The Prague Post - En Hong Kong no, en Japón sí: China arremete contra Messi

EUR -
AED 4.309924
AFN 79.974243
ALL 96.943022
AMD 448.467719
ANG 2.101155
AOA 1076.160019
ARS 1701.464628
AUD 1.778669
AWG 2.112418
AZN 1.99972
BAM 1.955659
BBD 2.36313
BDT 142.789722
BGN 1.955659
BHD 0.442268
BIF 3501.547958
BMD 1.173566
BND 1.505192
BOB 8.107416
BRL 6.274356
BSD 1.173316
BTN 103.49655
BWP 15.629875
BYN 3.974114
BYR 23001.884322
BZD 2.35973
CAD 1.625799
CDF 3327.058693
CHF 0.935026
CLF 0.028454
CLP 1116.249652
CNY 8.361307
CNH 8.360974
COP 4566.871276
CRC 591.057456
CUC 1.173566
CUP 31.099486
CVE 110.257064
CZK 24.324263
DJF 208.934961
DKK 7.46464
DOP 74.384646
DZD 151.793074
EGP 56.346944
ERN 17.603483
ETB 168.466974
FJD 2.627266
FKP 0.866426
GBP 0.865685
GEL 3.15735
GGP 0.866426
GHS 14.31397
GIP 0.866426
GMD 83.914454
GNF 10176.267511
GTQ 8.995353
GYD 245.472331
HKD 9.128233
HNL 30.739787
HRK 7.534765
HTG 153.528949
HUF 390.89166
IDR 19255.745805
ILS 3.914974
IMP 0.866426
INR 103.599436
IQD 1537.08936
IRR 49377.769947
ISK 143.234125
JEP 0.866426
JMD 188.216452
JOD 0.832104
JPY 173.328633
KES 151.589089
KGS 102.628756
KHR 4702.661502
KMF 492.315191
KPW 1056.153297
KRW 1634.812435
KWD 0.358372
KYD 0.97783
KZT 634.444333
LAK 25441.168742
LBP 105070.437021
LKR 354.014518
LRD 208.265009
LSL 20.363334
LTL 3.465234
LVL 0.709879
LYD 6.335544
MAD 10.566139
MDL 19.488597
MGA 5199.62573
MKD 61.535571
MMK 2463.819115
MNT 4223.953258
MOP 9.405523
MRU 46.838629
MUR 53.374204
MVR 17.967732
MWK 2034.45356
MXN 21.64067
MYR 4.934889
MZN 75.003016
NAD 20.363334
NGN 1763.051862
NIO 43.176892
NOK 11.571478
NPR 165.594081
NZD 1.974536
OMR 0.449868
PAB 1.173316
PEN 4.089006
PGK 4.972642
PHP 67.093181
PKR 333.121922
PLN 4.256594
PYG 8384.39649
QAR 4.283192
RON 5.066327
RSD 117.131569
RUB 97.762963
RWF 1700.177621
SAR 4.402641
SBD 9.631311
SCR 16.740957
SDG 705.903978
SEK 10.93388
SGD 1.507332
SHP 0.922238
SLE 27.432139
SLL 24609.086612
SOS 670.551734
SRD 46.209187
STD 24290.436982
STN 24.498237
SVC 10.266261
SYP 15258.141087
SZL 20.343536
THB 37.214196
TJS 11.040905
TMT 4.119215
TND 3.415554
TOP 2.748612
TRY 48.49936
TTD 7.977426
TWD 35.558923
TZS 2886.392237
UAH 48.371218
UGX 4123.703175
USD 1.173566
UYU 46.996617
UZS 14604.948735
VES 186.280467
VND 30964.526421
VUV 139.400507
WST 3.142011
XAF 655.909788
XAG 0.027858
XAU 0.000322
XCD 3.17162
XCG 2.114648
XDR 0.815741
XOF 655.909788
XPF 119.331742
YER 281.128048
ZAR 20.406087
ZMK 10563.502225
ZMW 27.836996
ZWL 377.887621
En Hong Kong no, en Japón sí: China arremete contra Messi
En Hong Kong no, en Japón sí: China arremete contra Messi / Foto: Peter PARKS - AFP

En Hong Kong no, en Japón sí: China arremete contra Messi

La ausencia de Lionel Messi en un amistoso en Hong Kong y su participación tres días después en otro en Japón agravaron el enfado en internautas y medios chinos, que acusan al astro argentino de maniobrar contra Pekín.

