The Prague Post - Pese a la guerra, unas gemelas ucranianas siguen soñando con el oro olímpico

EUR -
AED 4.310555
AFN 80.976454
ALL 96.823837
AMD 450.027646
ANG 2.100427
AOA 1076.160019
ARS 1701.464628
AUD 1.764515
AWG 2.112418
AZN 1.99972
BAM 1.956676
BBD 2.364329
BDT 142.863975
BGN 1.956053
BHD 0.441143
BIF 3459.08439
BMD 1.173566
BND 1.505955
BOB 8.111529
BRL 6.278463
BSD 1.173911
BTN 103.554343
BWP 15.637803
BYN 3.976197
BYR 23001.884322
BZD 2.361048
CAD 1.625917
CDF 3327.058693
CHF 0.934985
CLF 0.028565
CLP 1120.591243
CNY 8.361307
CNH 8.360974
COP 4572.504683
CRC 591.364815
CUC 1.173566
CUP 31.099486
CVE 110.755294
CZK 24.324263
DJF 208.566527
DKK 7.46464
DOP 74.198728
DZD 151.818945
EGP 56.346944
ERN 17.603483
ETB 168.583148
FJD 2.627853
FKP 0.865077
GBP 0.865653
GEL 3.15735
GGP 0.865077
GHS 14.322025
GIP 0.865077
GMD 83.914454
GNF 10163.077878
GTQ 8.999915
GYD 245.597887
HKD 9.12824
HNL 30.724401
HRK 7.536056
HTG 153.608132
HUF 390.89166
IDR 19255.745805
ILS 3.914974
IMP 0.865077
INR 103.599842
IQD 1537.37084
IRR 49377.769947
ISK 143.234125
JEP 0.865077
JMD 188.314328
JOD 0.832104
JPY 173.350931
KES 151.981197
KGS 102.628756
KHR 4698.95678
KMF 492.315191
KPW 1056.151575
KRW 1634.812435
KWD 0.358372
KYD 0.978326
KZT 634.766137
LAK 25437.0332
LBP 105092.793321
LKR 354.200121
LRD 227.783247
LSL 20.385281
LTL 3.465234
LVL 0.709879
LYD 6.349436
MAD 10.591475
MDL 19.498482
MGA 5251.706139
MKD 61.56757
MMK 2463.395577
MNT 4221.129515
MOP 9.410334
MRU 46.842914
MUR 53.401622
MVR 17.967732
MWK 2039.65729
MXN 21.640788
MYR 4.934889
MZN 75.003016
NAD 20.385276
NGN 1763.051862
NIO 43.105504
NOK 11.571478
NPR 165.678074
NZD 1.970062
OMR 0.449944
PAB 1.173971
PEN 4.097509
PGK 4.911963
PHP 67.093181
PKR 330.417813
PLN 4.256594
PYG 8388.756514
QAR 4.272487
RON 5.066327
RSD 117.202538
RUB 98.288025
RWF 1695.802186
SAR 4.402815
SBD 9.631311
SCR 16.693643
SDG 705.903978
SEK 10.93388
SGD 1.507449
SHP 0.922238
SLE 27.432139
SLL 24609.079929
SOS 670.696996
SRD 46.209187
STD 24290.436982
STN 24.938267
SVC 10.270637
SYP 15258.561104
SZL 20.385266
THB 37.155517
TJS 11.046553
TMT 4.119215
TND 3.407611
TOP 2.748612
TRY 48.504993
TTD 7.981472
TWD 35.558923
TZS 2886.971589
UAH 48.396578
UGX 4125.900328
USD 1.173566
UYU 47.021257
UZS 14593.287716
VES 186.280467
VND 30964.526421
VUV 140.150541
WST 3.118068
XAF 656.24248
XAG 0.027858
XAU 0.000322
XCD 3.17162
XCG 2.11572
XDR 0.815946
XOF 654.266998
XPF 119.331742
YER 281.128048
ZAR 20.404843
ZMK 10563.502225
ZMW 27.851116
ZWL 377.887621
Pese a la guerra, unas gemelas ucranianas siguen soñando con el oro olímpico
Pese a la guerra, unas gemelas ucranianas siguen soñando con el oro olímpico / Foto: Sylvain THOMAS - AFP

Pese a la guerra, unas gemelas ucranianas siguen soñando con el oro olímpico

Cuando se practica la natación artística, la sonrisa es un gesto habitual y para Maryna y Vladyslava Aleksiiva, gemelas ucranianas que aspiran al oro en los Juegos Olímpicos de París-2024, entrenarse bajo las bombas no cambia nada.

