The Prague Post - Quebrado el estigma, atletas olímpicos priorizan la salud mental

EUR -
AED 4.277795
AFN 79.454093
ALL 97.30052
AMD 446.710566
ANG 2.084672
AOA 1068.137432
ARS 1542.882408
AUD 1.78516
AWG 2.099582
AZN 1.984813
BAM 1.955409
BBD 2.34893
BDT 141.341703
BGN 1.955442
BHD 0.435813
BIF 3468.905508
BMD 1.164817
BND 1.495001
BOB 8.038391
BRL 6.327057
BSD 1.163367
BTN 101.866606
BWP 15.652866
BYN 3.840931
BYR 22830.409242
BZD 2.336832
CAD 1.602148
CDF 3366.320968
CHF 0.943007
CLF 0.028809
CLP 1130.183732
CNY 8.365137
CNH 8.374014
COP 4711.556724
CRC 589.481983
CUC 1.164817
CUP 30.867645
CVE 110.242929
CZK 24.442055
DJF 207.158526
DKK 7.468228
DOP 71.045776
DZD 150.162937
EGP 56.111766
ERN 17.472252
ETB 161.427381
FJD 2.623522
FKP 0.866489
GBP 0.867292
GEL 3.149503
GGP 0.866489
GHS 12.273543
GIP 0.866489
GMD 84.453703
GNF 10087.980338
GTQ 8.926213
GYD 243.391272
HKD 9.143585
HNL 30.461901
HRK 7.538741
HTG 152.219525
HUF 395.54894
IDR 18935.378351
ILS 3.998246
IMP 0.866489
INR 102.18268
IQD 1523.994889
IRR 49067.908029
ISK 143.074897
JEP 0.866489
JMD 186.262709
JOD 0.825901
JPY 171.975304
KES 150.249919
KGS 101.863677
KHR 4660.067032
KMF 491.727858
KPW 1048.34466
KRW 1617.663071
KWD 0.355887
KYD 0.969506
KZT 628.684134
LAK 25169.960853
LBP 104235.431566
LKR 349.879952
LRD 233.253302
LSL 20.620672
LTL 3.439402
LVL 0.704587
LYD 6.307737
MAD 10.535191
MDL 19.53209
MGA 5133.972154
MKD 61.522683
MMK 2445.247438
MNT 4178.468115
MOP 9.405917
MRU 46.40471
MUR 52.894772
MVR 17.942534
MWK 2017.296128
MXN 21.643815
MYR 4.939263
MZN 74.502122
NAD 20.620672
NGN 1784.83757
NIO 42.811429
NOK 11.985889
NPR 162.986369
NZD 1.955966
OMR 0.444461
PAB 1.163367
PEN 4.117676
PGK 4.907018
PHP 66.10379
PKR 330.098313
PLN 4.248949
PYG 8713.255564
QAR 4.252049
RON 5.073131
RSD 117.126551
RUB 92.881405
RWF 1682.763103
SAR 4.371281
SBD 9.571376
SCR 17.146667
SDG 699.476769
SEK 11.155782
SGD 1.49726
SHP 0.915363
SLE 26.911539
SLL 24425.630445
SOS 664.86689
SRD 43.42325
STD 24109.355964
STN 24.495096
SVC 10.178962
SYP 15144.895085
SZL 20.612873
THB 37.652747
TJS 10.865625
TMT 4.088507
TND 3.411717
TOP 2.728122
TRY 47.38777
TTD 7.896419
TWD 34.836297
TZS 2890.921224
UAH 48.123765
UGX 4151.168916
USD 1.164817
UYU 46.680654
UZS 14651.066786
VES 149.967542
VND 30547.32053
VUV 138.055319
WST 3.095243
XAF 655.825701
XAG 0.030372
XAU 0.000343
XCD 3.147976
XCG 2.09668
XDR 0.815637
XOF 655.825701
XPF 119.331742
YER 280.080622
ZAR 20.668281
ZMK 10484.753138
ZMW 26.960602
ZWL 375.070534
Quebrado el estigma, atletas olímpicos priorizan la salud mental
Quebrado el estigma, atletas olímpicos priorizan la salud mental / Foto: JEFF PACHOUD - AFP

Quebrado el estigma, atletas olímpicos priorizan la salud mental

La superestrella de la gimnasia Simone Biles defiende que las habilidades físicas que le permitirán disputar en París sus terceros Juegos Olímpicos tienen sus cimientos en una rigurosa atención a la salud mental, un tema tabú durante largo tiempo en el deporte de élite.

