The Prague Post - El Cervantes premia la poesía del venezolano Rafael Cadenas

EUR -
AED 4.276468
AFN 77.564756
ALL 96.73099
AMD 446.112326
ANG 2.084356
AOA 1067.806274
ARS 1715.826253
AUD 1.764715
AWG 2.098932
AZN 1.972147
BAM 1.955416
BBD 2.347839
BDT 142.561982
BGN 1.955291
BHD 0.438995
BIF 3437.324467
BMD 1.164456
BND 1.50961
BOB 8.054417
BRL 6.240908
BSD 1.165671
BTN 102.831791
BWP 16.571743
BYN 3.972719
BYR 22823.340557
BZD 2.344439
CAD 1.622727
CDF 2590.914871
CHF 0.924246
CLF 0.027945
CLP 1096.277375
CNY 8.266765
CNH 8.265199
COP 4528.826151
CRC 584.385152
CUC 1.164456
CUP 30.858088
CVE 110.243334
CZK 24.315127
DJF 207.579205
DKK 7.468158
DOP 74.59534
DZD 151.274066
EGP 55.158889
ERN 17.466842
ETB 176.627988
FJD 2.631612
FKP 0.873664
GBP 0.878174
GEL 3.167362
GGP 0.873664
GHS 12.647514
GIP 0.873664
GMD 85.004564
GNF 10118.01152
GTQ 8.929245
GYD 243.88207
HKD 9.047935
HNL 30.672972
HRK 7.533218
HTG 152.590667
HUF 388.093455
IDR 19354.425684
ILS 3.792983
IMP 0.873664
INR 102.806748
IQD 1526.999901
IRR 48994.492778
ISK 143.39085
JEP 0.873664
JMD 186.873274
JOD 0.825622
JPY 176.9744
KES 150.610772
KGS 101.8319
KHR 4691.098207
KMF 491.400339
KPW 1047.988124
KRW 1668.900525
KWD 0.357162
KYD 0.971409
KZT 621.477862
LAK 25308.026245
LBP 104386.984956
LKR 354.720287
LRD 213.318077
LSL 20.120346
LTL 3.438337
LVL 0.704368
LYD 6.327756
MAD 10.756086
MDL 19.805108
MGA 5190.979823
MKD 61.631412
MMK 2444.625686
MNT 4178.719158
MOP 9.329267
MRU 46.580846
MUR 52.784763
MVR 17.817384
MWK 2021.302756
MXN 21.470417
MYR 4.878496
MZN 74.406177
NAD 20.120346
NGN 1695.41285
NIO 42.901569
NOK 11.631071
NPR 164.530665
NZD 2.013432
OMR 0.447727
PAB 1.165671
PEN 3.946424
PGK 4.911035
PHP 68.879925
PKR 330.121622
PLN 4.232723
PYG 8269.37483
QAR 4.248965
RON 5.084245
RSD 117.179696
RUB 92.284314
RWF 1693.167244
SAR 4.366898
SBD 9.576282
SCR 16.44424
SDG 700.419769
SEK 10.927036
SGD 1.507598
SHP 0.873644
SLE 27.026961
SLL 24418.062708
SOS 666.169079
SRD 46.052496
STD 24101.891296
STN 24.495186
SVC 10.199995
SYP 12875.188204
SZL 20.115047
THB 37.70444
TJS 10.765084
TMT 4.075597
TND 3.419328
TOP 2.72727
TRY 48.858482
TTD 7.912445
TWD 35.587878
TZS 2864.561958
UAH 49.041162
UGX 4053.203429
USD 1.164456
UYU 46.540853
UZS 14050.238724
VES 253.731793
VND 30657.80154
VUV 142.010861
WST 3.258149
XAF 655.828111
XAG 0.024528
XAU 0.000294
XCD 3.147001
XCG 2.100887
XDR 0.81564
XOF 655.828111
XPF 119.331742
YER 277.840183
ZAR 19.977794
ZMK 10481.500517
ZMW 25.586971
ZWL 374.954405
El Cervantes premia la poesía del venezolano Rafael Cadenas
El Cervantes premia la poesía del venezolano Rafael Cadenas / Foto: - - AFP/Archivos

El Cervantes premia la poesía del venezolano Rafael Cadenas

Autor de una poesía que alcanzó "alturas de excelencia", el venezolano Rafael Cadenas fue galardonado este jueves en España con el Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en castellano.

Tamaño del texto:

Un reconocimiento que corona la carrera de este poeta con una veintena de libros de resonancia internacional en su haber, quien nunca le rehuyó a la militancia política, lo que le valió el exilio de su país a mediados del siglo pasado.

"Por su vasta y dilatada obra literaria, el jurado reconoce la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua", señaló el ministro español de Cultura, Miquel Iceta, al leer el fallo del jurado.

"Su obra es una de las más importantes y demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es elevada, es llevada al límite de sus posibilidades creadoras", continuó Iceta ante periodistas en Madrid.

- "Destierro" -

Nacido en Barquisimeto (noroeste) en 1930, el poeta y ensayista Cadenas, autor esencial para la poesía hispanoamericana de las últimas décadas, ha recibido numerosos galardones por su obra, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en su país (1985), el Premio de Lenguas Romances en México (2009) y el Premio García Lorca en España (2015).

Con apenas 16 años, en 1946, publicó su primer poemario, "Cantos iniciales".

Por su militancia en el Partido Comunista de Venezuela, fue encarcelado y luego exiliado durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1952-1958), tiempo en el que se refugió en Trinidad y Tobago.

Al caer la dictadura, el retorno a su país vio uno de sus momentos más prolíficos: en 1958 editó "La isla" y, dos años más tarde, "Los cuadernos del destierro".

En 1963 publicó "Derrota" (1963), un poema que terminó convirtiéndose en un clásico en una época en que en América Latina era estremecida por vientos de revolución.

Ya consagrado, Cadenas produjo "Falsas maniobras" (1966), "Intemperie" (1977) o "Amante" (1983).

Aún en activo, el poeta ha sido muy crítico de los gobiernos de Nicolás Maduro y su antecesor, el fallecido Hugo Chávez.

- En duda para la ceremonia -

Durante su intervención, Miquel Iceta dijo que su ministerio contactó con Cadenas, quien a sus 92 años vive actualmente en Francia, y que éste manifestó que "tiene alguna dificultad" de salud, por lo que no es seguro que asista a la ceremonia de entrega del Cervantes.

Este premio, considerado como el más prestigioso de las letras en español, se entrega cada 23 de abril, día del fallecimiento de Miguel de Cervantes, en la Universidad de Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de Don Quijote de la Mancha.

En la ceremonia solemne, el galardonado recibe el premio de manos de los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

El Cervantes está dotado con 125.000 euros (casi 127.000 dólares).

Desde que se empezó a otorgar en 1976, el galardón ha recaído en autores como Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Álvaro Mutis, Eduardo Mendoza, Carlos Fuentes o Sergio Ramírez.

El triunfo este año del venezolano Cadenas confirma que el jurado del Cervantes dejó atrás la tradicional alternancia anual entre autores españoles y latinoamericanos, ya que en 2021 el premio lo consiguió la uruguaya Cristina Peri Rossi.

Según el reglamento, el jurado para fallar el Cervantes debe integrar a los ganadores de los dos años anteriores, pero este año no ocurrió así: el poeta español Francisco Brines (premio 2020) falleció en 2021, apenas días después de recibir el galardón, y Cristina Peri Rossi, que se impuso el año anterior, se excusó, según el Ministerio de Cultura.

F.Vit--TPP