The Prague Post - España apunta en París a romper el techo de medallas de Barcelona-92

EUR -
AED 4.293367
AFN 79.826962
ALL 97.134136
AMD 447.826859
ANG 2.092138
AOA 1071.911997
ARS 1535.674012
AUD 1.791703
AWG 2.105835
AZN 1.993713
BAM 1.955481
BBD 2.361014
BDT 142.076796
BGN 1.95582
BHD 0.440701
BIF 3487.13047
BMD 1.168934
BND 1.497755
BOB 8.07968
BRL 6.312479
BSD 1.169309
BTN 102.333287
BWP 15.627448
BYN 3.885265
BYR 22911.108078
BZD 2.348916
CAD 1.611119
CDF 3378.219254
CHF 0.94129
CLF 0.028432
CLP 1115.394334
CNY 8.386576
CNH 8.385594
COP 4703.206293
CRC 591.303426
CUC 1.168934
CUP 30.976753
CVE 110.24888
CZK 24.469289
DJF 208.234209
DKK 7.46313
DOP 71.958248
DZD 151.53066
EGP 56.471329
ERN 17.534011
ETB 164.469938
FJD 2.632787
FKP 0.861295
GBP 0.860949
GEL 3.150256
GGP 0.861295
GHS 12.511849
GIP 0.861295
GMD 84.750395
GNF 10138.170738
GTQ 8.969535
GYD 244.637952
HKD 9.167155
HNL 30.610001
HRK 7.53553
HTG 153.124991
HUF 394.955362
IDR 18825.741895
ILS 3.950126
IMP 0.861295
INR 102.375656
IQD 1531.849813
IRR 49241.34787
ISK 143.249788
JEP 0.861295
JMD 187.109441
JOD 0.828768
JPY 171.255274
KES 151.073158
KGS 102.140055
KHR 4684.234954
KMF 491.537574
KPW 1052.022122
KRW 1620.23647
KWD 0.356995
KYD 0.974441
KZT 629.4272
LAK 25308.866467
LBP 104666.905434
LKR 351.972515
LRD 234.451709
LSL 20.537346
LTL 3.451559
LVL 0.707077
LYD 6.334857
MAD 10.526861
MDL 19.498815
MGA 5157.157715
MKD 61.529951
MMK 2453.90972
MNT 4195.120725
MOP 9.446557
MRU 46.550601
MUR 53.034918
MVR 18.007121
MWK 2027.651491
MXN 21.839777
MYR 4.924138
MZN 74.764892
NAD 20.537346
NGN 1792.338079
NIO 43.032972
NOK 11.920667
NPR 163.733259
NZD 1.964744
OMR 0.449457
PAB 1.169309
PEN 4.140724
PGK 4.863289
PHP 66.514625
PKR 331.761216
PLN 4.260285
PYG 8758.56952
QAR 4.263277
RON 5.063115
RSD 117.12603
RUB 93.168821
RWF 1692.023653
SAR 4.386335
SBD 9.613049
SCR 16.975489
SDG 701.940569
SEK 11.179113
SGD 1.497434
SHP 0.918599
SLE 27.112065
SLL 24511.960935
SOS 668.290852
SRD 43.892305
STD 24194.575503
STN 24.495999
SVC 10.231154
SYP 15197.593343
SZL 20.518649
THB 37.850157
TJS 10.892328
TMT 4.102959
TND 3.418942
TOP 2.73776
TRY 47.66209
TTD 7.936704
TWD 35.022318
TZS 3050.917931
UAH 48.514706
UGX 4160.320522
USD 1.168934
UYU 46.793158
UZS 14614.363085
VES 155.881988
VND 30702.053758
VUV 139.57784
WST 3.107196
XAF 655.849884
XAG 0.030366
XAU 0.000348
XCD 3.159103
XCG 2.107456
XDR 0.820986
XOF 655.861104
XPF 119.331742
YER 280.865675
ZAR 20.547407
ZMK 10521.808022
ZMW 26.924603
ZWL 376.396299
España apunta en París a romper el techo de medallas de Barcelona-92
España apunta en París a romper el techo de medallas de Barcelona-92 / Foto: Anne-Christine Poujoulat - AFP/Archivos

España apunta en París a romper el techo de medallas de Barcelona-92

Convencida de que puede hacer historia, España viajará a París motivada por superar el récord de 22 medallas que logró en Barcelona-1992 y con la atención centrada en los deportes de equipo, en el atletismo y en el agua, así como en el último baile olímpico de Rafa Nadal.

