The Prague Post - "Llora la pelota": la prensa mundial se inclina ante 'O Rei' Pelé

EUR -
AED 4.287906
AFN 81.142422
ALL 97.667222
AMD 448.125098
ANG 2.089902
AOA 1070.661126
ARS 1537.436982
AUD 1.788384
AWG 2.101625
AZN 1.991847
BAM 1.967121
BBD 2.35777
BDT 142.027411
BGN 1.955329
BHD 0.440179
BIF 3444.33068
BMD 1.16757
BND 1.502544
BOB 8.069963
BRL 6.30791
BSD 1.167721
BTN 102.372763
BWP 15.721492
BYN 3.855035
BYR 22884.366551
BZD 2.345751
CAD 1.608111
CDF 3374.276787
CHF 0.941546
CLF 0.028478
CLP 1117.188866
CNY 8.382209
CNH 8.389876
COP 4694.214067
CRC 590.737824
CUC 1.16757
CUP 30.940598
CVE 110.744205
CZK 24.468766
DJF 207.500187
DKK 7.462569
DOP 71.717987
DZD 151.531731
EGP 56.565276
ERN 17.513546
ETB 163.31381
FJD 2.629129
FKP 0.870407
GBP 0.864738
GEL 3.146594
GGP 0.870407
GHS 12.307888
GIP 0.870407
GMD 84.648804
GNF 10127.24026
GTQ 8.959565
GYD 244.321761
HKD 9.164149
HNL 30.75156
HRK 7.533512
HTG 153.100934
HUF 395.464897
IDR 18980.714153
ILS 3.982715
IMP 0.870407
INR 102.275079
IQD 1529.706865
IRR 49183.874492
ISK 143.178847
JEP 0.870407
JMD 186.795071
JOD 0.827779
JPY 172.530091
KES 151.145903
KGS 101.98744
KHR 4677.710163
KMF 492.130387
KPW 1050.852465
KRW 1616.025493
KWD 0.356625
KYD 0.973164
KZT 631.625292
LAK 25252.047807
LBP 104605.948715
LKR 351.603694
LRD 235.040745
LSL 20.66812
LTL 3.44753
LVL 0.706251
LYD 6.340335
MAD 10.565451
MDL 19.451504
MGA 5172.666357
MKD 61.542101
MMK 2450.636521
MNT 4196.282068
MOP 9.442551
MRU 46.615184
MUR 53.276209
MVR 17.983395
MWK 2025.983679
MXN 21.704643
MYR 4.938474
MZN 74.677758
NAD 20.66812
NGN 1791.630209
NIO 42.977348
NOK 11.933018
NPR 163.785664
NZD 1.961165
OMR 0.44891
PAB 1.16757
PEN 4.119408
PGK 4.849313
PHP 66.405524
PKR 331.49007
PLN 4.255182
PYG 8746.246721
QAR 4.251951
RON 5.062119
RSD 117.146434
RUB 92.762689
RWF 1688.291243
SAR 4.381924
SBD 9.60979
SCR 16.51545
SDG 701.126083
SEK 11.149999
SGD 1.497876
SHP 0.917526
SLE 27.086553
SLL 24483.349562
SOS 667.310489
SRD 43.688705
STD 24166.335932
STN 24.83288
SVC 10.217807
SYP 15180.842786
SZL 20.663412
THB 37.814665
TJS 10.919044
TMT 4.09817
TND 3.374668
TOP 2.811227
TRY 47.598895
TTD 7.924115
TWD 34.900758
TZS 2959.789762
UAH 48.451556
UGX 4156.900639
USD 1.16757
UYU 46.756977
UZS 14675.999218
VES 154.997843
VND 30648.705203
VUV 139.250693
WST 3.102775
XAF 655.849986
XAG 0.030818
XAU 0.000349
XCD 3.155416
XCG 2.104512
XDR 0.820027
XOF 655.849986
XPF 119.331742
YER 280.537756
ZAR 20.532869
ZMK 10509.538851
ZMW 26.946818
ZWL 375.956974
"Llora la pelota": la prensa mundial se inclina ante 'O Rei' Pelé
"Llora la pelota": la prensa mundial se inclina ante 'O Rei' Pelé / Foto: - - AFP/Archivos

"Llora la pelota": la prensa mundial se inclina ante 'O Rei' Pelé

"Pelé": cuatro letras se repiten en medios de todo el mundo para despedir al astro brasileño fallecido el jueves a los 82 años, una figura que fue más allá del deporte y cuya leyenda, según muchos, es "inmortal".

