The Prague Post - Novak Djokovic, la obsesión por la hegemonía

EUR -
AED 4.319449
AFN 80.201425
ALL 96.916076
AMD 449.880691
ANG 2.10507
AOA 1078.537816
ARS 1673.667799
AUD 1.77818
AWG 2.117087
AZN 1.996856
BAM 1.961009
BBD 2.361448
BDT 143.089483
BGN 1.956664
BHD 0.443434
BIF 3498.22599
BMD 1.176159
BND 1.505639
BOB 8.153381
BRL 6.377313
BSD 1.172475
BTN 103.152971
BWP 15.699322
BYN 3.964276
BYR 23052.721338
BZD 2.358048
CAD 1.622835
CDF 3381.457898
CHF 0.932576
CLF 0.029098
CLP 1141.509749
CNY 8.385839
CNH 8.371243
COP 4634.067453
CRC 592.936607
CUC 1.176159
CUP 31.16822
CVE 110.923356
CZK 24.324091
DJF 208.787678
DKK 7.466988
DOP 74.862999
DZD 152.529073
EGP 56.454706
ERN 17.642389
ETB 167.249519
FJD 2.637243
FKP 0.86837
GBP 0.8665
GEL 3.173703
GGP 0.86837
GHS 14.243102
GIP 0.86837
GMD 85.281573
GNF 10166.913013
GTQ 9.014947
GYD 245.975022
HKD 9.162569
HNL 30.768104
HRK 7.535301
HTG 153.413598
HUF 393.799307
IDR 19369.931489
ILS 3.920615
IMP 0.86837
INR 103.617925
IQD 1540.76862
IRR 49457.496246
ISK 143.397268
JEP 0.86837
JMD 188.18988
JOD 0.833914
JPY 172.364374
KES 151.966042
KGS 102.855153
KHR 4710.518218
KMF 493.401555
KPW 1058.56414
KRW 1630.880025
KWD 0.358999
KYD 0.977096
KZT 626.932972
LAK 25442.279861
LBP 104995.074543
LKR 354.032149
LRD 235.084866
LSL 20.59427
LTL 3.472893
LVL 0.711447
LYD 6.343322
MAD 10.614818
MDL 19.579907
MGA 5266.287269
MKD 61.527899
MMK 2469.341828
MNT 4230.976741
MOP 9.412594
MRU 46.969954
MUR 53.891947
MVR 18.111261
MWK 2042.988477
MXN 21.880385
MYR 4.949863
MZN 75.21555
NAD 20.59426
NGN 1773.801382
NIO 43.145387
NOK 11.735588
NPR 165.044354
NZD 1.975889
OMR 0.452216
PAB 1.175683
PEN 4.13073
PGK 4.895762
PHP 66.999901
PKR 332.689731
PLN 4.253456
PYG 8451.096458
QAR 4.282337
RON 5.072662
RSD 117.161879
RUB 97.499108
RWF 1698.918362
SAR 4.412128
SBD 9.680487
SCR 17.429731
SDG 706.284522
SEK 11.009874
SGD 1.506195
SHP 0.924277
SLE 27.45111
SLL 24663.469047
SOS 672.178878
SRD 46.006058
STD 24344.12186
STN 24.497381
SVC 10.258903
SYP 15292.583759
SZL 20.594319
THB 37.264222
TJS 11.074016
TMT 4.116557
TND 3.41305
TOP 2.754686
TRY 48.546502
TTD 7.956149
TWD 35.641743
TZS 2940.212262
UAH 48.371228
UGX 4125.942271
USD 1.176159
UYU 47.215419
UZS 14643.183121
VES 180.583599
VND 31034.138022
VUV 141.32652
WST 3.274443
XAF 655.886876
XAG 0.028523
XAU 0.000322
XCD 3.178629
XCG 2.113074
XDR 0.815713
XOF 655.886876
XPF 119.331742
YER 281.866771
ZAR 20.57146
ZMK 10586.841953
ZMW 28.109995
ZWL 378.722799
Novak Djokovic, la obsesión por la hegemonía
Novak Djokovic, la obsesión por la hegemonía / Foto: CLIVE BRUNSKILL - GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

Novak Djokovic, la obsesión por la hegemonía

Mirando por el retrovisor a los otros dos gigantes del tenis masculino, Roger Federer y Rafael Nadal, Novak Djokovic sigue extendiendo su dominio ahora frente a las nuevas generaciones, mientras libra una carrera paralela por el corazón de los aficionados.

