The Prague Post - La ciencia confirma que para hacer que la gente baile hay que encender los bajos

EUR -
AED 4.272706
AFN 80.277121
ALL 97.263968
AMD 445.385554
ANG 2.082293
AOA 1066.868798
ARS 1581.221574
AUD 1.792628
AWG 2.09418
AZN 1.974867
BAM 1.945654
BBD 2.342436
BDT 141.561828
BGN 1.955962
BHD 0.438635
BIF 3433.291644
BMD 1.163433
BND 1.49296
BOB 8.052185
BRL 6.295574
BSD 1.162762
BTN 101.76802
BWP 15.560196
BYN 3.930653
BYR 22803.292516
BZD 2.332607
CAD 1.611675
CDF 3336.72608
CHF 0.936756
CLF 0.028549
CLP 1119.956271
CNY 8.320297
CNH 8.322922
COP 4683.691574
CRC 585.459708
CUC 1.163433
CUP 30.830982
CVE 110.701007
CZK 24.555132
DJF 206.765441
DKK 7.46364
DOP 73.005295
DZD 150.867546
EGP 56.41244
ERN 17.451499
ETB 164.624
FJD 2.636458
FKP 0.864164
GBP 0.863849
GEL 3.135462
GGP 0.864164
GHS 12.797526
GIP 0.864164
GMD 83.185593
GNF 10098.600703
GTQ 8.915777
GYD 243.268796
HKD 9.087589
HNL 30.708857
HRK 7.54743
HTG 152.141238
HUF 397.271166
IDR 18934.004247
ILS 3.913382
IMP 0.864164
INR 101.927053
IQD 1524.097612
IRR 48936.917674
ISK 143.416617
JEP 0.864164
JMD 186.218964
JOD 0.824894
JPY 171.440619
KES 150.662086
KGS 101.649865
KHR 4660.714119
KMF 485.151864
KPW 1047.074341
KRW 1615.217622
KWD 0.355569
KYD 0.968968
KZT 622.515873
LAK 25153.427969
LBP 104191.268606
LKR 351.176341
LRD 235.013864
LSL 20.510786
LTL 3.435316
LVL 0.703749
LYD 6.293688
MAD 10.520925
MDL 19.441043
MGA 5188.912275
MKD 61.611962
MMK 2442.610375
MNT 4181.786015
MOP 9.355696
MRU 46.479006
MUR 53.110968
MVR 17.914432
MWK 2020.883783
MXN 21.726035
MYR 4.898181
MZN 74.401577
NAD 20.511527
NGN 1788.317619
NIO 42.825284
NOK 11.767866
NPR 162.828832
NZD 1.985841
OMR 0.447306
PAB 1.162777
PEN 4.095432
PGK 4.823304
PHP 66.053979
PKR 327.942723
PLN 4.259916
PYG 8427.057215
QAR 4.23577
RON 5.052094
RSD 117.121734
RUB 93.892714
RWF 1682.32454
SAR 4.365094
SBD 9.560008
SCR 16.440063
SDG 698.642243
SEK 11.141856
SGD 1.494506
SHP 0.914276
SLE 27.108909
SLL 24396.612048
SOS 664.900741
SRD 44.477482
STD 24080.720175
STN 24.897472
SVC 10.173948
SYP 15126.861809
SZL 20.511569
THB 37.776351
TJS 11.115871
TMT 4.083651
TND 3.356526
TOP 2.724874
TRY 47.710655
TTD 7.9007
TWD 35.436548
TZS 2914.401023
UAH 48.23314
UGX 4142.488062
USD 1.163433
UYU 46.59702
UZS 14368.400658
VES 162.009994
VND 30604.112737
VUV 140.096052
WST 3.154668
XAF 652.576584
XAG 0.030213
XAU 0.000346
XCD 3.144236
XCG 2.095446
XDR 0.811336
XOF 652.686367
XPF 119.331742
YER 279.427601
ZAR 20.48254
ZMK 10472.280474
ZMW 27.085346
ZWL 374.625045
La ciencia confirma que para hacer que la gente baile hay que encender los bajos
La ciencia confirma que para hacer que la gente baile hay que encender los bajos / Foto: Sebastien SALOM-GOMIS - AFP

La ciencia confirma que para hacer que la gente baile hay que encender los bajos

Los fanáticos de la música electrónica lo saben muy bien: cuando un DJ enciende los bajos, la multitud se anima y responde acentuando sus pasos de baile. Pero ¿en qué medida este es un efecto consciente?