Tamaño del texto:

Estas hermanas de 22 años, que consiguieron el bronce en los Juegos de Tokio en 2021, figuran entre las principales opciones de oro olímpico de Ucrania en la capital francesa.

En casi dos años de guerra en Ucrania, los obstáculos han sido enormes para estas dos deportistas, que tuvieron que escapar de su ciudad y sobrevivir a los bombardeos, pero esta situación ha aumentado su determinación.

En su Járkov natal, entrenan en una piscina situada en un pabellón sin cristales. Fueron destruidos durante un ataque con misiles en 2022. Tampoco tienen un generador para calentar el agua de la piscina cuando hay cortes de electricidad.

En los últimos meses han tenido a veces que "bajar corriendo al sótano con el bañador mojado" cuando escuchaban explosiones demasiado cerca de su piscina, cuenta Maryna.

La ciudad del noreste del país está a apenas una treintena de kilómetros de la frontera con Rusia.

"Todo ha sido bombardeado: nuestra piscina, en la que habíamos comenzado a entrenarnos, nuestra escuela, el centro de la ciudad", continuó Maryna, de larga melena de color castaño claro, igual que su hermana.

En el inicio de la invasión de Ucrania, lanzada por Moscú en febrero de 2022, las fuerzas rusas se hicieron con partes enteras de la región.

Fueron luego repelidas, pero la región sigue sufriendo intensos bombardeos. Al menos 11 personas murieron en un ataque ruso el pasado martes.

Pese a este contexto bélico, Járkov es el epicentro de la natación artística ucraniana. Y el hogar de las hermanas Aleksiiva.

- "Mostrar que Ucrania sigue viva" -

"Cuando la guerra comenzó no sabíamos qué hacer", recuerda Vladyslava, la más tímida de las dos, que deja a menudo a su hermana terminar las frases.

"Luego comprendimos que nuestro principal objetivo era demostrar nuestro coraje a lo largo del mundo durante las competiciones", apunta.

"Para mostrar que Ucrania sigue viva", añade Maryna.

Un camino hacia París-2024 que ambas aceptaron compartir durante casi un año con periodistas de la AFP, que se han reunido con ellas en Kiev y Járkov, pero también durante competiciones en Francia y Japón.

En los primeros días de la guerra, cuando los carros de combate rusos alcanzaron las afueras de Járkov, las gemelas tuvieron que abandonar de urgencia el lugar. Fueron evacuadas con el equipo de natación artística del país y fueron a Italia, donde estuvieron entrenando durante seis meses.

Estaban allí a resguardo de las bombas pero preocupadas por sus seres queridos, que estaban muy cerca de la zona de combates.

Por eso prefirieron regresar a su país. Primero a Kiev, "durmiendo por la noche en el pasillo de un refugio antibombas". Y luego ya a su casa en Járkov.

Aunque es un lugar más peligroso por la guerra, "es mucho mejor estar todos juntos, aunque sea sin electricidad o sin música para entrenar", dice Vladyslava, apodada habitualmente 'Vlada'.

Ya solo han dejado su ciudad para acudir a competiciones en el extranjero. El resto del tiempo permanecen allí.

Cuando la AFP habló con ellas en mayo, en una manga de la Copa del Mundo de natación artística (nombre actual de la natación sincronizada) en Montpellier (sur de Francia), estaban disfrutando de una jornada de descanso.

Aprovecharon entonces para visitar el centro histórico de la ciudad, tomar helados y grabar 'stories' para las redes sociales. Pero la guerra seguía muy presente en sus mentes.

"Ayer hablé por teléfono con mamá y había una alerta aérea. Estaba un poco nerviosa", contaba entonces Maryna. "Mamá y papá me dijeron que todo iba bien, que no nos preocupáramos. Así que intentamos mantener la calma y concentrarnos en competir", explicaba.

