The Prague Post - Mundial bienal y DDHH: Infantino busca el apaciguamiento y su reelección

EUR -
AED 4.165017
AFN 81.645098
ALL 97.576574
AMD 441.62961
ANG 2.043714
AOA 1038.133939
ARS 1355.057028
AUD 1.747843
AWG 2.041117
AZN 1.925819
BAM 1.95774
BBD 2.289129
BDT 137.746527
BGN 1.955613
BHD 0.427479
BIF 3325.319855
BMD 1.133954
BND 1.462407
BOB 7.863036
BRL 6.479863
BSD 1.133754
BTN 95.637743
BWP 15.373712
BYN 3.710325
BYR 22225.49673
BZD 2.277428
CAD 1.56425
CDF 3255.582069
CHF 0.936198
CLF 0.027748
CLP 1064.827795
CNY 8.183802
CNH 8.188548
COP 4878.961453
CRC 573.58368
CUC 1.133954
CUP 30.049779
CVE 110.41879
CZK 24.949823
DJF 201.525703
DKK 7.46132
DOP 66.732881
DZD 150.122409
EGP 57.460859
ERN 17.009309
ETB 149.625437
FJD 2.554006
FKP 0.85376
GBP 0.849787
GEL 3.112682
GGP 0.85376
GHS 15.336662
GIP 0.85376
GMD 80.510341
GNF 9814.934492
GTQ 8.727997
GYD 237.202424
HKD 8.792083
HNL 29.370082
HRK 7.534442
HTG 148.182751
HUF 404.620275
IDR 18741.990303
ILS 4.097145
IMP 0.85376
INR 95.979504
IQD 1485.479628
IRR 47753.635579
ISK 146.699693
JEP 0.85376
JMD 179.655194
JOD 0.804204
JPY 162.323207
KES 146.855318
KGS 99.164134
KHR 4556.227094
KMF 491.567378
KPW 1020.539049
KRW 1583.674357
KWD 0.347648
KYD 0.944866
KZT 583.373643
LAK 24516.083494
LBP 101545.573227
LKR 339.560029
LRD 226.393694
LSL 20.634432
LTL 3.348271
LVL 0.685917
LYD 6.210402
MAD 10.474297
MDL 19.426854
MGA 5034.755746
MKD 61.49918
MMK 2380.92872
MNT 4053.767386
MOP 9.049849
MRU 44.862465
MUR 51.34513
MVR 17.473856
MWK 1968.544075
MXN 22.305043
MYR 4.806266
MZN 72.456484
NAD 20.632111
NGN 1821.798774
NIO 41.672978
NOK 11.68433
NPR 153.019713
NZD 1.89025
OMR 0.436544
PAB 1.133759
PEN 4.155283
PGK 4.612641
PHP 62.734872
PKR 318.929162
PLN 4.276957
PYG 9076.996636
QAR 4.128746
RON 5.08771
RSD 116.962853
RUB 92.416204
RWF 1609.945384
SAR 4.253202
SBD 9.477392
SCR 16.13666
SDG 680.93828
SEK 10.881943
SGD 1.465307
SHP 0.89111
SLE 25.774864
SLL 23778.428203
SOS 648.050586
SRD 41.78622
STD 23470.556592
SVC 9.919832
SYP 14743.613872
SZL 20.632256
THB 37.19539
TJS 11.762722
TMT 3.968839
TND 3.401406
TOP 2.65583
TRY 43.818584
TTD 7.683853
TWD 34.264121
TZS 3058.84117
UAH 46.974459
UGX 4147.110395
USD 1.133954
UYU 47.557976
UZS 14679.032763
VES 100.482412
VND 29429.50595
VUV 136.872414
WST 3.13682
XAF 656.633879
XAG 0.034313
XAU 0.000334
XCD 3.064567
XDR 0.818329
XOF 653.157553
XPF 119.331742
YER 277.253727
ZAR 20.67139
ZMK 10206.955952
ZMW 30.640315
ZWL 365.132698
Mundial bienal y DDHH: Infantino busca el apaciguamiento y su reelección
Mundial bienal y DDHH: Infantino busca el apaciguamiento y su reelección

Mundial bienal y DDHH: Infantino busca el apaciguamiento y su reelección

Ante un mundo del fútbol muy dividido, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró conciliador este jueves, día en el que anunció que aspirará en 2023 a un tercer mandato, en el que reculó sobre el proyecto de un Mundial bienal y en el que subrayó los "progresos" de Catar sobre derechos humanos antes del Mundial-2022.

