The Prague Post - Pelé, Maradona y ahora Messi... El eterno debate del mejor futbolista de la historia

EUR -
AED 4.287906
AFN 81.142422
ALL 97.667222
AMD 448.125098
ANG 2.089902
AOA 1070.661126
ARS 1537.436982
AUD 1.788384
AWG 2.101625
AZN 1.991847
BAM 1.967121
BBD 2.35777
BDT 142.027411
BGN 1.955329
BHD 0.440179
BIF 3444.33068
BMD 1.16757
BND 1.502544
BOB 8.069963
BRL 6.30791
BSD 1.167721
BTN 102.372763
BWP 15.721492
BYN 3.855035
BYR 22884.366551
BZD 2.345751
CAD 1.608111
CDF 3374.276787
CHF 0.941546
CLF 0.028478
CLP 1117.188866
CNY 8.382209
CNH 8.389876
COP 4694.214067
CRC 590.737824
CUC 1.16757
CUP 30.940598
CVE 110.744205
CZK 24.468766
DJF 207.500187
DKK 7.462569
DOP 71.717987
DZD 151.531731
EGP 56.565276
ERN 17.513546
ETB 163.31381
FJD 2.629129
FKP 0.870407
GBP 0.864738
GEL 3.146594
GGP 0.870407
GHS 12.307888
GIP 0.870407
GMD 84.648804
GNF 10127.24026
GTQ 8.959565
GYD 244.321761
HKD 9.164149
HNL 30.75156
HRK 7.533512
HTG 153.100934
HUF 395.464897
IDR 18980.714153
ILS 3.982715
IMP 0.870407
INR 102.275079
IQD 1529.706865
IRR 49183.874492
ISK 143.178847
JEP 0.870407
JMD 186.795071
JOD 0.827779
JPY 172.530091
KES 151.145903
KGS 101.98744
KHR 4677.710163
KMF 492.130387
KPW 1050.852465
KRW 1616.025493
KWD 0.356625
KYD 0.973164
KZT 631.625292
LAK 25252.047807
LBP 104605.948715
LKR 351.603694
LRD 235.040745
LSL 20.66812
LTL 3.44753
LVL 0.706251
LYD 6.340335
MAD 10.565451
MDL 19.451504
MGA 5172.666357
MKD 61.542101
MMK 2450.636521
MNT 4196.282068
MOP 9.442551
MRU 46.615184
MUR 53.276209
MVR 17.983395
MWK 2025.983679
MXN 21.704643
MYR 4.938474
MZN 74.677758
NAD 20.66812
NGN 1791.630209
NIO 42.977348
NOK 11.933018
NPR 163.785664
NZD 1.961165
OMR 0.44891
PAB 1.16757
PEN 4.119408
PGK 4.849313
PHP 66.405524
PKR 331.49007
PLN 4.255182
PYG 8746.246721
QAR 4.251951
RON 5.062119
RSD 117.146434
RUB 92.762689
RWF 1688.291243
SAR 4.381924
SBD 9.60979
SCR 16.51545
SDG 701.126083
SEK 11.149999
SGD 1.497876
SHP 0.917526
SLE 27.086553
SLL 24483.349562
SOS 667.310489
SRD 43.688705
STD 24166.335932
STN 24.83288
SVC 10.217807
SYP 15180.842786
SZL 20.663412
THB 37.814665
TJS 10.919044
TMT 4.09817
TND 3.374668
TOP 2.811227
TRY 47.598895
TTD 7.924115
TWD 34.900758
TZS 2959.789762
UAH 48.451556
UGX 4156.900639
USD 1.16757
UYU 46.756977
UZS 14675.999218
VES 154.997843
VND 30648.705203
VUV 139.250693
WST 3.102775
XAF 655.849986
XAG 0.030818
XAU 0.000349
XCD 3.155416
XCG 2.104512
XDR 0.820027
XOF 655.849986
XPF 119.331742
YER 280.537756
ZAR 20.532869
ZMK 10509.538851
ZMW 26.946818
ZWL 375.956974
Pelé, Maradona y ahora Messi... El eterno debate del mejor futbolista de la historia
Pelé, Maradona y ahora Messi... El eterno debate del mejor futbolista de la historia / Foto: NORBERTO DUARTE - AFP/Archivos

Pelé, Maradona y ahora Messi... El eterno debate del mejor futbolista de la historia

¿Quién es el mejor futbolista de la historia: Pelé, Diego Maradona o Lionel Messi? Desde la coronación de Argentina en el Mundial Catar-2022, la cuestión se plantea ahora más que nunca entre el "Rey" brasileño, el "D10S" de la Albiceleste y La Pulga.

Tamaño del texto:

Al ganar en Catar el último gran título que faltaba en su palmarés, Messi vuelve a jugar cartas en este debate que agita el planeta fútbol desde hace treinta años.

He aquí algunos elementos comparativos para intentar responder a esta pregunta difícil, si no imposible, de responder.

- Triple corona frente al campeón de 1986 y 2022 -

Pelé disputó cuatro Copas del Mundo y consiguió tres títulos, en 1958, 1962 y 1970, un récord aún vigente casi medio siglo después. Tenía apenas 17 años cuando logró su primera corona, con seis tantos (dos de ellos en la final), en el primer campeonato para Brasil, traumatizado tras el Maracanazo de 1950.

