The Prague Post - La marcha española festeja plata de María Pérez y bronce de Álvaro Martín

EUR -
AED 4.252355
AFN 80.463477
ALL 97.718503
AMD 444.607824
ANG 2.072011
AOA 1061.649658
ARS 1550.520093
AUD 1.788558
AWG 2.086831
AZN 1.962744
BAM 1.962066
BBD 2.338368
BDT 141.180892
BGN 1.955711
BHD 0.436484
BIF 3413.603762
BMD 1.157743
BND 1.492454
BOB 8.002627
BRL 6.376381
BSD 1.158099
BTN 101.593584
BWP 15.728095
BYN 3.805722
BYR 22691.753006
BZD 2.32636
CAD 1.595537
CDF 3345.876042
CHF 0.934763
CLF 0.028535
CLP 1119.419162
CNY 8.317336
CNH 8.322924
COP 4735.803585
CRC 585.163792
CUC 1.157743
CUP 30.680176
CVE 110.709101
CZK 24.590322
DJF 205.754276
DKK 7.46356
DOP 70.419741
DZD 150.91046
EGP 56.078735
ERN 17.366138
ETB 159.942361
FJD 2.619949
FKP 0.871184
GBP 0.870408
GEL 3.105147
GGP 0.871184
GHS 12.214062
GIP 0.871184
GMD 83.927519
GNF 10043.416429
GTQ 8.885377
GYD 242.306999
HKD 9.088139
HNL 30.506346
HRK 7.534013
HTG 151.975366
HUF 398.254126
IDR 18957.338797
ILS 3.99354
IMP 0.871184
INR 101.653842
IQD 1516.642675
IRR 48769.902471
ISK 142.81854
JEP 0.871184
JMD 185.311833
JOD 0.820841
JPY 170.941261
KES 149.926714
KGS 101.244813
KHR 4642.547299
KMF 492.623298
KPW 1041.995254
KRW 1604.926339
KWD 0.353899
KYD 0.965095
KZT 622.763551
LAK 25007.23765
LBP 103675.841334
LKR 348.282315
LRD 232.706463
LSL 20.758657
LTL 3.418513
LVL 0.700307
LYD 6.292289
MAD 10.507961
MDL 19.717227
MGA 5134.58782
MKD 61.727139
MMK 2430.070801
MNT 4159.312212
MOP 9.364429
MRU 46.193534
MUR 53.221303
MVR 17.835786
MWK 2010.41767
MXN 21.683637
MYR 4.894357
MZN 74.049469
NAD 20.758078
NGN 1763.912875
NIO 42.546557
NOK 11.8739
NPR 162.551142
NZD 1.96329
OMR 0.445164
PAB 1.158114
PEN 4.134882
PGK 4.783212
PHP 66.544141
PKR 327.291781
PLN 4.2833
PYG 8674.704539
QAR 4.214762
RON 5.075192
RSD 117.183254
RUB 92.6236
RWF 1668.306943
SAR 4.344115
SBD 9.536756
SCR 17.099305
SDG 695.229071
SEK 11.190994
SGD 1.490595
SHP 0.909804
SLE 26.570648
SLL 24277.28593
SOS 661.652659
SRD 42.801165
STD 23962.932284
STN 24.972506
SVC 10.133363
SYP 15053.225523
SZL 20.758006
THB 37.430235
TJS 10.898247
TMT 4.063676
TND 3.333723
TOP 2.711551
TRY 47.087813
TTD 7.858028
TWD 34.598563
TZS 2842.257663
UAH 48.283704
UGX 4145.238714
USD 1.157743
UYU 46.488471
UZS 14674.386145
VES 146.017205
VND 30390.740633
VUV 138.242042
WST 3.209803
XAF 658.067206
XAG 0.030576
XAU 0.000343
XCD 3.128856
XCG 2.087248
XDR 0.816108
XOF 655.858436
XPF 119.331742
YER 278.26312
ZAR 20.716772
ZMK 10421.056911
ZMW 26.666395
ZWL 372.792613
La marcha española festeja plata de María Pérez y bronce de Álvaro Martín
La marcha española festeja plata de María Pérez y bronce de Álvaro Martín / Foto: Paul ELLIS - AFP

La marcha española festeja plata de María Pérez y bronce de Álvaro Martín

Veinte años llevaba la marcha española sin subirse a un podio olímpico y la sequía terminó este jueves: en los 20 kilómetros, María Pérez se colgó una plata y Álvaro Martín se quedó con un bronce.

