The Prague Post - "Cromosoma 21", primera serie en Chile con protagonistas con síndrome de Down

EUR -
AED 4.297386
AFN 80.467794
ALL 97.872991
AMD 449.276016
ANG 2.093835
AOA 1072.87855
ARS 1467.774
AUD 1.79417
AWG 2.105977
AZN 1.99308
BAM 1.95526
BBD 2.362148
BDT 142.610645
BGN 1.95341
BHD 0.441082
BIF 3485.738063
BMD 1.169987
BND 1.498686
BOB 8.083769
BRL 6.389882
BSD 1.170177
BTN 100.206347
BWP 15.630686
BYN 3.828643
BYR 22931.747673
BZD 2.349951
CAD 1.603134
CDF 3376.582946
CHF 0.932365
CLF 0.028717
CLP 1101.998998
CNY 8.393546
CNH 8.406738
COP 4735.253796
CRC 590.037171
CUC 1.169987
CUP 31.004659
CVE 110.234579
CZK 24.625904
DJF 208.332508
DKK 7.460961
DOP 70.150641
DZD 151.929827
EGP 57.984618
ERN 17.549807
ETB 162.324104
FJD 2.632178
FKP 0.862008
GBP 0.861461
GEL 3.170538
GGP 0.862008
GHS 12.196634
GIP 0.862008
GMD 83.658829
GNF 10152.198363
GTQ 8.991519
GYD 244.652485
HKD 9.184381
HNL 30.591558
HRK 7.536123
HTG 153.547626
HUF 400.232743
IDR 19026.213647
ILS 3.896431
IMP 0.862008
INR 100.28843
IQD 1532.577065
IRR 49285.708304
ISK 143.592463
JEP 0.862008
JMD 187.01839
JOD 0.829496
JPY 171.614881
KES 151.302566
KGS 102.315607
KHR 4697.703605
KMF 491.981368
KPW 1052.96269
KRW 1610.124358
KWD 0.357431
KYD 0.974931
KZT 606.702572
LAK 25207.043774
LBP 104823.272594
LKR 351.71294
LRD 234.565269
LSL 20.853045
LTL 3.454667
LVL 0.707714
LYD 6.327254
MAD 10.536492
MDL 19.829528
MGA 5178.570903
MKD 61.560368
MMK 2456.396613
MNT 4198.568016
MOP 9.45949
MRU 46.609138
MUR 52.988436
MVR 18.008171
MWK 2028.640169
MXN 21.750529
MYR 4.973033
MZN 74.832044
NAD 20.853045
NGN 1791.413783
NIO 43.04812
NOK 11.832671
NPR 160.329755
NZD 1.954352
OMR 0.449862
PAB 1.169877
PEN 4.153154
PGK 4.907646
PHP 66.185592
PKR 332.690889
PLN 4.239363
PYG 9067.497701
QAR 4.265823
RON 5.07751
RSD 117.146123
RUB 91.553884
RWF 1690.533474
SAR 4.388258
SBD 9.754094
SCR 17.167074
SDG 702.586203
SEK 11.164573
SGD 1.49914
SHP 0.919426
SLE 26.319802
SLL 24534.049329
SOS 668.615486
SRD 43.668022
STD 24216.371317
SVC 10.236175
SYP 15212.324544
SZL 20.852246
THB 38.284904
TJS 11.318776
TMT 4.106655
TND 3.421656
TOP 2.740225
TRY 46.847337
TTD 7.943808
TWD 34.138818
TZS 3074.142413
UAH 48.899605
UGX 4199.840997
USD 1.169987
UYU 47.326939
UZS 14871.895898
VES 131.375283
VND 30582.293491
VUV 139.584055
WST 3.221398
XAF 655.77603
XAG 0.032055
XAU 0.000356
XCD 3.161949
XDR 0.814409
XOF 655.77603
XPF 119.331742
YER 282.961125
ZAR 20.869148
ZMK 10531.287412
ZMW 28.458147
ZWL 376.735377
"Cromosoma 21", primera serie en Chile con protagonistas con síndrome de Down
"Cromosoma 21", primera serie en Chile con protagonistas con síndrome de Down / Foto: JAVIER TORRES - AFP

"Cromosoma 21", primera serie en Chile con protagonistas con síndrome de Down

Policías irrumpen en la escena de un crimen. Oculto, manchado con sangre y rastros de pólvora, aparece el principal sospechoso, pero no es cualquiera: es un joven con síndrome de Down. Así arranca "Cromosoma 21", la primera serie chilena protagonizada por actores con esta condición genética.