Tamaño del texto:

"Ver a mi terapeuta todos los jueves es algo religioso para mí (…) por eso estoy hoy aquí", declaró Biles poco después de cortar billete a los Juegos que inician el 26 de julio en la capital francesa.

La voz de Biles es una prueba más de que el bienestar mental se ha convertido en un objetivo tan importante como la fuerza y el acondicionamiento físico para los atletas de élite, que durante mucho tiempo lucharon en silencio contra el peso de las expectativas, la ansiedad y el miedo al fracaso. El temor: dar señales de debilidad a sus rivales y sobre todo al gran público.

La gimnasta más laureada de la historia contribuyó a derrumbar ese muro de cristal cuando hace tres años se retiró de la mayoría de pruebas de los Juegos de Tokio tras sufrir 'twisties', como llaman los gimnastas al bloqueo mental que los desorienta en medio de una rutina.

Con sus cuatro oros en Rio de Janeiro-2016 y el mundo a sus pies, la estadounidense recibió una catarata de apoyo. Sin embargo, otros criticaron su decisión y cargaron sobre sus espaldas que el equipo estadounidense perdiera la medalla dorada en la competencia por equipos.

La entrenadora de Biles, la francesa Cecile Landi, dijo que la decisión de una deportista de tan alto nivel ayudó a eliminar el estigma.

"Creo que antes era casi vergonzoso hablar con un terapeuta", señaló Landi. "No se trata de (tener) un problema. Se trata de ser proactivo y asegurarte de que te conviertes en el mejor atleta y persona que puedes ser haciendo ese trabajo".

Landi fue más allá al considerar que la salud mental pasó de ser algo de lo que "daba vergüenza hablar" a ser reconocida como componente clave de los logros deportivos.

- Rendirse a la evidencia -

Federaciones deportivas y órganos de gobierno han respondido también ofreciendo recursos y sumando profesionales de salud mental a sus plantillas.

En París, unos 90 equipos nacionales contarán con profesionales acreditados en salud mental y los organizadores han proporcionado una serie de servicios destinados a fomentar el bienestar mental.

Antes que Biles, la superestrella de la natación Michael Phelps ya habló con franqueza de la lucha que sostuvo tras sus brillantes actuaciones olímpicas, confesando que en 2018 cayó en un "gran estado de depresión".

Las dudas y los "demonios" pueden golpear a un atleta cuando todo parece indicar que hará suyo el escenario más grande del mundo y el estadounidense Caeleb Dressel es ejemplo de ello.

Justo un año después de ganar cinco medallas de oro en los Juegos de Tokio, el nadador estadounidense se retiró abruptamente del Campeonato Mundial de Budapest por razones médicas no especificadas.

Desde entonces ha compartido la carga mental que le supuso su búsqueda de la perfección y, tras apartarse del deporte durante casi un año, defenderá ahora en París dos de los tres oros individuales que ganó en Tokio.

Su compañera de equipo Regan Smith también atribuye la revitalización de su carrera al trabajo con la psicóloga deportiva Emily Klueh, una antigua nadadora de élite que ahora apoya a la federación estadounidense.

- "Al principio tuve miedo" -

Smith tenía sólo 17 años cuando batió los récords mundiales de 100 y 200 metros espalda en 2019. Pero una crisis de confianza y un bajón de forma la hicieron conformarse con dos platas y un bronce en los Juegos de Tokio-2020.

La joven de 22 años, que ahora entrena con el exentrenador de Phelps, Bob Bowman, dijo que el cambio de colaborador y su decisión de consultar a un profesional de salud mental la habían ayudado a recuperar su mejor forma.

Y las pruebas de su avance están en sus resultados en el preolímpico estadounidense, donde recuperó el récord mundial de los 100m espalda.

"Al principio tuve miedo", dijo Smith sobre su decisión de acudir a terapia. "Al final lo hice y me di cuenta de lo que me había estado perdiendo durante tanto tiempo".

El velocista Jack Alexy, que hará su debut olímpico en París, no ha buscado la ayuda de un terapeuta, aunque piensa que la aptitud mental es "una parte enorme del éxito" en un deporte en el que meses o incluso años de preparación pueden reducirse a una carrera de menos de un minuto.

"Me puse manos a la obra y empecé a escribir un diario hace un año y medio para plasmar mis pensamientos en papel y analizar mi proceso de preparación y lo que hacía dentro y fuera de la piscina", explica.

"Eso me ha ayudado a tener éxito en los dos últimos años", asegura. "Creo que controlar el aspecto mental es tan importante como el físico".

H.Vesely--TPP