Tamaño del texto:

La delegación española, que será la más numerosa desde hace 32 años, pretende superar al fin la barrera psicológica de Barcelona, cuando el entonces país anfitrión aprovechó sus primeros Juegos en casa para dar su gran salto, que se tradujo en un récord de 22 medallas, 13 de ellas de oro.

"Tenemos los tres años más exitosos del deporte español y París nos va a dar los mejores resultados", aseguró el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, esta semana, en referencia a este último ciclo.

"Tendremos los mejores éxitos de la historia del deporte español en Juegos Olímpicos", agregó durante el acto de presentación de la delegación.

El equipo español -que se fue de Tokio con 17 preseas (3 de ellas de oro), las mismas que en Rio (7 oros)-, designó como abanderados a la regatista Támara Echegoyen y al piragüista Marcus Cooper, que encabezarán una delegación que cuenta, de momento, con más de 340 deportistas clasificados.

Muchas miradas serán, sin embargo, para la explosiva pareja de dobles que formarán la leyenda del deporte español Rafa Nadal junto al flamante campeón de Roland Garros, Carlos Alcaraz.

Oro en individual en Pekín-2008 y en dobles en Rio-2016, el tenista mallorquín, de 38 años, decidió renunciar a Wimbledon para intentar llegar a París, sus "últimos" Juegos.

Allí, en las mismas pistas sobre polvo de ladrillo donde reinó 14 veces en Roland Garros, Nadal disputará tanto la prueba individual como los dobles junto a la estrella en ascenso del tenis mundial, Carlos Alcaraz, actual número 3 del mundo a sus 21 años, y firme opción de medalla también en solitario.

"Hace mucho que no juego dobles, pero Carlos está en un momento fantástico después de ganar en París y yo voy a intentar llegar lo suficientemente bien preparado para ser una buena pareja para él", indicó Nadal hace unos días.

- El regreso de Marín -

Otro deporte de raqueta, el bádminton, podría dejar también grandes alegrías para España, con el esperado regreso a los Juegos de Carolina Marín, que en Rio se convirtió en la primera jugadora no asiática en colgarse un oro olímpico individual en esta disciplina.

Tras el duro golpe de la lesión que le dejó fuera de Tokio, la andaluza, de 31 años, quiere resarcirse en París.

"Vamos a por el oro. Es lo que me ha motivado cada uno de los días, cuando me rompí la rodilla izquierda antes de Tokio, y es mi mayor sueño", explicó Marín a la televisión pública.

Pero una edición más, España buscará en el agua parte de su botín. Desde el piragüismo hasta la vela, las opciones son múltiples, pasando por la selección de waterpolo femenino, subcampeona olímpica en Tokio, que buscará subir a lo más alto del podio, mientras que el masculino, actual campeón europeo, ambiciona su corona definitiva.

- Buscando el salto -

También llega con los deberes hechos la selección española de fútbol femenino, vigente campeona del mundo, determinada a seguir haciendo historia con un oro olímpico inédito.

"Para nosotras sería algo único", resaltó la jugadora del FC Barcelona Aitana Bonmatí, actual Balón de Oro, hace unas semanas.

Igualmente, la cita de París puede ser un escenario propicio para que los jóvenes del equipo masculino, subcampeón en Tokio, culminen el trabajo de hace tres años.

Con más dudas llega en esta ocasión la selección de básquet -ya sin los hermanos Gasol y gran parte de la generación que le llevó a sumar dos platas y un bronce-, que aún debe validar su billete en el Preolímpico.

Muchas de las esperanzas españolas estarán, sin embargo, en las pistas de atletismo, donde Jordan Díaz, que viene de firmar la tercera mejor marca mundial, y Ana Peleteiro, bronce en Tokio, llegan impulsados por los oros en triple salto que se llevaron del reciente Europeo.

Igualmente, los bicampeones del mundo en marcha María Pérez y Álvaro Martín aterrizarán en París como dos de los candidatos más potentes a subir al podio.

rs7pm

S.Janousek--TPP