The Prague Post - El próximo Mundial en 2026 en América del Norte, con un formato de 48 equipos

EUR -
AED 4.277795
AFN 79.454093
ALL 97.30052
AMD 446.710566
ANG 2.084672
AOA 1068.137432
ARS 1542.882408
AUD 1.78516
AWG 2.099582
AZN 1.984813
BAM 1.955409
BBD 2.34893
BDT 141.341703
BGN 1.955442
BHD 0.435813
BIF 3468.905508
BMD 1.164817
BND 1.495001
BOB 8.038391
BRL 6.327057
BSD 1.163367
BTN 101.866606
BWP 15.652866
BYN 3.840931
BYR 22830.409242
BZD 2.336832
CAD 1.602148
CDF 3366.320968
CHF 0.943007
CLF 0.028809
CLP 1130.183732
CNY 8.365137
CNH 8.374014
COP 4711.556724
CRC 589.481983
CUC 1.164817
CUP 30.867645
CVE 110.242929
CZK 24.442055
DJF 207.158526
DKK 7.468228
DOP 71.045776
DZD 150.162937
EGP 56.111766
ERN 17.472252
ETB 161.427381
FJD 2.623522
FKP 0.866489
GBP 0.867292
GEL 3.149503
GGP 0.866489
GHS 12.273543
GIP 0.866489
GMD 84.453703
GNF 10087.980338
GTQ 8.926213
GYD 243.391272
HKD 9.143585
HNL 30.461901
HRK 7.538741
HTG 152.219525
HUF 395.54894
IDR 18935.378351
ILS 3.998246
IMP 0.866489
INR 102.18268
IQD 1523.994889
IRR 49067.908029
ISK 143.074897
JEP 0.866489
JMD 186.262709
JOD 0.825901
JPY 171.975304
KES 150.249919
KGS 101.863677
KHR 4660.067032
KMF 491.727858
KPW 1048.34466
KRW 1617.663071
KWD 0.355887
KYD 0.969506
KZT 628.684134
LAK 25169.960853
LBP 104235.431566
LKR 349.879952
LRD 233.253302
LSL 20.620672
LTL 3.439402
LVL 0.704587
LYD 6.307737
MAD 10.535191
MDL 19.53209
MGA 5133.972154
MKD 61.522683
MMK 2445.247438
MNT 4178.468115
MOP 9.405917
MRU 46.40471
MUR 52.894772
MVR 17.942534
MWK 2017.296128
MXN 21.643815
MYR 4.939263
MZN 74.502122
NAD 20.620672
NGN 1784.83757
NIO 42.811429
NOK 11.985889
NPR 162.986369
NZD 1.955966
OMR 0.444461
PAB 1.163367
PEN 4.117676
PGK 4.907018
PHP 66.10379
PKR 330.098313
PLN 4.248949
PYG 8713.255564
QAR 4.252049
RON 5.073131
RSD 117.126551
RUB 92.881405
RWF 1682.763103
SAR 4.371281
SBD 9.571376
SCR 17.146667
SDG 699.476769
SEK 11.155782
SGD 1.49726
SHP 0.915363
SLE 26.911539
SLL 24425.630445
SOS 664.86689
SRD 43.42325
STD 24109.355964
STN 24.495096
SVC 10.178962
SYP 15144.895085
SZL 20.612873
THB 37.652747
TJS 10.865625
TMT 4.088507
TND 3.411717
TOP 2.728122
TRY 47.38777
TTD 7.896419
TWD 34.836297
TZS 2890.921224
UAH 48.123765
UGX 4151.168916
USD 1.164817
UYU 46.680654
UZS 14651.066786
VES 149.967542
VND 30547.32053
VUV 138.055319
WST 3.095243
XAF 655.825701
XAG 0.030372
XAU 0.000343
XCD 3.147976
XCG 2.09668
XDR 0.815637
XOF 655.825701
XPF 119.331742
YER 280.080622
ZAR 20.668281
ZMK 10484.753138
ZMW 26.960602
ZWL 375.070534
El próximo Mundial en 2026 en América del Norte, con un formato de 48 equipos
El próximo Mundial en 2026 en América del Norte, con un formato de 48 equipos / Foto: Odd Andersen - AFP

El próximo Mundial en 2026 en América del Norte, con un formato de 48 equipos

La próxima Copa del Mundo mira a lo grande: tras una edición en 2022 concentrada en medio del calendario y en una sola ciudad, Doha, la cita en 2026 se celebrará en todo el continente norteamericano, entre México, Canadá y Estados Unidos, con la participación por primera vez de 48 equipos.