Tamaño del texto:

Con su victoria el domingo sobre Daniil Medvedev en el Abierto de Estados Unidos, el serbio elevó su tercer trofeo de Grand Slam del año y amplió su colección hasta los 24, igualando el récord histórico de Margaret Court.

Por detrás quedan Federer, retirado el año pasado con 20 trofeos grandes, y Nadal, que tiene 22 y planea colgar la raqueta en 2024.

A sus 36 años, y sometiendo a tenistas a los que casi dobla en edad, el astro de Belgrado no tiene ninguna intención de pensar en la jubilación.

En una de sus comparecencias públicas, Djokovic puso su carrera bajo la lupa e intentó motivar a los jóvenes con su desafiante travesía personal.

"Yo era un niño de siete años que soñaba con ganar Wimbledon y el ser el número uno del mundo", recordó. "Estoy más que agradecido, pero siento que tuve el poder de crear mi propio destino".

"Lo creo y lo siento con cada célula de mi cuerpo. Vive el presente, olvídate del pasado. Si quieres un futuro mejor, creálo tu", animó el serbio, cuya infancia estuvo marcada por las guerras en su país en los años noventa.

- Corazones por conquistar -

Mientras Nadal y Federer son venerados más allá del mundo del tenis, Djokovic sigue siendo una figura más divisiva, que genera tanta admiración como rechazo.

'Nole' lo tiene todo sobre el papel para ser un ídolo de masas: divertido, padre de familia, patriota pero abierto al mundo, inteligente, cultivado, políglota...

Cuesta encontrar razones objetivas para justificar ese cierto desamor del público, que a menudo le regatea aplausos o alienta a sus rivales en la aventura de sorprender al número uno.

La distancia entre sus asombrosos logros y su conexión emocional con los aficionados se ha visto reforzada por algunos pasos en falso dentro y fuera de las pistas.

En el pasado Roland Garros atrajo la polémica al escribir en el objetivo de una cámara: "Kosovo es el corazón de Serbia", coincidiendo con una fase al alza de las tensiones étnicas en los Balcanes.

Más controvertido fue su rechazo a vacunarse contra el coronavirus, una decisión que le costó la deportación poco antes del inicio del Abierto de Australia de 2022.

Su intransigencia ante la vacuna también lo apartó ese año del Abierto de Estados Unidos.

Obtenido el reconocimiento unánime, para algunos aficionados la búsqueda de cariño de Djokovic es una estrategia calculada que el serbio, víctima de su propio carácter, sabotea con episodios como su pelotazo a una jueza de línea en el US Open de 2020.

- "La edad es sólo un número" -

Más allá de polémicas, resulta imposible cuestionar los logros y la determinación del astro serbio.

Djokovic, que dejó Belgrado durante los bombardeos de la OTAN para entrenar en Múnich a los 12 años, ganó el primero de sus 24 Grand Slams en 2008 en Australia.

Pasaron tres años antes de que sumara su segundo título grande.

En su camino, eliminó el gluten de su dieta, un hito que el jugador destaca como clave en su preparación física, esa que modeló su ágil físico, clave para su juego defensivo.

En 2011 acaparó tres de los cuatro grandes torneos y asaltó el número uno del mundo por primera vez.

En su palmarés figuran 10 coronas del Abierto de Australia, siete de Wimbledon, tres de Roland Garros y cuatro del US Open, además de los récords de trofeos Masters-1000 (39) y semanas en la cima de la ATP (389).

Con Federer retirado y Nadal diezmado por lesiones, Djokovic sigue hambriento por agrandar su legado, como avisó esta misma semana en Nueva York.

"Me siento bien. Físicamente estoy fuerte así que la edad es sólo un número", afirmó el serbio, que acumula 12 coronas grandes desde que cumplió 30 años.

"No quiero ni siquiera considerar pensar en un final si todavía estoy en la cima del juego", zanjó.

H.Dolezal--TPP