The Prague Post - La Supercopa en Arabia, un impulso económico para el fútbol español

EUR -
AED 4.304283
AFN 79.910818
ALL 96.865313
AMD 448.10823
ANG 2.09768
AOA 1074.751829
ARS 1679.19187
AUD 1.764296
AWG 2.112585
AZN 1.985513
BAM 1.954117
BBD 2.361236
BDT 142.677087
BGN 1.954795
BHD 0.441913
BIF 3498.741139
BMD 1.17203
BND 1.503985
BOB 8.100918
BRL 6.331078
BSD 1.172375
BTN 103.418878
BWP 15.617346
BYN 3.970996
BYR 22971.794341
BZD 2.357959
CAD 1.622781
CDF 3361.965994
CHF 0.934513
CLF 0.028458
CLP 1116.369965
CNY 8.343274
CNH 8.35064
COP 4566.546589
CRC 590.59122
CUC 1.17203
CUP 31.058804
CVE 110.170561
CZK 24.314928
DJF 208.76837
DKK 7.464122
DOP 74.326287
DZD 152.107252
EGP 56.437917
ERN 17.580455
ETB 168.340542
FJD 2.625641
FKP 0.863946
GBP 0.865363
GEL 3.152868
GGP 0.863946
GHS 14.302496
GIP 0.863946
GMD 83.80671
GNF 10167.286879
GTQ 8.988142
GYD 245.276607
HKD 9.121619
HNL 30.715539
HRK 7.535688
HTG 153.407189
HUF 391.035806
IDR 19266.127465
ILS 3.903933
IMP 0.863946
INR 103.444861
IQD 1535.883425
IRR 49313.17636
ISK 143.59707
JEP 0.863946
JMD 188.067984
JOD 0.83101
JPY 173.31105
KES 151.450271
KGS 102.494079
KHR 4698.891878
KMF 491.665928
KPW 1054.769967
KRW 1631.196579
KWD 0.35795
KYD 0.977046
KZT 633.935766
LAK 25422.07556
LBP 104986.213208
LKR 353.736773
LRD 227.485249
LSL 20.347358
LTL 3.460701
LVL 0.708949
LYD 6.330546
MAD 10.557805
MDL 19.472975
MGA 5195.723496
MKD 61.48703
MMK 2460.173079
MNT 4215.607632
MOP 9.398024
MRU 46.801482
MUR 53.30378
MVR 18.055083
MWK 2032.831419
MXN 21.660703
MYR 4.928379
MZN 74.908003
NAD 20.347271
NGN 1760.717592
NIO 43.143017
NOK 11.582765
NPR 165.461341
NZD 1.970077
OMR 0.45064
PAB 1.172435
PEN 4.085798
PGK 4.968741
PHP 66.961615
PKR 332.860568
PLN 4.256644
PYG 8377.782738
QAR 4.279831
RON 5.069617
RSD 117.143251
RUB 97.891375
RWF 1698.814769
SAR 4.396931
SBD 9.638512
SCR 17.653766
SDG 704.972116
SEK 10.947384
SGD 1.504401
SHP 0.921032
SLE 27.407905
SLL 24576.88749
SOS 670.014224
SRD 46.614576
STD 24258.661377
STN 24.478912
SVC 10.257201
SYP 15238.600574
SZL 20.327228
THB 37.194972
TJS 11.032102
TMT 4.102106
TND 3.412845
TOP 2.745009
TRY 48.487422
TTD 7.971031
TWD 35.520485
TZS 2883.194214
UAH 48.333268
UGX 4120.503019
USD 1.17203
UYU 46.959746
UZS 14593.365903
VES 184.631777
VND 30924.020086
VUV 139.967203
WST 3.113989
XAF 655.384014
XAG 0.027799
XAU 0.000321
XCD 3.167471
XCG 2.112953
XDR 0.814879
XOF 655.395188
XPF 119.331742
YER 280.819622
ZAR 20.374221
ZMK 10549.641285
ZMW 27.814682
ZWL 377.393286
La Supercopa en Arabia, un impulso económico para el fútbol español
La Supercopa en Arabia, un impulso económico para el fútbol español / Foto: Giuseppe Cacace - AFP

La Supercopa en Arabia, un impulso económico para el fútbol español

La Supercopa de España ha viajado un año más a Arabia Saudita, donde se celebra desde 2020, después de que en 2019 reformulara su formato y decidiera su desplazamiento al país árabe en aras de un impulso deportivo y económico.