Tamaño del texto:

El capitán de la albiceleste campeona del mundo fue ruidosamente silbado y abucheado el domingo en Hong Kong después de no participar en un partido de pretemporada del Inter Miami, alegando una lesión.

Los aficionados, que habían pagado hasta 4.800 dólares de Hong Kong (500 dólares estadounidenses), reclamaron el reembolso de las entradas y silenciaron el discurso de agradecimiento del copropietario del club, David Bekcham.

Solo tres días después, el '10' disputó media hora de un amistoso en Japón, encendiendo todavía más a los aficionados chinos, que se sintieron señalados.

"El partido de Hong Kong fue el único de los seis partidos amistosos de pretemporada de Messi en que estuvo ausente", destacó en un editorial el influyente tabloide nacionalista Global Times, que cuestiona "la integridad del Inter Miami y de Messi".

"Messi y el Inter Miami no lo pueden dejar así, desdeñando a los aficionados y la opinión pública. Messi no es solo un jugador, sino también una figura pública", afirma.

"Si hay errores o infracciones en su integridad, la atención que le rodea provocará una enorme reacción adversa", asegura el tabloide.

El artículo recuerda que la selección argentina tiene previstos dos partidos en China en marzo, menos de un año después de una visita de la albiceleste a Pekín en la que se cerraron importantes contratos publicitarios.

"Se espera que [Messi] dé una explicación razonable antes de esa fecha", dijo el Global Times.

En su editorial, el diario llega a sugerir que siniestras fuerzas extranjeras han conspirado para dañar la reputación de esta ciudad semiautónoma china.

- "Calculado menosprecio" -

El gobierno semiautónomo de Hong Kong pidió explicaciones a los organizadores del partido, que renunciaron a la financiación pública del evento y afirmaron que habían recibido repetidas garantías de la participación de Messi.

El jugador rosarino afirmó que su ausencia en Hong Kong fue "mala suerte" y que espera poder volver a la ciudad.

Pero una alta asesora del gobierno local, Regina Ip, replicó que Messi "nunca debería ser autorizado a volver".

"La población de Hong Kong odia a Messi, al Inter Miami y a la mano negra detrás de ellos por el deliberado y calculado menosprecio a Hong Kong", aseguró en la red social X.

"Sus mentiras e hipocresía son repugnantes", agregó.

En China continental, desde donde viajaron muchos aficionados para el partido de Hong Kong, Messi fue tendencia toda la semana en la red social Weibo.

Una publicación en la cuenta del futbolista en la que lamentaba no haber podido jugar recibió una cascada de comentarios sarcásticos y memes como respuesta.

Algunos mostraban a Messi con indumentaria de los soldados imperiales de Japón, en referencia a la participación del astro en el partido de Tokio.

"Messi es muy antipático y arrogante, lo que es realmente molesto", decía un usuario.

La cuestión es sensible: la actriz hongkonesa Samantha Ko Hoi-ling tuvo que pedir disculpas en la plataforma después de declarar a los medios locales que entendía la ausencia de Messi en Hong Kong.

Hu Xijin, un destacado editorialista nacionalista, llamó a los internautas a expresar críticas "comedidas para no elevar su estatus".

"Ni que una manifestación suya desidiosa pudiera afectar a nuestra gran nación y herir los sentimientos de toda nuestra sociedad", afirmó.

A.Slezak--TPP