The Prague Post - Detrás del ejército de trols del PSG, Lotfi Bel Hadj, hombre de influencia en África y Oriente Medio

EUR -
AED 4.282899
AFN 76.377406
ALL 96.882721
AMD 448.130998
ANG 2.087491
AOA 1069.412896
ARS 1670.592806
AUD 1.778963
AWG 2.10209
AZN 1.986823
BAM 1.959872
BBD 2.350463
BDT 142.726516
BGN 1.955212
BHD 0.439669
BIF 3456.639953
BMD 1.166208
BND 1.51251
BOB 8.08179
BRL 6.27221
BSD 1.166989
BTN 102.909914
BWP 15.57509
BYN 3.977329
BYR 22857.673101
BZD 2.347156
CAD 1.631968
CDF 2600.643529
CHF 0.925382
CLF 0.027929
CLP 1095.64711
CNY 8.292262
CNH 8.278757
COP 4484.652138
CRC 584.905117
CUC 1.166208
CUP 30.904507
CVE 111.025075
CZK 24.324723
DJF 207.257951
DKK 7.468716
DOP 74.696368
DZD 151.629166
EGP 55.359648
ERN 17.493117
ETB 176.435669
FJD 2.640936
FKP 0.873051
GBP 0.872731
GEL 3.172023
GGP 0.873051
GHS 12.662306
GIP 0.873051
GMD 85.133448
GNF 10122.102079
GTQ 8.939572
GYD 244.15724
HKD 9.059201
HNL 30.752787
HRK 7.534516
HTG 152.844259
HUF 388.548373
IDR 19373.044161
ILS 3.791289
IMP 0.873051
INR 102.959239
IQD 1527.732233
IRR 49053.614011
ISK 143.000384
JEP 0.873051
JMD 187.02534
JOD 0.826777
JPY 177.231519
KES 150.732291
KGS 101.98473
KHR 4693.985972
KMF 493.3059
KPW 1049.587213
KRW 1675.315776
KWD 0.357489
KYD 0.972466
KZT 627.238135
LAK 25306.708794
LBP 104474.272925
LKR 354.847422
LRD 213.941361
LSL 20.105586
LTL 3.443508
LVL 0.705427
LYD 6.350007
MAD 10.759404
MDL 19.891216
MGA 5271.259601
MKD 61.595342
MMK 2448.507089
MNT 4188.690533
MOP 9.336075
MRU 46.72415
MUR 52.89908
MVR 17.854513
MWK 2025.118155
MXN 21.457413
MYR 4.89982
MZN 74.531802
NAD 20.105536
NGN 1699.235114
NIO 42.858321
NOK 11.635488
NPR 164.654248
NZD 2.019093
OMR 0.448408
PAB 1.167025
PEN 3.949948
PGK 4.891368
PHP 68.943284
PKR 327.70409
PLN 4.232809
PYG 8262.093757
QAR 4.246454
RON 5.083619
RSD 117.250405
RUB 92.421189
RWF 1691.001326
SAR 4.373398
SBD 9.598581
SCR 15.952876
SDG 701.475971
SEK 10.924921
SGD 1.509831
SHP 0.874958
SLE 27.059256
SLL 24454.79415
SOS 665.771731
SRD 46.528777
STD 24138.14713
STN 24.956847
SVC 10.210644
SYP 12894.440909
SZL 20.105108
THB 37.97191
TJS 10.794524
TMT 4.093389
TND 3.396029
TOP 2.731374
TRY 48.93068
TTD 7.921015
TWD 35.700881
TZS 2878.427143
UAH 49.126619
UGX 4057.42936
USD 1.166208
UYU 46.536681
UZS 14067.388738
VES 248.578332
VND 30677.096476
VUV 142.670578
WST 3.266677
XAF 657.3113
XAG 0.025024
XAU 0.000295
XCD 3.151735
XCG 2.103152
XDR 0.817484
XOF 656.575139
XPF 119.331742
YER 278.315244
ZAR 20.089306
ZMK 10497.272839
ZMW 25.645058
ZWL 375.518439
Detrás del ejército de trols del PSG, Lotfi Bel Hadj, hombre de influencia en África y Oriente Medio
Detrás del ejército de trols del PSG, Lotfi Bel Hadj, hombre de influencia en África y Oriente Medio / Foto: Franck Fife - AFP/Archivos

Detrás del ejército de trols del PSG, Lotfi Bel Hadj, hombre de influencia en África y Oriente Medio

Las sospechas de que el París SG creó un ejército de trols para desestabilizar incluso a sus propios jugadores han sacado del anonimato al empresario tunecino Lotfi Bel Hadj, propietario de una agencia de comunicación especializada en las redes sociales.