Tamaño del texto:

Las expectativas estaban muy altas desde que ambos consiguieran sendos dobletes de títulos mundiales el año pasado en Budapest, en los 20 y los 35 kilómetros.

Esta vez no pudieron subir a lo más alto del podio, pero ambos cumplieron su sueño de conseguir un metal olímpico y estaban exultantes después de sus carreras, conteniendo con problemas la emoción.

"Es una plata que me sabe a oro, vengo de un año complicado en lo personal y lo profesional, así que solo puedo estar satisfecha por esta plata, que me sabe muy bien", comentó la marchadora andaluza de 28 años.

Además de sus títulos mundiales, María Pérez fue campeona europea en 2018 y no pudo completar la colección de oros con el olímpico, que fue para la china Jiayu Yang (1h25:54), que se destacó claramente tras el primer tercio de la carrera y que terminó sacando 25 segundos a la española (1h26:19).

"Era muy complicado poder luchar por alcanzar a la china, pero también me arriesgaba a que me pillara la australiana [Jemima Montag, que fue bronce], así que supe pensar en lo que tenía y quedarme con esta medalla. El oro hubiera sido para mí la triple corona, pero para mí esta plata también es mi triple corona", sonrió.

- Último tren -

Poco antes, su compañero Álvaro Martín había sido tercero en la prueba masculina de los 20 kilómetros, en su caso con un crono de 1h19:11 y superado por dos corredores sudamericanos, el ecuatoriano Daniel Pintado (1h18:55, oro) y el brasileño Caio Bonfim (1h19:09, plata).

"Esta era una medalla de oro que yo podía pelear, pero hay que reconocer que hoy el ecuatoriano estuvo por encima y es un justo ganador", admitió el atleta extremeño de 30 años.

"El cuarto puesto de los Juegos de Tokio fue duro. Llegas a casa y piensas si has dejado pasar el tren, si era la última oportunidad. Estoy feliz por haber podido darle la vuelta a esa situación, por recuperarme y por haber podido venir aquí a pelear por conseguir por fin la medalla olímpica. Estoy muy orgulloso", aseguró.

Para Álvaro Martín, estos Juegos Olímpicos eran los cuartos y en principio últimos porque no se ve compitiendo en los de dentro de cuatro años.

"Yo sé que en los de 2028 no estaré, así que estos eran mis últimos Juegos Olímpicos. Era entonces especial para mí engancharme al último tren para conseguir la medalla. Los marchadores que vienen por detrás igualarán o mejorarán lo que hemos venido consiguiendo para nuestra marcha", deseó.

- Fin a la sequía -

Las dos medallas logradas por la marcha mejoraban ya el balance que había conseguido España en los anteriores cinco primeros días de estos Juegos Olímpicos, donde antes del jueves solo lucía el bronce del judoca Fran Garrigós (-60 kg).

El atletismo suma ya 18 medallas para España en toda su historia olímpica, siete de las cuales han sido en la marcha.

La última antes de este jueves había sido la plata de Paquillo Fernández en Atenas-2004, cuando tanto María Pérez como Álvaro Martín eran unos niños.

Es por lo tanto el tercer deporte que más recompensas ha dado al país en los Juegos, únicamente superado por la vela (21 medallas) y por el piragüismo (20).

Estas dos pruebas de marcha levantaron el telón del atletismo de París-2024, donde la acción continuará el viernes, ya en la pista violeta del Estadio de Francia.

X.Vanek--TPP