The Prague Post - Los estadounidenses votan, Biden y Trump se juegan su futuro político

EUR -
AED 4.303228
AFN 81.923031
ALL 97.909719
AMD 450.171953
ANG 2.096976
AOA 1074.487442
ARS 1469.906879
AUD 1.794206
AWG 2.109136
AZN 1.999097
BAM 1.952812
BBD 2.36751
BDT 142.865081
BGN 1.956194
BHD 0.441689
BIF 3493.476377
BMD 1.171742
BND 1.499089
BOB 8.09162
BRL 6.38623
BSD 1.172657
BTN 100.430197
BWP 15.654757
BYN 3.837305
BYR 22966.148894
BZD 2.355312
CAD 1.60343
CDF 3381.648779
CHF 0.932675
CLF 0.028783
CLP 1104.543443
CNY 8.406137
CNH 8.419173
COP 4747.466217
CRC 592.777215
CUC 1.171742
CUP 31.051171
CVE 110.844284
CZK 24.62897
DJF 208.806749
DKK 7.460554
DOP 70.355427
DZD 151.979693
EGP 58.199616
ERN 17.576134
ETB 162.732892
FJD 2.633784
FKP 0.863301
GBP 0.861412
GEL 3.175237
GGP 0.863301
GHS 12.189053
GIP 0.863301
GMD 83.77774
GNF 10169.893454
GTQ 9.00046
GYD 245.007696
HKD 9.198218
HNL 30.661649
HRK 7.536664
HTG 153.898122
HUF 400.449921
IDR 19043.155705
ILS 3.925073
IMP 0.863301
INR 100.421007
IQD 1536.081823
IRR 49359.64357
ISK 143.011291
JEP 0.863301
JMD 187.151234
JOD 0.830746
JPY 171.786824
KES 151.507599
KGS 102.468664
KHR 4708.024801
KMF 492.716372
KPW 1054.5423
KRW 1612.756825
KWD 0.357885
KYD 0.977198
KZT 609.283796
LAK 25260.767597
LBP 105061.138103
LKR 352.496985
LRD 235.101302
LSL 20.85478
LTL 3.45985
LVL 0.708775
LYD 6.333688
MAD 10.551579
MDL 19.845889
MGA 5178.92726
MKD 61.542715
MMK 2460.081593
MNT 4204.866527
MOP 9.481136
MRU 46.568354
MUR 53.067974
MVR 18.04166
MWK 2033.178856
MXN 21.792886
MYR 4.981087
MZN 74.944607
NAD 20.85478
NGN 1795.296721
NIO 43.151062
NOK 11.826043
NPR 160.688716
NZD 1.952949
OMR 0.450535
PAB 1.171018
PEN 4.153238
PGK 4.916982
PHP 66.250171
PKR 333.35795
PLN 4.239311
PYG 9345.064305
QAR 4.265851
RON 5.076338
RSD 117.128528
RUB 91.628726
RWF 1694.34904
SAR 4.394767
SBD 9.768727
SCR 17.19417
SDG 703.628272
SEK 11.143369
SGD 1.500779
SHP 0.920805
SLE 26.369196
SLL 24570.854255
SOS 670.161186
SRD 43.733523
STD 24252.699675
SVC 10.259875
SYP 15235.145419
SZL 20.846682
THB 38.323037
TJS 11.262367
TMT 4.112815
TND 3.415494
TOP 2.744335
TRY 46.925742
TTD 7.955352
TWD 34.175011
TZS 3069.964632
UAH 48.977755
UGX 4209.559576
USD 1.171742
UYU 47.019267
UZS 14863.921153
VES 131.572362
VND 30626.414118
VUV 139.793453
WST 3.226231
XAF 655.821156
XAG 0.03215
XAU 0.000356
XCD 3.166692
XDR 0.815631
XOF 655.821156
XPF 119.331742
YER 283.385812
ZAR 20.926173
ZMK 10547.081684
ZMW 28.405116
ZWL 377.300539
Los estadounidenses votan, Biden y Trump se juegan su futuro político
Los estadounidenses votan, Biden y Trump se juegan su futuro político / Foto: Robyn Beck - AFP

Los estadounidenses votan, Biden y Trump se juegan su futuro político

Los estadounidenses votaban este martes en elecciones de mitad de mandato en las que están en juego las mayorías en el Congreso, lo que determinará el poder del presidente demócrata Joe Biden durante los próximos dos años pero también el futuro del republicano Donald Trump, impaciente por volver a la Casa Blanca.

Tamaño del texto:

"Haz que tu voz se escuche hoy. Vota", tuiteó temprano Biden. Estos comicios que suelen ser desfavorables para el partido en el poder.