Tamaño del texto:

Aprovechando el marco del Congreso de la organización en Doha, en la víspera del sorteo de la fase final del torneo (21 noviembre-18 de diciembre), el dirigente italo-suizo abordó algunos asuntos delicados, empezando por la idea de que el Mundial, la joya de la corona, pasara a jugarse cada dos años en vez de cada cuatro.

"Dejadme ser muy claro: la FIFA nunca ha propuesto un Mundial bienal", afirmó Infantino desde la tribuna del Congreso, que no había incluido ese asunto en el orden del día.

Subrayó que lo que su organización es hacer un estudio sobre la "viabilidad" del proyecto y el impacto que generaría.

La UEFA (Europa) y la Conmebol (Sudamérica) lideraron el frente de rechazo a un Mundial bienal, junto a asociaciones de clubes o de hinchas, lo que parece haber forzado a Infantino a dar un paso atrás y adoptar un tono conciliador para las reformas del calendario internacional desde 2024.

Infantino, en el puesto desde 2016, cerró el 72º Congreso oficializando su candidatura para conseguir un nuevo mandato en 2023, que sería el tercero y último. Recibió aplausos tras su anuncio.

Por ahora no existen rivales de peso para él en esa carrera presidencial.

- Ingresos récord -

El dirigente tiene en su favor el balance económico.

La FIFA prevé una cifra de negocio récord de 7.000 millones de dólares (6.300 millones de euros) en el ciclo de cuatro años que termina este 2022, es decir, más de lo esperado.

Sobre el calendario para el futuro, aparcado el Mundial bienal, Infantino únicamente mencionó este jueves que el Mundial de Clubes, que la FIFA deseaba ampliar a 24 clubes, formará parte de las conversaciones.

Hay quien habla de un regreso de la Copa de las Confederaciones, un minitorneo con ocho selecciones disputado en 1992 y 2019, o de una ampliación a los equipos sudamericanos de la Liga de Naciones, creada en 2018 por la UEFA.

A ocho meses del Mundial-2022 en Catar, el patrón de la FIFA tuvo que hacer frente también a las controversias sobre los derechos de las mujeres o de las personas LGBT, o sobre las polémicas sobre la situación de los trabajadores migrantes de las obras de construcción en el emirato.

"Los trabajadores migrantes heridos o las familias de los que murieron en la preparación del Mundial deben ser tenidos en cuenta", afirmó Lise Klaveness, presidenta de la Federación Noruega de Fútbol, en un discurso de tono encendido.

- Catar, "ejemplar" según Infantino -

Insistiendo en los "progresos" de Catar en materia de Derechos Humanos, Infantino señaló que el trabajo realizado por el país en ese asunto era "ejemplar".

"Por supuesto, no todo es perfecto, claro que no es el paraíso, pero ningún país es el paraíso", estimó.

El emirato abolió desde 2016 la "kafala", el sistema de padrinazgo que hacia a los asalariados totalmente dependientes de sus empleadores, y en 2020 introdujo un salario mínimo de 1,30 dólares a la hora. Las autoridades cataríes insisten en que han realizado más avances en ese sentido que cualquier otro país de la zona.

Infantino pidió también "diálogo" para terminar con el conflicto en Ucrania y recordó que la FIFA fue firme al excluir a la selección rusa de la carrera al Mundial-2022.

"No era una decisión fácil (...) pero debía ser tomada", dijo.

Algunas voces, como el embajador de Ucrania en Catar, Andrii Kuzmenko, presente en el Congreso, solicitaron excluir a la Federación Rusa de Fútbol de la FIFA.

El ruso Alexey Sorokin, preguntado sobre el tema, respondió a esa solicitud: "¿Qué tiene que ver el fútbol ruso con todo esto? ¿Qué ha hecho mal el fútbol ruso?", se defendió este exmiembro del Consejo de la FIFA.

La situación de los delegados en la sala se hizo por orden alfabético, lo que dejó a rusos y ucranianos separados por varias filas de distancia.

M.Soucek--TPP