Tamaño del texto:

Es la primera vez que se emite una serie que tiene como protagonistas a personas con síndrome de Down en la televisión abierta de Chile, el país de América Latina que cuenta con la mayor incidencia de personas nacidas con esta condición, 2,4 por cada 1.000 nacimientos, según el Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones genéticas ECLAMC.

Se trata de un thriller policial de ocho capítulos, que lejos de entregar una visión paternalista los muestra como personas "con sus luces y sombras", reflexiona el director en entrevista con la AFP junto al elenco en la sede del Canal 13 en Santiago, donde se emite la serie.

"En esta serie no se les trata ni de angelitos ni se les trata como niños, sino que se les trata como adultos, como personas, con sus luces y sus sombras", afirma Matías Venables, el director de la serie de la que ya se han emitido con gran éxito tres capítulos.

Sebastián Solorza, de 40 años, y Pía Urrutia, de 29, son los actores con síndrome de Down en roles protagónicos.

Solorza encarna a "Tomy", el principal sospechoso del crimen que ocurre al interior de una fábrica y a quien la policía encuentra en estado de shock.

Urrutia es Cristina, la novia de "Tomy", con quien vive una relación tormentosa ya que al pertenecer a clases sociales diferentes las familias de ambos se oponen a que estén juntos.

- Un viaje de aprendizaje -

Matías Venables no tiene a nadie en su entorno con síndrome de Down pero hace seis años se propuso trabajar con personas que tuvieran esta condición genética.

Pensó en una comedia o un drama, pero luego optó por una historia policial para llegar a un público más masivo. Y también para poder hablar del Chile de hoy.

"Quise a través de esta historia también hablar de Chile, del Chile actual. Del Chile desigual, donde el lugar donde se nace todavía determina mucho el lugar donde terminas tu vida y las oportunidades que tienes", afirma, sobre los dos mundos en la trama.

La serie se grabó durante tres meses. El elenco tuvo que adaptarse a trabajar con actores con síndrome de Down, en una situación no muy distinta, según afirman, a los requerimientos especiales que también expresan otros actores sin esta condición.

Mientras Pía Urrutia traía aprendidos sus parlamentos, Sebastián Solorza -que no sabe leer- tuvo que ser guiado en sus diálogos por el director a través de un audífono.

"Para mí fue un tremendo desafío pero finalmente fue un goce: Sebastián es muy mágico, muy talentoso y luminoso y uno como actor se deja permear por esa energía", dice Gastón Salgado, un actor emergente en Chile, que en la serie encarna a "Beckham", el hermano delincuente de Tomy, el mal ejemplo de la familia.

La actriz Valentina Muhr se mete en la piel de la policía que toma el caso en sus manos e intenta entender si una persona con síndrome de Down puede o no cometer un asesinato y si es consciente de ello.

"Nunca había trabajado con personas con síndrome de Down y no fue tan distinto. No fue un desafío tan distinto al de trabajar con personas con otras condiciones especiales, como madres o niños", reflexiona Muhr al hablar con la AFP.

- Límites -

La serie se estrenó el 14 de octubre. Ese día fue el tema más comentado en la red social de Twitter a raíz de los dilemas que plantea:

¿Qué tan autónomas pueden ser las personas con síndrome de Down?, ¿Cuál es la responsabilidad penal de alguien con esa condición? ¿Es legítimo que personas con síndrome de Down sueñen con tener una familia?

Los propios protagonistas de la serie entregan sus respuestas. "Puedo actuar en cualquier parte, porque mi sueño es ser actor de Hollywood", dice ilusionado Sebastián Solorza.

"Hay personas que nos miran y nos dicen: ¡Son actores! Y nosotros somos capaces de darlo todo", sostiene con orgullo Urrutia.

En España, la película de Javier Fesser "Campeones", protagonizada por discapacitados, fue un éxito de taquilla en 2018 y ganó tres premios Goya. En 2021 la española "Valentina", sobre una niña con síndrome de Down, ganó el Goya a la mejor película de animación.

A.Stransky--TPP