The Prague Post - Uruguay hace historia ante Brasil, Messi encendido y batacazo vinotinto en el premundial

EUR -
AED 4.300072
AFN 81.950433
ALL 97.246793
AMD 447.786122
ANG 2.095323
AOA 1073.543815
ARS 1667.10889
AUD 1.767501
AWG 2.110211
AZN 1.982405
BAM 1.956691
BBD 2.357493
BDT 142.48491
BGN 1.955642
BHD 0.441424
BIF 3447.750743
BMD 1.170713
BND 1.502491
BOB 8.088547
BRL 6.328176
BSD 1.170493
BTN 103.15423
BWP 15.685878
BYN 3.96237
BYR 22945.981177
BZD 2.354152
CAD 1.622527
CDF 3361.117846
CHF 0.93519
CLF 0.028778
CLP 1128.942012
CNY 8.337237
CNH 8.334554
COP 4594.171767
CRC 590.366424
CUC 1.170713
CUP 31.023903
CVE 110.315255
CZK 24.390642
DJF 208.058951
DKK 7.466406
DOP 74.463922
DZD 151.891877
EGP 56.306746
ERN 17.5607
ETB 168.408488
FJD 2.659628
FKP 0.865151
GBP 0.864935
GEL 3.148768
GGP 0.865151
GHS 14.280261
GIP 0.865151
GMD 84.875396
GNF 10149.623721
GTQ 8.972087
GYD 244.898427
HKD 9.119763
HNL 30.671973
HRK 7.535066
HTG 153.113675
HUF 393.02778
IDR 19254.429384
ILS 3.889636
IMP 0.865151
INR 103.084294
IQD 1533.498594
IRR 49257.762711
ISK 143.189796
JEP 0.865151
JMD 187.415378
JOD 0.830028
JPY 172.447825
KES 151.25867
KGS 102.378994
KHR 4691.036855
KMF 492.288765
KPW 1053.65723
KRW 1624.786309
KWD 0.357665
KYD 0.975428
KZT 630.486451
LAK 25374.258942
LBP 104821.661393
LKR 353.501039
LRD 222.397515
LSL 20.572972
LTL 3.456812
LVL 0.708153
LYD 6.328883
MAD 10.566113
MDL 19.489546
MGA 5202.103237
MKD 61.558043
MMK 2457.86457
MNT 4211.542222
MOP 9.391618
MRU 46.810325
MUR 53.266853
MVR 18.040528
MWK 2029.689963
MXN 21.752135
MYR 4.934576
MZN 74.810331
NAD 20.572972
NGN 1763.515951
NIO 43.079625
NOK 11.615465
NPR 165.049894
NZD 1.967899
OMR 0.450136
PAB 1.170473
PEN 4.088463
PGK 4.964261
PHP 66.824266
PKR 332.268867
PLN 4.262211
PYG 8384.819754
QAR 4.267544
RON 5.076791
RSD 117.183336
RUB 98.922736
RWF 1696.143712
SAR 4.391844
SBD 9.627739
SCR 16.607706
SDG 703.598144
SEK 10.948886
SGD 1.500691
SHP 0.919997
SLE 27.365436
SLL 24549.2707
SOS 669.001911
SRD 46.095682
STD 24231.402174
STN 24.510328
SVC 10.242666
SYP 15221.306664
SZL 20.552187
THB 37.16722
TJS 11.107991
TMT 4.109204
TND 3.413955
TOP 2.741926
TRY 48.316043
TTD 7.944483
TWD 35.487714
TZS 2885.808105
UAH 48.294395
UGX 4108.731373
USD 1.170713
UYU 46.751298
UZS 14462.588517
VES 182.840023
VND 30900.978223
VUV 140.189329
WST 3.179532
XAF 656.241941
XAG 0.028412
XAU 0.000321
XCD 3.163911
XCG 2.109625
XDR 0.81651
XOF 656.255961
XPF 119.331742
YER 280.504212
ZAR 20.464444
ZMK 10537.8268
ZMW 28.297408
ZWL 376.969213
Uruguay hace historia ante Brasil, Messi encendido y batacazo vinotinto en el premundial
Uruguay hace historia ante Brasil, Messi encendido y batacazo vinotinto en el premundial / Foto: Pablo Porciúncula - AFP

Uruguay hace historia ante Brasil, Messi encendido y batacazo vinotinto en el premundial

Uruguay le hizo sentir a Brasil el rigor del estilo Marcelo Bielsa con un claro triunfo 2-0 que significó el fin de una extensa racha negativa de 22 años, este martes en la cuarta fecha de la eliminatoria sudamericana, en la que Venezuela empezó a sacudir su ausencia permanente en los mundiales al golear 3-0 a un descolorido Chile.

Tamaño del texto:

El líder Argentina mantuvo su ritmo arrollador en el premundial con un Lionel Messi encendido, autor de un doblete para el triunfo albiceleste 2-0 que le permitió al capitán convertirse en el goleador histórico de las eliminatorias con 31 tantos, superando por dos al uruguayo Luis Suárez.

En tanto, Paraguay sumó su primer triunfo (1-0) en el premundial ante Bolivia, que se hunde en el fondo de la clasificación sudamericana sin punto alguno.

Ecuador y Colombia animaron más tarde un partido sin cuerpo que no dejó de mal ánimo a ninguno de los seleccionados.

