The Prague Post - La Copa América 2024 en siete claves

EUR -
AED 4.290221
AFN 81.19713
ALL 97.720048
AMD 448.36783
ANG 2.091743
AOA 1071.241313
ARS 1538.229669
AUD 1.789799
AWG 2.102763
AZN 1.995111
BAM 1.968186
BBD 2.359046
BDT 142.104284
BGN 1.956399
BHD 0.440469
BIF 3446.19494
BMD 1.168202
BND 1.503357
BOB 8.074331
BRL 6.312141
BSD 1.168353
BTN 102.428172
BWP 15.730001
BYN 3.857121
BYR 22896.752824
BZD 2.347021
CAD 1.609367
CDF 3376.103258
CHF 0.942306
CLF 0.028494
CLP 1117.793701
CNY 8.38675
CNH 8.393348
COP 4696.754833
CRC 591.057564
CUC 1.168202
CUP 30.957344
CVE 110.80415
CZK 24.473006
DJF 207.613216
DKK 7.462285
DOP 71.756816
DZD 151.713517
EGP 56.596335
ERN 17.523025
ETB 163.402255
FJD 2.629975
FKP 0.86486
GBP 0.865141
GEL 3.14827
GGP 0.86486
GHS 12.295344
GIP 0.86486
GMD 84.697106
GNF 10134.149407
GTQ 8.964414
GYD 244.454082
HKD 9.170325
HNL 30.78209
HRK 7.534085
HTG 153.183844
HUF 395.544867
IDR 18964.585987
ILS 3.994233
IMP 0.86486
INR 102.288147
IQD 1530.344194
IRR 49210.496251
ISK 143.197888
JEP 0.86486
JMD 186.896167
JOD 0.828307
JPY 172.956349
KES 151.286673
KGS 102.042156
KHR 4680.983601
KMF 492.39668
KPW 1051.308534
KRW 1615.517602
KWD 0.356851
KYD 0.97369
KZT 631.967644
LAK 25233.155843
LBP 104647.481206
LKR 351.793894
LRD 235.387105
LSL 20.642267
LTL 3.449396
LVL 0.706633
LYD 6.337508
MAD 10.552427
MDL 19.623755
MGA 5186.815513
MKD 61.575411
MMK 2452.330152
MNT 4201.308917
MOP 9.447662
MRU 46.658469
MUR 53.304611
MVR 17.991808
MWK 2028.579211
MXN 21.710018
MYR 4.931566
MZN 74.717583
NAD 20.64211
NGN 1792.6129
NIO 42.931055
NOK 11.929915
NPR 163.874286
NZD 1.960908
OMR 0.44918
PAB 1.168428
PEN 4.119372
PGK 4.845003
PHP 66.49229
PKR 329.958903
PLN 4.255272
PYG 8751.071855
QAR 4.252836
RON 5.0624
RSD 117.144905
RUB 92.811661
RWF 1686.883218
SAR 4.384387
SBD 9.614991
SCR 17.196337
SDG 701.498651
SEK 11.149258
SGD 1.498552
SHP 0.918023
SLE 27.090028
SLL 24496.603437
SOS 667.61303
SRD 43.712352
STD 24179.416076
STN 24.941106
SVC 10.223337
SYP 15188.899789
SZL 20.641815
THB 37.80256
TJS 10.924954
TMT 4.100388
TND 3.36267
TOP 2.736049
TRY 47.612979
TTD 7.928404
TWD 34.992665
TZS 2870.851927
UAH 48.477778
UGX 4159.17433
USD 1.168202
UYU 46.663662
UZS 14646.331526
VES 155.081751
VND 30688.657994
VUV 139.658608
WST 3.105227
XAF 660.153833
XAG 0.030628
XAU 0.000349
XCD 3.157123
XCG 2.105651
XDR 0.820472
XOF 658.277823
XPF 119.331742
YER 280.689683
ZAR 20.540338
ZMK 10515.219835
ZMW 26.961403
ZWL 376.160463
La Copa América 2024 en siete claves
La Copa América 2024 en siete claves / Foto: Juan Mabromata - AFP

La Copa América 2024 en siete claves

Argentina alzó la Copa América de 2024 al vencer este domingo 1-0 a Colombia en la final en tiempo extra en el Hard Rock Stadium de Miami.

Tamaño del texto:

La AFP repasa el torneo en siete claves:

- 1. La decimosexta -

El bicampeonato de Copa América que logró Argentina el domingo en el Hard Rock Stadium ante Colombia confirmó su supremacía continental y como premio adicional pasó a encabezar el palmarés del torneo de selecciones más antiguo del mundo con 16 títulos, dejando atrás a Uruguay con 15.