Tamaño del texto:

Investigadores dieron una mirada más cercana a la relación entre las bajas frecuencias y el baile por medio de un experimento hecho durante un concierto en vivo de música electrónica.

Los resultados, que fueron publicados el lunes por la revista científica Current Biology, muestran que los participantes bailaban cerca de un 12% más cuando se emitían imperceptiblemente frecuencias muy bajas, además de la música.

El público "no podía determinar cuando ocurrían estos cambios, pero estos guiaban sus movimientos", dijo a la AFP David Cameron, neurocientífico, baterista y autor principal del estudio.

Los resultados confirman así la "relación especial" entre los bajos y el baile, observada hasta ahora solo como algo curioso.

- El pulso de la música -

En las fiestas "la gente ama cuando pueden sentir más fuerte los bajos" y tienden a subirlos mucho, señaló el investigador de la Universidad McMaster en Canadá.

Pero no están solos. En varias culturas y tradiciones en el mundo la mayoría de las veces son "los instrumentos de baja frecuencia, como el bajo o los tambores, los que dan el pulso a la música".

"Pero lo que no se sabía, era: ¿podemos realmente hacer bailar más con los bajos?", dijo el experto.

El experimento realizado en Canadá, tuvo lugar en el LIVElab, un edificio que sirvió a la vez como sala de conciertos y de laboratorio de investigación.

Unas sesenta personas de las cerca de 130 que acudieron allí a un concierto del dúo de música electrónica Orphx aceptaron llevar en su cabeza una banda equipada de un sensor que registraba sus movimientos en tiempo real.

Después, durante el concierto, los científicos encendían y apagaban de forma intermitente altoparlantes especiales a muy baja frecuencia.

Los investigadores verificaron, con la ayuda de un cuestionario que llenaron los participantes después del concierto, que dichas frecuencias eran inaudibles. Esto permitió a los expertos aislar el impacto de los bajos y evitar otros factores, como la reacción de los asistentes al escuchar una canción ya conocida.

- Intuitivo -

"Me impresionó el efecto", admitió David Cameron.

Según él, dos hipótesis pueden explicar que los bajos nos hagan bailar tanto. Estos podrían, por una parte, estimular el sistema táctil (la piel), pero también el sistema vestibular, comúnmente conocido como el oído interno.

O bien la conexión entre estos sistemas y el sistema motriz, responsable del movimiento, es muy estrecha. Pero sobre todo es una relación intuitiva, que no pasa por el lóbulo frontal del cerebro.

Cameron la compara con el modo en que el cuerpo mantiene los pulmones respirando y el corazón latiendo.

"Está por debajo del nivel consciente".

Esta estimulación podría así dar "un poco de impulso al sistema motriz. Y eso añade un poco más de energía y vigor a los movimientos", explicó al agregar que buscará confirmar estas hipótesis en estudios posteriores.

En cuanto a la gran pregunta de por qué los humanos bailan, el misterio continúa.

"Siempre me he interesado en el ritmo, y en particular por lo que hace que el ritmo nos dé ganas de movernos", en la aparente ausencia de una función específica del baile, señaló Cameron.

La mayoría de teorías giran en torno a la idea de la cohesión social.

"Cuando te sincronizas con los otros, tenemos la tendencia a sentir una conexión ellos", subraya el investigador. "Nos permite sentirnos mejor como grupo y por tanto funcionar mejor como grupo: ser más eficaces y tener más paz".

F.Vit--TPP