- Uruguay golpea duro a Brasil -

El seleccionado uruguayo asimiló rápido el estilo vertiginoso de Bielsa. 'El Loco' metió mano en la arraigada cultura de la garra charrúa como atributo central por el del juego asociado y un ritmo difícil de soportar, incluso para Brasil.

Bielsa se jugó una carta muy arriesgada: dejó afuera a los dos ídolos históricos celestes, Luis Suárez y Edinson Cavani.

El reemplazante de Suárez, el delantero Darwin Núñez, una de las figuras del duelo en el Centenario, abrió el marcador al minuto 41. El volante Nicolás De la Cruz al 77 y selló el resultado de arremetida, una victoria que fue celebrada por todo lo alto.

La Seleçao pareció que quedó golpeada por la salida por lesión en la pierna izquierda del ídolo Neymar, aunque en momento alguno pudo reaccionar ante el avasallante ritmo charrúa.

"Si bien no es sencillo, hay muchos jugadores del equipo actual que han sido moldeados por aquellos que han dejado de estar. Escucho el respeto y la gratitud con que los jugadores hablan de los que han dejado de estar o de los ausentes circunstanciales", señaló Bielsa al concluir el partido.

Rodrigo Paiva, jefe de prensa de la CBF, dijo a la AFP que lo de Neymar "es algo que preocupa", y que el miércoles será sometido a "examenes en Sao Paulo". "El médico de la selección brasileña (Rodrigo Lesmar) se quedará en Sao Paulo para ver" los resultados de las pruebas médicas, agregó.

Brasil cerró la doble fecha de octubre con uno de sus peores desempeños tras la caída ante la Celeste y la jornada anterior el empate frente a Venezuela en casa. Uruguay terminó con una serie de 37 partidos sin derrotas de los auriverdes en eliminatorias.

Uruguay quedó en el segundo escalón de la clasificación con Brasil y Venezuela, con siete puntos, y en zona de viaje a Norteamérica-2026.

Ahora se abre un interrogante por la inédita decisión brasileña de nombrar a Fernando Diniz como interino de la selección auriverde y a la vez como DT de Fluminense, que jugará la final de la Copa Libertadores contra Boca Juniors el 4 de noviembre en el Maracaná.

- Messi extiende racha albiceleste -

El capitán argentino volvió por sus fueros y resolvió el partido ante Perú en Lima con dos golazos en la primera etapa (32 y 42 minutos) para prolongar una serie positiva de los campeones del mundo de ocho triunfos consecutivos en 2023 y 14 partidos invictos desde que perdió con Arabia Saudita en el debut en Catar-2022.

Su retorno a pleno refrescó la aceitada maquinaria albiceleste, que ahora lidera la clasificatoria con puntaje perfecto de 12 puntos. En solo cuatro partidos, sacó cinco puntos de diferencia a sus perseguidores Uruguay, Brasil y Venezuela.

Argentina se exhibe como un equipo ensamblado y confiado, que puede prescindir incluso de un jugador base como Ángel Di María (lesionado) sin resentir su funcionamiento.

En el anteúltimo lugar de la tabla de posiciones y con apenas un punto, Perú deberá barajar y dar de nuevo si no quiere queda fuera de la próxima cita máxima.

- Vinotinto con buen sabor -

Un intratable Yeferson Soteldo, autor de un gol (45+1) y una asistencia a Salomón Rondón (72), guió a la Vinotinto a un triunfo que alimenta el sueño de una primera participación del equipo caribeño en un Mundial.

El elenco que dirige el argentino Fernando 'Bocha' Batista ya había dado muestras de vida nueva al igualar 1-1 con Brasil a domilicio en la fecha anterior. Darwin Machís le dio el atributo de goleada a los 79 minutos este martes.

Chile, en cambio, no le encuentra la vuelta a un complicado recambio de su exitosa generación dorada liderada por Alexis Sánchez y Arturo Vidal, y ahora pena con apenas cuatro puntos en la clasificación y el temor a quedar fuera de otro mundial, como ocurre desde Rusia-2018.

- Paraguay revive -

El conjunto guaraní dejó atrás su inoperancia ofensiva y sumó este martes una victoria de fuste en el segundo partido del argentino Daniel Garnero como DT de la Albirroja.

El único gol del encuentro en el estadio Defensores de Chaco de Asunción fue obra del delantero Antonio Sanabria, a los 69 minutos.

Bolivia siguió sin sumar en cuatro fechas y su entrenador, el argentino Gustavo Costas, entró en zona de riesgo.

Los del altiplano, que ya no cuentan con la altura de su reducto de La Paz (3.600 msnm) como una fiel aliada, empiezan a percibir que la clasificación al Mundial norteamericano 2026 no está lejos de ser una misión imposible, pese a los seis boletos directos que dispone Sudamérica, dos más que en anteriores citas.

- Tedio en la altura -

Más promesa que realidad, Ecuador y Colombia igualaron 0-0 en un anodino partido en la altura de Quito (2.850 msnm) por la cuarta fecha eliminatoria.

Un penal que falló el estelar colombiano Luis Díaz (Liverpool) en el segundo tiempo fue una de las escasas emociones del choque.

El duelo, muy físico, dejó a ambos con una mueca de satisfacción. Colombia quedó con seis puntos en el quinto escalón de la tabla, en zona de clasificación, y Ecuador acumula cuatro en el sexto lugar junto a Chile y Paraguay.

El conjunto anfitrión inició esta clasificatoria con menos tres puntos por una sanción del TAS tras haber incluido en forma indebida a Byron Castillo en la anterior eliminatoria a Catar-2022.

S.Danek--TPP