The Prague Post - A casi un año del evento, los Juegos de París chocan con la justicia

EUR -
AED 4.276965
AFN 80.938486
ALL 98.029532
AMD 445.164934
ANG 2.084366
AOA 1067.931021
ARS 1573.343384
AUD 1.785663
AWG 2.099177
AZN 1.973424
BAM 1.966322
BBD 2.34534
BDT 141.708291
BGN 1.956934
BHD 0.439048
BIF 3439.039617
BMD 1.164592
BND 1.501428
BOB 8.044079
BRL 6.316866
BSD 1.164124
BTN 102.226018
BWP 15.706112
BYN 3.955952
BYR 22825.999491
BZD 2.341339
CAD 1.6038
CDF 3342.378873
CHF 0.932681
CLF 0.028757
CLP 1128.12873
CNY 8.331497
CNH 8.304896
COP 4692.268511
CRC 586.133926
CUC 1.164592
CUP 30.861683
CVE 110.927581
CZK 24.537542
DJF 206.97167
DKK 7.464836
DOP 73.514811
DZD 151.306255
EGP 56.579873
ERN 17.468877
ETB 166.426473
FJD 2.631337
FKP 0.864831
GBP 0.862456
GEL 3.138591
GGP 0.864831
GHS 12.985543
GIP 0.864831
GMD 83.296287
GNF 10108.656887
GTQ 8.923752
GYD 243.460684
HKD 9.076072
HNL 30.756461
HRK 7.535609
HTG 152.375371
HUF 397.256205
IDR 19036.650657
ILS 3.880676
IMP 0.864831
INR 102.051375
IQD 1525.615272
IRR 48985.644091
ISK 142.988601
JEP 0.864831
JMD 186.045542
JOD 0.825672
JPY 171.333
KES 150.407173
KGS 101.727046
KHR 4665.355101
KMF 493.209885
KPW 1048.109171
KRW 1615.579791
KWD 0.355888
KYD 0.970196
KZT 627.749129
LAK 25242.527746
LBP 104289.196769
LKR 351.872896
LRD 235.247493
LSL 20.601285
LTL 3.438736
LVL 0.70445
LYD 6.317926
MAD 10.567215
MDL 19.244059
MGA 5196.988652
MKD 61.579247
MMK 2445.259326
MNT 4188.686867
MOP 9.333564
MRU 46.525193
MUR 53.606172
MVR 17.935797
MWK 2022.895726
MXN 21.710209
MYR 4.912831
MZN 74.408837
NAD 20.60195
NGN 1791.945374
NIO 42.868117
NOK 11.73671
NPR 163.561227
NZD 1.984668
OMR 0.447779
PAB 1.164134
PEN 4.136048
PGK 4.82793
PHP 66.437048
PKR 328.2408
PLN 4.266015
PYG 8415.0294
QAR 4.240104
RON 5.066905
RSD 117.178908
RUB 93.634799
RWF 1682.835167
SAR 4.370052
SBD 9.56167
SCR 17.223016
SDG 699.333586
SEK 11.064443
SGD 1.495796
SHP 0.915186
SLE 27.123746
SLL 24420.905612
SOS 665.563085
SRD 44.844664
STD 24104.699181
STN 24.922265
SVC 10.186509
SYP 15141.523145
SZL 20.601943
THB 37.679787
TJS 11.088784
TMT 4.087717
TND 3.35926
TOP 2.72759
TRY 47.811525
TTD 7.91539
TWD 35.569896
TZS 2916.757429
UAH 48.091843
UGX 4148.197289
USD 1.164592
UYU 46.559141
UZS 14499.168077
VES 167.925702
VND 30692.817173
VUV 139.654347
WST 3.117186
XAF 659.488801
XAG 0.02992
XAU 0.000342
XCD 3.147368
XCG 2.098127
XDR 0.816439
XOF 656.18051
XPF 119.331742
YER 279.676486
ZAR 20.608075
ZMK 10482.725452
ZMW 27.212734
ZWL 374.998088
A casi un año del evento, los Juegos de París chocan con la justicia
A casi un año del evento, los Juegos de París chocan con la justicia / Foto: Julien de Rosa - AFP

A casi un año del evento, los Juegos de París chocan con la justicia

A 400 días de su inicio, los Juegos de París-2024 encuentran un duro obstáculo: el Comité de Organización (COJO) y otros sitios fueron registrados este martes dentro de investigaciones de la Fiscalía Financiera Francesa (PNF), lo que puede manchar la imagen de un evento que quiere ser "ejemplar".