Tamaño del texto:

Hace cuatro años, el entonces presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, decidió revolucionar el tradicional partido entre el campeón de Liga y el ganador de la Copa del Rey.

Convirtió este duelo en una final a cuatro con campeón y subcampeón de Copa y primero y segundo del campeonato español para dar más emoción deportiva al título, pero sobre todo envió el torneo a Arabia, en busca de aire para las arcas de la RFEF.

La federación pactó un primer contrato por tres años hasta 2022, pero una posterior renegociación confirmó el mantenimiento del torneo en el país árabe hasta 2029.

- "400 millones" -

"El fútbol español ha logrado 400 millones de euros (438,3 millones de dólares); 200 millones (219 millones de dólares) para los equipos participantes y otros 200 para el fútbol modesto", decía Rubiales en una rueda de prensa en 2022.

El nuevo contrato supone "que Arabia pagará (por edición) 40 millones de euros (43 millones de dólares) sin ni siquiera ir a jugar allí y la mitad de ese dinero va a equipos modestos", explicó Rubiales, que dimitió en septiembre tras el escándalo por el beso no consentido a la internacional Jenni Hermoso tras la final del Mundial femenino.

El expresidente federativo se refería a la Supercopa de 2021, ganada por el Athletic de Bilbao y la única que se jugó en España desde la firma del contrato con Arabia, debido a la pandemia de Covid.

Las siguientes tres ediciones se han celebrado en Riad, después de que la primera se jugara en 2020 en la ciudad costera de Yeda.

"Jugándose aquí (en España) la RFEF antes recibía 120.000 euros (131.701 dólares) y ahora 40 millones", insistía Rubiales durante una asamblea de la RFEF en 2022.

A ello, se tienen que añadir los en torno a 6 millones de euros (6,5 millones de dólares), que, según la prensa española, cobra anualmente la Federación por los derechos televisivos del torneo, que tiene la plataforma Movistar+ hasta 2025.

La RFEF siempre defendió el cambio como una forma de aumentar sus ayudas al fútbol modesto en España, al que, según Rubiales, se destina la mitad de los ingresos por el torneo.

"Desde que se juega la Supercopa en Arabia, los clubes hemos recibido un 400% más de lo que recibíamos históricamente", afirmaba hace ya meses Luis Daza, presidente del modesto Huétor Tajar, de la Tercera Federación, equivalente a la quinta categoría del fútbol español.

- Reparto desigual -

La otra parte se distribuye en entre los equipos participantes, aunque no todos cobran lo mismo, sino que el reparto se hace en función de criterios como los títulos logrados o la audiencia televisiva.

De esta manera, en la actual edición de la Supercopa, Real Madrid y Barcelona ingresarían unos seis millones de euros (6,6 millones de dólares), el Atlético de Madrid, unos tres millones (3,2 millones de dólares) y el Osasuna, algo más de un millón de euros, según la prensa española.

A esto se añadirían otro millón más para los dos equipos llegado a la final -Real Madrid y Barcelona-, y uno más para el que salga ganador del torneo el próximo domingo en el estadio Al-Awwal de Riad.

Los equipos participantes también reciben unos 300.000 euros (328.928 dólares) adicionales para gastos de viaje.

Un aporte económico que es bien recibido por clubes como el Barcelona, al que estas cifras pueden ayudar a apuntalar su maltrecha economía.

O.Holub--TPP