En esa cita en Montpellier lograron el oro en dúo en el programa libre.

En el Mundial de natación en Fukuoka (Japón), en julio de 2023, parecían más alicaídas. La AFP habló con ellas justo después de su actuación en el dúo libre, donde fueron sextas. Las dos hermanas, con un bañador con brillantina y maquilladas, estaban decepcionadas.

"Es difícil concentrarse cuando tu país está en guerra y cuando estás lejos de tu familia", afirmaba Vlada. "Tenemos amigos deportistas que han muerto en combate defendiendo nuestro país. Muchos jóvenes deportistas han muerto, es un momento horrible para nosotras", dijo.

- "Estrellas" desde niñas -

En el apartamento de Maryna en Járkov, un día de noviembre, estaban escuchando un disco de Edith Piaf que forma parte de la colección de vinilos de su abuelo. Entonces sonó la alerta aérea pero ni se inmutaron porque hay sirenas "cinco o seis veces al día".

"Por la noche también, es normal", explica Maryna.

Vlada vive justo al lado con su marido, que es informático.

Ese domingo, día de descanso, están vestidas con 'jeans' y un maquillaje ligero, una simplicidad que contrasta con el strass y las poses teatrales de los días de competición.

Habitualmente entrenan seis días por semana. "Leemos las noticias y cuando vemos que todo va bien, continuamos entrenando. En caso de peligro, nos vamos a un refugio antibombas", explica Vlada. Sus jornadas comienzan a las 6h30 de la mañana.

Su talento para la natación artística se veía desde que eran niñas. Ya con ocho años mostraban una armonía natural para los dúos en la piscina, recuerda su primera entrenadora, Maryna Krykunova. "Estaba segura de que iban a convertirse en estrellas", asevera.

No es raro que haya hermanas en la natación artística. Pero lo que generalmente se ve como una ventaja puede no serlo después de un controvertido cambio del año pasado en la manera de juzgar las actuaciones en la natación artística, con criterios ahora centrados en los elementos técnicos y no en los artísticos.

Se trata de un obstáculo más para las gemelas.

"Nuestros entrenadores no están contentos con el cambio de reglamento", dice Maryna.

Las últimas competiciones clasificatorias tendrán lugar con el Mundial del próximo mes en Catar. Este año también está en el programa el Europeo de junio en Belgrado, considerado como un 'ensayo general' antes de los Juegos Olímpicos.

- Respuesta a las rusas -

"Es realmente el momento más importante de nuestra vida", resume Vlada, subrayando que han tenido que prepararse en "condiciones no equitativas" en relación a sus competidoras.

Rusia, país cuyas deportistas dominan tradicionalmente en ese deporte, no participará en ese deporte en los Juegos Olímpicos de París. Los equipos rusos han sido vetados de las competiciones internacionales después de la invasión de Ucrania.

En diciembre, el Comité Olímpico Internacional (COI) autorizó a deportistas rusos y bielorrusos a participar en los Juegos con la condición de que compitan bajo bandera neutral y no en las pruebas de equipo. Tampoco pueden haber apoyado activamente la ofensiva rusa en Ucrania y deben lograr su billete mediante las pruebas clasificatorias.

Esa decisión del COI fue condenada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania.

Al principio, las gemelas consideraban que "quizás es mejor no permitir (participar en los Juegos Olímpicos) a un país terrorista que ha matado a deportistas".

Luego tuvieron miedo de que Ucrania decidiera boicotear los Juegos de París.

Consideraban entonces "estúpido que ellos (los rusos) puedan participar cuando matan gente y que nosotros, que no hemos hecho nada, no podamos ir", según dijo Vlada en mayo.

"Entrenamos siete horas al día y tenemos un objetivo, mostrar el coraje de nuestro país al mundo entero", se enorgullece.

Ganar una medalla en París sería también para ellas una respuesta a sus rivales rusas, que les habían enviado un mensaje al principio de la guerra: "No os preocupéis, vamos a salvaros. Es una operación de salvación".

"Estáis locas", les respondió Maryna. "Les invité a venir a Járkov a ver en qué se había convertido mi ciudad natal: todo ha sido bombardeado", dijo.

jbr-siu-df-am/blb/dp/dr/mcd/zm

F.Vit--TPP