Tamaño del texto:

Según el diario en línea Mediapart, entre 2018 y 2020, la agencia Digital Big Brother (DBB) creó falsas cuentas en Twitter para atacar a medios y otros 'enemigos" del PSG, que rechaza estas acusaciones.

Este asunto ha dado protagonismo al lobista franco-tunecino Lotfi Bel Hadj, 61 años, que junto a su esposa controla DBB, con sede en Barcelona, y UReputation, una empresa tunecina con 75 trabajadores, especialista en "trabajos cibernéticos". Solicitada por la AFP, esta firma no ha respondido.

"Muy inteligente" y dotado de una "labia extraordinaria", este discreto empresario es "un excelente vendedor", dijo a la AFP un antiguo socio, que aún recuerda "una vida anterior en la que Bel Hadj era aún más o menos razonable".

Este emprendedor proponía en una época anterior una actividad de vigilancia en las redes sociales llevada a cabo desde Túnez, donde los costes eran más abordables que en Europa.

Pero para desarrollarse, no dudó en "cruzar la línea amarilla", según su exsocio. "El límite (del oficio de 'influencer'), son las cuentas falsas, Se sabe perfectamente que hacer ejércitos de 'trols' siempre acaba recayendo sobre ti y tus clientes".

Este caso pone de nuevo en cuestión los métodos utilizados en las redes sociales, apenas dos meses después de otro escándalo en Francia, el del gabinete de "inteligencia económica" Avisa Partners, acusado también por Mediapart de escribir en nombre de grandes empresas y Estados artículos en blogs participativos.

- "Fabricante de presidentes" -

En el caso de UReputation, que entre otras empresas también trabajó para el PSG y su propietario Catar, ya tuvo un primer aviso en junio de 2020, cuando Facebook cerró 446 páginas y 96 grupos administrados por esta empresa, acusada de intentar incidir, mediante informaciones falsas, en las elecciones del África francófona.

Según el laboratorio estadounidense de investigación Digital Forensic Research Lab (DFRLab), la empresa hizo publicaciones, entre ellas sondeos engañosos, en apoyo al presidente comoro Azali Assoumani, al expresidente marfileño Henri Konan Bédié y también al presidente togoleño Faure Gnassingbé.

"Esto parece haber sido motivado por el beneficio económico, ya que no existe una continuidad ideológica que se desprende del contenido", estimó DFRLab.

Apodado el "fabricante de presidentes" entre los círculos de poder africanos, Lotfi Bel Hadj también orquestó en 2019 una campaña de influencia en beneficio de Nabil Karoui, magnate de medios de comunicación y candidato derrotado en las presidenciales tunecinas frente a Kais Saied, según una reciente investigación del sitio tunecino Al-Qatiba.

Desde entonces, las oficinas de UReputation en Túnez fueron cerradas y sus trabajadores distribuidos entre España y Senegal, pero decenas de cuentas gestionadas por la firma siguen activas en las redes sociales, según esta fuente.

- Facebook cerró sus cuentas -

Para Jean-Baptiste Soufron, abogado de UReputation en Francia, la agencia "nunca ha sido condenada por crear cuentas falsas. En lo referente a Facebook, siempre se mostró extremadamente prudente y nunca hizo nada ilegal", declaró a la AFP. De hecho, la empresa ha recurrido la decisión de Facebook ante la justicia de Túnez y Francia.

"Se hace lo que pide el cliente. Es el aspecto moral lo que hay que hablar", asegura por su parte un extrabajador, precisando que la agencia "se fijó varias líneas", especialmente "la prohibición de crear 'fake news' durante la campaña tunecina".

Apoyo activo del islamólogo suizo Tariq Ramadan, cuando éste fue acusado de violación, Lotfi Bel Hadj es también el máximo responsable del sitio de información francófono destinado a los musulmanes 'Le Muslim Post'. Incluso escribió un ensayo sobre la economía de la alimentación halal ('La Biblia del Halal').

A.Slezak--TPP