En 1962, 'O Rei' cayó lesionado en el segundo partido pero 1970 supuso su consagración absoluta, en el punto álgido de su arte en el seno de un equipo de leyenda.

Maradona, ignorado por el DT César Luis Menotti para el Mundial de 1978 que ganó la Albiceleste en casa y con un desempeño decepcionante en la cita de 1982, irrumpió con una fuerza sobrecogedora en 1986: ganó el Mundial prácticamente solo con una actuación histórica y recordada para siempre frente a Inglaterra, en cuartos de final, con "el gol del siglo" y la famosa "mano de Dios".

En 1990 perdió la final ante Alemania y el mundo lo vio llorar a mares durante la premiación. En 1994, la historia fue un poco más turbia: control positivo a la efedrina, siendo expulsado del Mundial.

Campeón del mundo el 18 de noviembre en Doha, Messi finalmente cerró el círculo. Su palmarés es ahora el más completo con un Mundial (2022), una Copa América (2021), cuatro Ligas de Campeones, una multitud de campeonatos y copas nacionales... y siete Balones de Oro.

"Hoy el fútbol siguió narrando su historia, como siempre, de forma apasionante. Messi ganando su primera Copa del Mundo, como era merecido por su trayectoria", felicitó Pelé a La Pulga en Instagram, con un guiño a Maradona. "Con seguridad Diego está sonriendo ahora", agregó 'O Rei'.

- N°10 contra N°10 -

Los tres futbolistas hicieron mítico el número 10.

El brasileño evolucionaba hacia volante ofensivo en una época muy prolífica en goles, de ahí su estratosférico registro de 1.281 goles en 1.363 partidos, entre clubes y selección, aunque se contabilizan juegos no oficiales.

Tras Catar-2022, comparte con Neymar (77 goles, 124 partidos) el honor de ser el máximo artillero de la Seleçao (77 conquistas en 92 juegos).

"D10S" se movía un poco por detrás, en el centro o tirado por la banda izquierda, pero con una libertad de movimientos casi absoluta, dirigiendo siempre los ataques de los suyos. Por ello, su estadística realizadora es inferior al contabilizar 346 tantos en 680 encuentros.

Con 793 goles en 1.003 partidos profesionales, Messi puede mirar a los ojos a Pelé y Maradona. Alineado más a menudo como apoyo en ataque, pero también a veces como falso 9, La Pulga puede también jactarse de ser un eximio ejecutante de tiros libres, penales y asistencias decisivas.

- Buen alumno vs el rebelde -

Pelé siempre ofreció una imagen positiva, sin escándalos y vistió únicamente dos camisetas en su carrera: la del Santos (1956-1974) y la del Cosmos de Nueva York (1975-1977).

Maradona, en cambio, vivió en seis clubes diferentes y su carrera fue una montaña rusa, con declaraciones subidas de tono, gestos en el terreno de juego, una tarjeta roja en el Mundial de 1982, su "mano de Dios" en el Mundial de 1986, sus desmanes extradeportivos relacionados con consumo de cocaína y el último episodio que marcó su fin: el escándalo de dopaje en Estados Unidos-1994.

El brasileño, quien fue incluso ministro de su país, se mostró siempre cercano a las instituciones y lloró de emoción en 2014 cuando la FIFA le entregó un Balón de Oro honorífico.

Diego, por contra, siempre mostró su simpatía por los dirigentes de izquierda, como Fidel Castro y Hugo Chávez, y se enfrentó a la FIFA durante años tras su suspensión en pleno Mundial de 1994. "¡Me han cortado las piernas!", se quejó entonces.

En medio de esta dicotomía, ambos se repartieron el título a mejor jugador del siglo, otorgado en el 2000: Pelé lo fue para la FIFA, Maradona para el público.

El lado "niño sabio" de Messi lo acerca más a Pelé.

La Pulga ha sido durante mucho tiempo fiel a su club formador, el FC Barcelona, antes de su transferencia al PSG en 2021. Pero ni la elección por el dinero de un club financiado por Catar, ni sus problemas con el fisco español, ni sus críticas al arbitraje en el Mundial-2022 empañan su imagen.

- Brasileño vs argentino, duelo de egos -

El mejor soy yo: lejos de mostrar una imagen modesta, Pelé y Maradona no cesaron de reivindicar el trono del rey del fútbol en medio de una rivalidad que mide a dos países tradicionalmente enfrentados.

Era sobre todo el volcánico Maradona quien desafiaba con múltiples declaraciones al brasileño, estimando por ejemplo que su lugar estaba "en el museo" y burlándose de su cercanía con el poder.

Pelé siempre ha destacado su palmarés, recordando que ganó tres Mundiales por uno del argentino, y recordando que debido a su consumo de drogas "no es un ejemplo" para los jóvenes.

Pero como viejos sabios, tanto Pelé como Maradona enterraron sus espadas de guerra en 2016.

Quizás por miedo a ofender a los incondicionales argentinos de Maradona, Messi nunca se ha posicionado explícitamente en este debate para designar al mejor futbolista de la historia.

Ahora con este título mundial, quizás la cuestión de quién es el mejor de todos los tiempos se le plantee a Messi con mayor insistencia.

T.Kolar--TPP