The Prague Post - El fútbol griego sigue manchado por la violencia

EUR -
AED 4.292558
AFN 79.635726
ALL 97.056979
AMD 447.372947
ANG 2.091968
AOA 1071.825075
ARS 1664.391269
AUD 1.77011
AWG 2.10391
AZN 1.985577
BAM 1.955941
BBD 2.353269
BDT 142.190224
BGN 1.956625
BHD 0.440684
BIF 3486.750716
BMD 1.168839
BND 1.501608
BOB 8.073581
BRL 6.332187
BSD 1.168384
BTN 103.308103
BWP 15.656858
BYN 3.955184
BYR 22909.245299
BZD 2.349869
CAD 1.62257
CDF 3361.580874
CHF 0.934487
CLF 0.028708
CLP 1126.047447
CNY 8.323595
CNH 8.327207
COP 4586.185453
CRC 588.93479
CUC 1.168839
CUP 30.974235
CVE 110.272929
CZK 24.388412
DJF 208.064961
DKK 7.46413
DOP 74.465354
DZD 151.88365
EGP 56.377642
ERN 17.532586
ETB 167.761863
FJD 2.626089
FKP 0.862839
GBP 0.864801
GEL 3.143933
GGP 0.862839
GHS 14.254025
GIP 0.862839
GMD 84.15638
GNF 10133.72867
GTQ 8.950644
GYD 244.447577
HKD 9.105758
HNL 30.606201
HRK 7.536321
HTG 153.001002
HUF 392.784884
IDR 19267.493484
ILS 3.904466
IMP 0.862839
INR 103.361634
IQD 1530.610059
IRR 49196.435056
ISK 142.808983
JEP 0.862839
JMD 187.073452
JOD 0.828768
JPY 172.895252
KES 151.188705
KGS 102.21484
KHR 4683.336757
KMF 491.499784
KPW 1051.943986
KRW 1628.017507
KWD 0.357151
KYD 0.973653
KZT 629.905294
LAK 25334.821711
LBP 104629.923458
LKR 352.625356
LRD 214.405417
LSL 20.505974
LTL 3.451278
LVL 0.707019
LYD 6.322455
MAD 10.550059
MDL 19.413064
MGA 5200.373935
MKD 61.544425
MMK 2454.077343
MNT 4203.904032
MOP 9.374333
MRU 46.431339
MUR 53.252296
MVR 18.01184
MWK 2026.045684
MXN 21.779972
MYR 4.934789
MZN 74.700734
NAD 20.505974
NGN 1759.816007
NIO 42.993091
NOK 11.611697
NPR 165.294886
NZD 1.971539
OMR 0.449408
PAB 1.168384
PEN 4.065692
PGK 4.952356
PHP 66.823701
PKR 331.655248
PLN 4.265643
PYG 8369.60182
QAR 4.258797
RON 5.071359
RSD 117.197449
RUB 99.118795
RWF 1693.021737
SAR 4.385065
SBD 9.612326
SCR 16.612824
SDG 701.903664
SEK 10.949706
SGD 1.501725
SHP 0.918524
SLE 27.321646
SLL 24509.968
SOS 667.748015
SRD 46.021914
STD 24192.608373
STN 24.501762
SVC 10.223735
SYP 15197.074173
SZL 20.496474
THB 37.196548
TJS 11.082197
TMT 4.102625
TND 3.409945
TOP 2.737539
TRY 48.266706
TTD 7.935469
TWD 35.467836
TZS 2881.188287
UAH 48.292272
UGX 4101.294905
USD 1.168839
UYU 46.763363
UZS 14442.038461
VES 182.547301
VND 30860.272908
VUV 139.200961
WST 3.174457
XAF 656.00417
XAG 0.028475
XAU 0.000323
XCD 3.158846
XCG 2.105751
XDR 0.815454
XOF 656.00417
XPF 119.331742
YER 280.05087
ZAR 20.504007
ZMK 10520.949275
ZMW 27.837002
ZWL 376.365696
El fútbol griego sigue manchado por la violencia
El fútbol griego sigue manchado por la violencia / Foto: Jack Guez - AFP/Archivos

El fútbol griego sigue manchado por la violencia

Dos asesinatos, incidentes frecuentes y tensas disputas verbales: la violencia relacionada con el fútbol sigue muy presente en Grecia, que no consigue dejar atrás esa lacra.