Tamaño del texto:

Con la edición mundialista número 22 que termina este domingo, la 23ª comenzará en apenas tres años y medio y en ella participarán casi un tercio de los países afiliados a la FIFA, después de tres décadas de un torneo disputado con un formato de 32 selecciones.

El número de países participantes en el mayor torneo futbolístico ha ido variando y ampliándose a lo largo del tiempo: de los 13 equipos en la primera edición en 1930, a los 16 hasta 1978, ampliados a 24 hasta 1994 y los 32 desde esa edición.

Este cambio concretiza la primera gran reforma del presidente de la FIFA Gianni Infantino, adoptada en 2017, aunque está amenazada por los desafíos logísticos que supone organizar 100 partidos en lugar de los 64 habituales desde 1998.

Pero para las naciones más modestas es la gran ocasión de poder invitarse a la gran cita futbolística.

"Para nosotros los africanos, es una bendición del cielo", se felicitaba la semana pasada el exinternacional nigeriano Sunday Oliseh. "Siempre pensé que debíamos tener más representantes. Cuantos más podamos jugarla, mayores serán nuestras chances".

- Un formato a definir -

La nueva repartición por confederaciones favorece a África y Asia: 9 plazas (por las 5 actuales) para los africanos; 8 (por 4,5) para los asiáticos, y una para Oceanía, que hasta ahora solo tenía una plaza en el repechaje.

Visto el nivel de las selecciones africanas eliminadas a las puertas de Catar-2022 (Egipto, Argelia, Nigeria,...), la edición de 2026 se anuncia particularmente excitante.

Europa, por su parte, pasará de 13 representantes a 16, Sudamérica de 4,5 a 6 y la Concacaf tendrá un total de 6 equipos (contando los tres anfitriones), por los 3,5 actuales. Los últimos dos billetes se distribuirán vía los repechajes.

Queda todavía por definir el formato de competición: al comienzo, la FIFA tenía en mente 16 grupos de tres equipos cada uno, con dos clasificados por llave y los cruces a partir de los dieciseisavos de final. Esta fórmula permitía mantener el mismo número máximo de partidos para los equipos (7 para los finalistas), con un total de 80 partidos, pero tenía el peligro de pactos entre equipos para clasificarse ambos en el tercer encuentro de la primera fase.

El viernes, el presidente de la FIFA Gianni Infantino confirmó que la instancia desea volver a estudiar este formato en las "próximas semanas".

"Aquí (en Catar), los grupos de cuatro han sido absolutamente increíbles hasta el último minuto de cada partido. Debemos reconsiderarlo, al menos volver a discutir el formato, si son 16 grupos de tres o 12 de cuatro...", declaró.

- "Aumentar el número de invitados" -

Si se decide finalmente por la opción de los 12 grupos de 4 equipos, el número de partidos aumentaría a más de cien...

El número de ciudades-sede se multiplicará por dos, con 16 estadios en 2026 por los ocho de la edición actual, y el rompecabezas económico y medioambiental que supone las largas distancias a recorrer.

Otra consecuencia del cambio de formato será un aumento de los ingresos de la FIFA, cuya gran parte de beneficios proceden de la organización del Mundial. La instancia acaba de anunciar una previsión de presupuestos récord de 11.000 millones de dólares durante el próximo ciclo 2023-2026, por los 7.500 millones en una Copa del Mundo con 32 equipos.

Falta por saber si la irrupción de las naciones más modestas hará decaer el nivel de juego.

Sunday Oliseh, miembro del Grupo de Estudios Técnicos (TSG) de la FIFA, no lo cree así y para ello se basa en las numerosas sorpresas habidas en el Mundial catarí: "No creo que la calidad (del juego) vaya a sufrir. Todo lo contrario, hemos visto a Arabia Saudita jugar su primer partido (victoria 2-1 contra Argentina) y fue magnífico".

El brasileño Ronaldo Nazario, doble campeón del mundo (1994 y 2002), también se mostró "favorable" a la ampliación.

"Pienso que este formato, que da la oportunidad a otros países de participar en esta gran fiesta, es digno", declaró el antiguo delantero centro. "No bajará el nivel técnico de las próximas ediciones, solo hace aumentar el número de invitados".

G.Turek--TPP