Tamaño del texto:

Confirmando parcialmente una información de France Télévisions, la PNF precisó que estos registros eran realizados en el marco de dos investigaciones preliminares abiertas respectivamente en 2017 y en 2022, sobre sospechas de acciones ilegales de intereses y de favoritismo. Ambas están relacionadas con mercados atribuidos en el marco de la organización de los Juegos.

El COJO había indicado antes a la AFP que un registro estaba siendo realizado en su sede, en Saint-Denis, cerca de la capital francesa, sin precisar el motivo.

Según una fuente próxima a la investigación, estos registros son hechos por la OCLCIFF (Oficina Central de Lucha contra la Corrupción y las Infracciones Financieras y Fiscales) y la BRDE (Brigada Financiera de la Policía Judicial Parisina).

- Conflictos de intereses -

El COJO está constituido bajo forma de una asociación. El Tribunal de Cuentas sigue de cerca su actividad y debe publicar un informe próximamente.

En abril de 2021, dos informes de la Agencia Francesa Anticorrupción (AFA) sobre la organización de los Juegos, de los que la AFP a tuvo conocimiento, señaló "riesgos de faltas a la probidad" y "conflictos de intereses", dañando la imagen de unos Juegos Olímpicos "ejemplares" queridos por el patrón del Comité de Organización, Tony Estanguet.

Estos dos informes iniciales entregados a principios de 2021, de los que la publicación Le Canard Enchaîné había hablado de su contenido hace casi un mes, están centrados en el COJO y en Solideo, la sociedad pública encargada de la construcción de los diferentes sitios para los Juegos.

Los inspectores de la AFA estimaron que el proceso general relativo a las compras es "impreciso e incompleto", y señalan que existen "a veces situaciones de potenciales conflictos de intereses no controlados".

Contactado tras los registros de este martes, el ministerio de Deportes francés decidió no hacer comentarios.

Según una fuente próxima al caso, una de las investigaciones está centrada en potenciales conflictos de intereses ligados a Edouard Donnelly, director ejecutivo de las operaciones del COJO, que había sido antes prestatario de los Juegos a través de su sociedad RNK.

El COI indicó a la AFP haber sido informado de estos registros por el COJO.

En sus informes, los inspectores de la AFA recordaban los problemas de los presidentes de los comités olímpicos de Brasil y Japón ligados a los dos últimos Juegos (Rio en 2016 y Tokio en 2021), y observaban también que "los riesgos contra la probidad son frecuentes en el marco de los grandes eventos deportivos".

- Credibilidad -

"No es forzosamente una sorpresa. Hubo ya dos alertas, una procedente de la AFA y la otra de un antiguo miembro del COJO, que había sido despedido después", recuerda David Roizen, experto en política pública deportiva.

"De cara al mundo, estos registros son catastróficos. Acaban de perder su credibilidad, sobre todo sobre el deber de ejemplaridad (...). Eso va a estar pegado a su piel hasta los Juegos", analiza.

Desde el fin de los Juegos de Tokio, ha habido varias detenciones y condenas en Japón. En mayo, dos exresponsables de una empresa patrocinadora de los Juegos Olímpicos del país nipón fueron condenados a prisión sin cumplimiento de la pena en el marco de un escándalo de corrupción en el evento.

Estos registros no son la única piedra judicial en el zapato de los organizadores de los Juegos. El martes, diez obreros que trabajaron en la época sin papeles en las obras de los Juegos de 2024, denunciaron a varios gigantes de la construcción, Vinci, Eiffage, Spie Batignolles y GCC, para obtener el "reconocimiento" de su trabajo y el pago de los salarios atrasados.

Hace un año, la fiscalía de Bobigny había abierto una investigación preliminar por "trabajo disimulado" y "empleo de extranjero sin título en banda organizada" tras controles que habían permitido identificar a varios trabajadores irregulares en una obra olímpica.

gd-dec-tll-cto/ng/cd/psr/dr

I.Mala--TPP