Es el caurto título que alcanza la albiceleste de la mano de Lionel Scaloni, un desconocido en 2018 cuando tomó las riendas de un seleccionado que se hundía tras fracasar en el Mundial de Rusia-2018.

Desde ahí, vinieron dos títulos de Copa América (Brasil 2021 y Estados Unidos 2024), el Mundial de Catar 2022, conformando la llamada Triple Corona, y la Finalissima ante Italia en junio de 2022.

- 2. Las "últimas batallas" de Messi -

Se acerca el fin de la carrera con la selección de Argentina de uno de los mejores futbolistas que haya existido, Lionel Messi, pero el ocho veces ganador del Balón de Oro demostró que todavía quiere más con la camiseta albiceleste después del ansiado campeonato mundial conquistado en Catar-2022.

"Son las últimas batallas", reconoció, sin embargo, Messi semanas atrás.

A su lado se despidió en esta Copa América uno de sus lugartenientes en su larga trayectoria con Argentina, 'El Fideo' Ángel Di María.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni debe irse preparando poco a poco para una nueva era, tras una larga etapa con Messi como gran referencia.

- 3. La resurrección de James -

La mejor versión de James Rodríguez se vio en esta Copa América para guiar a Colombia hasta la final. El mejor jugador del certamen, según los organizadores, logró un récord de asistencias en una edición de la cita continental y dejó claro que la zurda del 10 aún sigue vigente, a pesar de años de altibajos con sus clubes.

"Él se lo merece", dijo con admiración uno de sus compañeros de mayor jerarquía, el extremo del Liverpool Luis Díaz.

"Simplemente juega. La posibilidad de jugar y tener minutos a un gran jugador le da la oportunidad de mostrar lo que sabe", comentó el seleccionador cafetero, el argentino Néstor Lorenzo, artífice de la resurreción del capitán cafetero.

- 4. Aún manda la vieja guardia -

Messi, de 37 años, James Rodríguez, de 33, y el goleador venezolano Salomón Rondón, de 34, protagonizaron momentos cumbres.

El uruguayo Luis Suárez, a sus 37 años, se convirtió en el goleador de mayor edad en una Copa América, en un torneo en el cual el portero chileno Claudio Bravo y el delantero peruano Paolo Guerrero fueron íconos de longevidad al saltar a la cancha con 41 y 40 años, respectivamente, si bien sus selecciones fueron eliminados en la primera fase.

El turno de promesas como el brasileño Endrick, el argentino Alejandro Garnacho o el ecuatoriano Kendry Páez de marcar diferencias en el torneo de selecciones más antiguo del mundo tendrá que esperar.

- 5. Brasil extraña el 'jogo bonito' -

La nostalgia por los cracks de antaño, una colección de leyendas como Pelé, Garrincha, Zico, Romario, Ronaldo o Ronaldinho, ahoga a Brasil.

Sin el lesionado Neymar, la nueva generación encabezada por Vinicius Jr, más que ilusionar en la Copa América, fortaleció las preocupaciones que trajo el decepcionante arranque en la clasificatoria mundialista que se llevó por delante a Fernando Diniz, reemplazado en el banquillo por Dorival Júnior cuando sonaba como opción el italiano Carlo Ancelotti.

Hay mucho trabajo por delante para Dorival.

Uno de los efectivos de mayor experiencia en el plantel, Danilo, pidió "paciencia" con prometedores jugadores como Endrick, de tan solo 17 años de edad.

- 6. Fracasan los gigantes de la Concacaf -

El anfitrión Estados Unidos y su vecino México tuvieron estruendosos fracasos, eliminados en la primera ronda.

US Soccer despidió al entrenador Gregg Berhalter el pasado miércoles y busca un sustituto. El director técnico del Tri, Jaime Lozano, está al borde del abismo en medio de un alud de críticas.

Estados Unidos y México albergarán el Mundial de 2026 junto a Canadá, que dio la cara por la Concacaf llegando hasta semifinales de la Copa América en su debut histórico en el torneo.

- 7. La fe de la Vinotinto -

Bajo la dirección del argentino Fernando 'Bocha' Batista, la Vinotinto dio de qué hablar al finalizar con pleno de 9 puntos la primera fase, aunque se quedó en el camino en los cuartos de final, eliminada en penales por Canadá.

Con un panorama promisorio ¿El único país sudamericano que jamás ha jugado el Mundial será capaz de clasificar a la máxima cita del fútbol por primera vez?

T.Kolar--TPP