Tamaño del texto:

Sus imágenes copan los informativos, las redes sociales y las portadas de todo el planeta. "Muere Pelé, el Rey inmortal del Fútbol", dice la web del diario O Globo, junto a un editorial con el título "Nunca habrá nadie que se compare a Pelé".

"El fútbol pierde su rey", titula de su lado O Estado de S. Paulo, junto a una fotografía en blanco y negro de Pelé con el '10' a la espalda.

También junto a una imagen en blanco y negro, en este caso de Pelé sin camiseta celebrando la victoria en el Mundial de 1970, la Folha de Sao Paulo destaca que "mostró el poder del deporte y llevó a nuevos límites la fama".

Dejando de lado la histórica rivalidad, Argentina, la patria de Diego Maradona y Lionel Messi, también se rinde a la "primera gran estrella del fútbol mundial".

"Llora la pelota: murió Pelé", titula en un artículo en su web el diario deportivo Olé.

"Más allá de la rivalidad que existe entre Argentina y Brasil, nadie puede dudar de que Pelé fue uno de los más grandes futbolistas de la historia, para muchos el mejor por encima de Diego Maradona y de Lionel Messi", afirma.

En México, la prensa apuesta por la imagen de Pelé celebrando su tercer mundial en el estadio Azteca, a hombros de sus compañeros, con el torso desnudo y un sombrero de charro.

"Luto en el fútbol", titula El Universal. En la sección deportiva La Afición del diario Milenio destacan una declaración del futbolista sobre su amor por la nación azteca: "Solo me faltó ir a la Luna (...), pero un lugar que no olvido es México".

"El 'Rey' Pelé fallece y deja un vacío en el mundo del fútbol", dice el ecuatoriano El Comercio de Quito, mientras que el Universo de Guayaquil lo presenta como "el futbolista sobrenatural".

La leyenda brasileña también ocupa espacios destacados en diarios de Costa Rica, El Salvador o Perú, que recuerdan estancias de Pelé en sus respectivos países.

- "Rostro mundial del fútbol" -

En Estados Unidos, el diario The New York Times evoca la desaparición del "rostro mundial del fútbol" que "ayudó a popularizar este deporte" en el país norteamericano durante su paso por el Cosmos New York (1975-1977).

"Brasil y el mundo están en duelo: no había más que un Pelé", asegura The Washington Post. Su periodista Liz Clarke destaca su otro apodo 'La Perla Negra', que "evoca mejor la inteligencia rara que atesoraba".

En Francia, el diario L'Équipe dedica 22 páginas especiales a Pelé, en las que el reportero Vincent Duluc también alaba su talento fuera de lo común.

"Detrás de la tristeza se esconde la alegría de haberlo visto jugar, de haberlo visto bailar, incluso en imágenes antiguas, y de haber visto cómo le daba otro sentido al deporte más universal del planeta", escribió.

¿Y quién es el más grande? Para el francés Le Monde Pelé es "el monarca absoluto del balón redondo". "O Rei. El rey, simplemente. Con todos sus atributos. Su corona jamás contestada, ni siquiera por Cruyff, Platini, Maradona, Zidane, Messi o Cristiano Ronaldo", escribe su periodista Bruno Lesprit.

En Alemania, el redactor jefe de deportes del tabloide Bild también apuesta por el brasileño. "Pelé era mejor que Messi, Maradona y Ronaldo juntos", escribe, y recuerda que "empezó con los pies desnudos en las calles de Bauru y se convirtió en el futbolista del siglo".

- "El fútbol mundial en cuatro letras" -

España, que ha visto jugar en directo a Messi, Maradona, Cruyff, Zidane, Ronaldo o Alfredo di Stefano, también se postra ante el talento del jugador de Brasil y del Santos.

"PELÉ, nunca antes cuatro letras fueron tan grandes", dice en un enorme titular de portada el diario deportivo Marca, el más leído del país.

En su web tiene colgado un vídeo que "demuestra que las grandes jugadas de Cruyff, Zidane, Messi... ya las había inventado Pelé".

En la misma línea se expresa El País, el periódico de referencia de España: "Pelé, el fútbol mundial en cuatro letras", escribe el cronista José Sámano.

"Todo en Pelé era mágico, lo que hacía le entronizaba, lo que se suponía que hacía le divinizaba", asegura.

En el deportivo As, dedican la portada a un retrato de los pies de Pelé tomado por la respetada fotógrafa Annie Leibovitz y un escueto: "O Rei, 1940-2022".

En el periódico italiano La Stampa, el periodista Matteo Giusti toma en su artículo una cita atribuida al escritor brasileño Jorge Amado: "Si el fútbol no se llamara así, habría que llamarlo Pelé".

G.Kucera--TPP