hace años al apostarlo todo a los superhéroes.

Al término de su 55ª edición, el festival dejó definitivamente atrás la pandemia, con cifras récord de público e invitados ilustres, desde Robert Englund, el mítico intérprete de Freddy Krueger, hasta Dario Argento, el maestro italiano del terror.

Sitges consolidó además este año la iniciativa Woman in Fan que busca dar visibilidad a las mujeres en el género fantástico, con la reivindicación de figuras del presente y del pasado como Millicent Patrick, pionera de los efectos especiales y creadora de la criatura que aparece en "El monstruo de la laguna negra", un clásico de la ciencia ficción de los años 1950.

G.Kucera--TPP