Los primeros colegios electorales abrieron a las 06H00 (11H00 GMT) pero más de 40 millones de electores ya votaron de forma anticipada o por correo para renovar la totalidad de la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y toda una serie de cargos municipales o regionales, incluidos varios gobernadores.

"Hay muchos temas importantes en las papeletas", declaró a la AFP Alexandra Ashley, una abogada de 30 años, en un centro electoral de Pittsburgh, en Pensilvania.

"Para mí la prioridad es el aborto", agregó esta votante demócrata. Este debate se impuso en la campaña después de que la Corte Suprema decidiera que cada estado debe decidir si lo autoriza o prohíbe en su territorio. De hecho cinco estados celebran referéndums sobre el tema este martes.

Pero la inflación ha desbancado al resto de los temas en las últimas semanas, lo que hace que los republicanos confíen más que nunca en sus posibilidades de derrotar en las urnas a Joe Biden, a quien culpan de la subida de los precios.

- Un voto de castigo-

"Si quiere poner fin a la destrucción de nuestro país y salvar el sueño americano, debe votar por los republicanos mañana", afirmó el expresidente Donald Trump, omnipresente en esta campaña, durante un mitin el lunes por la noche en Ohio, uno de los bastiones industriales del país.

El millonario de 76 años acaricia la idea de volver a presentarse a la presidencia en 2024, anunció que hará "un gran anuncio el martes 15 de noviembre en Mar-a-Lago", su residencia en Florida.

Estos comicios de medio mandato se celebran dos años después de las elecciones presidenciales y equivalen, de alguna manera, a un referéndum sobre el inquilino de la Casa Blanca. Por eso el partido del presidente rara vez se libra del voto castigo.

Los demócratas intentan evitarlo afirmando que la oposición republicana, algunos de cuyos candidatos no reconocen el resultado de los comicios presidenciales de 2020, son una amenaza para la democracia.

"Nuestra democracia está en peligro", declaró el presidente de 79 años durante el último mitin el lunes por la noche en Maryland, en las afueras de Washington.

Pero la subida de los precios -un 8,2% de media- sigue siendo con diferencia la principal preocupación de los estadounidenses y los esfuerzos de Biden por erigirse en el "presidente de la clase media" no parecen haber dado frutos.

Según las encuestas más recientes, la oposición republicana tiene posibilidades de ganar al menos entre 10 y 25 escaños en la Cámara baja, más que suficiente para tener mayoría.

Hay menos claridad sobre la suerte que correrá el Senado, pero los republicanos también podrían conseguirlo.

Perder el control de ambas cámaras del Congreso tendría graves consecuencias para el presidente demócrata, que ha dicho que "tiene la intención" de volver a presentarse en 2024, lo que vendría a ser un duelo como el de 2020.

El lunes por la noche, el presidente aseguró ser "optimista" sobre el resultado de la votación, aunque reconoció que mantener el control de la Cámara será "difícil".

Si recuperan la mayoría, los republicanos ya indicaron que iniciarán investigaciones sobre asuntos del hijo de Joe Biden, Hunter, así como de algunos ministros y quizá un procedimiento de destitución contra el presidente.

- Duelos ajustados -

Concretamente, las elecciones intermedias se juegan en un puñado de estados clave, los mismos que en las presidenciales de 2020.

Todos los focos están puestos en Pensilvania, antiguo bastión de la industria siderúrgica, donde el millonario cirujano republicano Mehmet Oz, apoyado por Donald Trump, se enfrenta al exalcalde demócrata de una pequeña localidad, John Fetterman, se disputan una banca del Senado.

De ese escaño muy posiblemente dependerá el equilibrio de poderes de la Cámara alta, con un poder inmenso.

Como en 2020, Georgia también acapara la atención. El demócrata Raphael Warnock, el primer senador negro elegido en este estado sureño con un fuerte pasado segregacionista, busca la reelección frente a Herschel Walker, un exdeportista afrodescendiente que recibe el respaldo de Trump.

Arizona, Ohio, Nevada, Wisconsin y Carolina del Norte también son escenario de luchas entre demócratas y candidatos de Donald Trump, que juran lealtad absoluta al antiguo inquilino de la Casa Blanca.

Unos duelos a golpe de cientos de millones de dólares que convirtieron estas elecciones de medio mandato en las más caras de la historia de Estados Unidos.

Los primeros resultados podrían conocerse a partir de las 19H00 (00H00 GMT) pero puede que haya que esperar días para el desenlace de los duelos más reñidos.

E.Cerny--TPP