Tamaño del texto:

En un país en crisis económica, las tribunas de los estadios se convierten en canalizadores de la agresividad, alimentada por la rivalidad entre clubes o las palabras encendidas de propietarios o responsables.

En marzo de 2018, el dirigente del PAOK Salónica Ivan Savvidis llegó a saltar al campo con un arma en el cinturón para amenazar a un árbitro. En abril de 2023, el patrón del Olympiakos, Evangelos Marinakis, saltó al terreno de juego para enfrentarse también al equipo arbitral.

Marinakis, presidente también de la Super League del país -el campeonato griego-, está en un conflicto abierto con la Federación Griega de Fútbol, a la que acusa de ser una entidad gangrenada por "el crimen organizado".

"Los intereses financieros relacionados con el título de campeón son demasiado elevados para que dependan únicamente del juego", analiza Georgios Antonopoulos, profesor de Criminología en la Universidad Northumbria de Newcastle y miembro de la Global Initiative Against Transnational Organized Crime.

El nombramiento de árbitros extranjeros para los derbis de Atenas o Salónica, o la prohibición casi sistemática de los desplazamientos de aficionados a los estadios de otros equipos no consiguen dar la situación por totalmente controlada.

- Dos muertos en un año y medio -

"Convertirse en presidente de un club de éxito no es fruto del amor por el fútbol, sino otra manera de consolidar su poder y su influencia económica y política", precisa Antonopoulos.

Los enfrentamientos verbales entre propietarios de clubes, que acostumbran a ser poderosos empresarios, azuzan constantemente los rencores y las bajas pasiones. Las reuniones entre representantes de los clubes terminan a menudo con insultos o incluso se han dado peleas físicas, contribuyendo a generar entornos tóxicos.

"Los actores del fútbol tienen una responsabilidad importante en ese clima de rivalidad a través de una retórica de intolerancia y los esfuerzos destinados a imponer su poder a las instituciones deportivas", destaca Yannis Zaimakis, profesor de sociología cultural y deportiva en la Universidad de Creta.

No pasa un mes sin que se registren incidentes entre hinchas rivales: agresiones, peleas programadas, ataques en grupo... Dos hombres jóvenes han muerto por ello en un año y medio.

A principios de agosto, Michalis Katsouris, un aficionado del AEK Atenas, murió por un ataque de 'hooligans' de extrema derecha griegos y croatas en Atenas. El 1 de febrero de 2022, Alkis Kampanos fue golpeado hasta la muerte por hinchas violentos del PAOK, club rival del suyo, el Aris, en Salónica.

- "Distópico" -

"La violencia en el fútbol griego está ligada a factores sociales más amplios, que implican por una parte cuestiones sociales de los jóvenes y un sentimiento generalizado de insatisfacción hacia las instituciones y, por otra parte, el estado distópico del fútbol griego en relación a un sentimiento generalizado de favoritismo, redes clientelares y un juego de poder de poderosos actores", resumen el profesor Yannis Zaimakis.

El paro de los menores de 30 años alcanza el 26,5% en Grecia y es el segundo más alto de todos los países de la Unión Europea. La precariedad es un factor propicio para el aumento de la delincuencia juvenil y en los ocho primeros meses de 2023 ha aumentado un 56% respecto al año anterior.

"La violencia que existe en el fútbol es un fenómeno social. El deporte forma parte de la sociedad", añade Leftheris Papas, fundador y presidente de la asociación "En el nombre de Alkis".

Fue creada un día después del asesinato de Alkis Kampanos y tiene como objetivo hacer cambiar el ecosistema de los hinchas de fútbol en Grecia ante el inmovilismo de las autoridades.

La Federación Griega de Fútbol no respondió a los requerimientos de la AFP. Después del asesinato de Michalis Katsouris a principios de agosto, el primer ministro griego anunció un refuerzo de la presencia policial en los estadios y el cierre de los grupos de hinchas.

"La facilidad con la que actúan los criminales está unida al sentimiento de impunidad total que existe en este país", apunta Leftheris Papas. "Y cuando el pilar de la justicia no funciona, se desarrollan las condiciones de una jungla en la que impera la ley del más fuerte", estima.

C.Novotny--TPP