The Prague Post - Homenaje a las víctimas de Múnich, drama para Israel y el olimpismo

EUR -
AED 4.257727
AFN 78.490481
ALL 97.525448
AMD 436.914007
ANG 2.074892
AOA 1063.126686
ARS 1570.021378
AUD 1.793276
AWG 2.089733
AZN 1.975502
BAM 1.95631
BBD 2.304801
BDT 139.556416
BGN 1.95875
BHD 0.430312
BIF 3403.288047
BMD 1.159353
BND 1.482187
BOB 7.888058
BRL 6.421427
BSD 1.141598
BTN 99.839052
BWP 15.661087
BYN 3.735675
BYR 22723.309374
BZD 2.292998
CAD 1.599849
CDF 3350.5292
CHF 0.931881
CLF 0.028647
CLP 1111.810113
CNY 8.361023
CNH 8.339061
COP 4780.4474
CRC 576.750496
CUC 1.159353
CUP 30.722842
CVE 110.29378
CZK 24.579901
DJF 203.273042
DKK 7.466003
DOP 69.378103
DZD 150.855364
EGP 56.041623
ERN 17.390288
ETB 157.464388
FJD 2.62188
FKP 0.874188
GBP 0.872875
GEL 3.134728
GGP 0.874188
GHS 11.986128
GIP 0.874188
GMD 84.057522
GNF 9900.583438
GTQ 8.761286
GYD 238.822318
HKD 9.099932
HNL 29.997828
HRK 7.538579
HTG 149.438994
HUF 398.973825
IDR 18976.224064
ILS 3.95883
IMP 0.874188
INR 101.058329
IQD 1495.390204
IRR 48823.237383
ISK 143.099329
JEP 0.874188
JMD 183.10778
JOD 0.822027
JPY 170.877414
KES 147.478483
KGS 101.385823
KHR 4574.193581
KMF 495.6276
KPW 1043.414929
KRW 1610.375874
KWD 0.353916
KYD 0.951248
KZT 619.511654
LAK 24685.441368
LBP 102286.090322
LKR 343.939747
LRD 228.869721
LSL 20.910256
LTL 3.423267
LVL 0.701281
LYD 6.236627
MAD 10.453428
MDL 19.657129
MGA 5181.352011
MKD 61.576068
MMK 2433.013703
MNT 4162.680603
MOP 9.229208
MRU 45.533882
MUR 54.200169
MVR 17.858363
MWK 1979.416505
MXN 21.864118
MYR 4.959135
MZN 74.152624
NAD 20.910256
NGN 1778.424014
NIO 42.010962
NOK 11.870321
NPR 159.742683
NZD 1.960685
OMR 0.438915
PAB 1.141498
PEN 4.10087
PGK 4.808255
PHP 66.971202
PKR 323.903619
PLN 4.273752
PYG 8550.23108
QAR 4.150583
RON 5.078316
RSD 117.170574
RUB 92.617868
RWF 1648.930268
SAR 4.348721
SBD 9.581589
SCR 16.762074
SDG 696.195449
SEK 11.191938
SGD 1.495995
SHP 0.911069
SLE 26.6655
SLL 24311.047224
SOS 652.370228
SRD 42.710976
STD 23996.256421
STN 24.506395
SVC 9.988606
SYP 15073.580212
SZL 20.904455
THB 37.650017
TJS 10.77011
TMT 4.069327
TND 3.395686
TOP 2.715324
TRY 47.093483
TTD 7.737019
TWD 34.443248
TZS 2888.053603
UAH 47.718352
UGX 4092.067776
USD 1.159353
UYU 45.861967
UZS 14488.780673
VES 143.172338
VND 30398.22305
VUV 139.282329
WST 3.217732
XAF 656.128209
XAG 0.031304
XAU 0.000345
XCD 3.133209
XCG 2.057337
XDR 0.816013
XOF 656.128209
XPF 119.331742
YER 278.944377
ZAR 21.049356
ZMK 10435.56805
ZMW 26.111814
ZWL 373.311038
Homenaje a las víctimas de Múnich, drama para Israel y el olimpismo
Homenaje a las víctimas de Múnich, drama para Israel y el olimpismo / Foto: THOMAS KIENZLE - AFP

Homenaje a las víctimas de Múnich, drama para Israel y el olimpismo

El 5 de septiembre de 1972, un comando palestino penetró en la Villa Olímpica de Múnich. La toma de rehenes derivó en una masacre, un episodio que todavía atormenta a Israel y que supuso un antes y un después en cuanto a la preocupación por la seguridad en los Juegos.

Tamaño del texto:

"Como en cada edición de los Juegos Olímpicos desde la masacre" perpetrada por los "terroristas de la organización palestina 'Septiembre Negro', el Comité Olímpico (israelí) organiza una ceremonia conmemorativa en presencia de las familias" de las once víctimas israelíes, comunicó a la AFP.

Este año, tendrá lugar el martes y está previsto se celebre en la embajada de Israel en París, en presencia de diputados franceses, embajadores y deportistas olímpicos israelíes.

En 1972 los asaltantes mataron a dos deportistas israelíes y tomaron como rehenes a otros nueve, con la intención de intercambiarlos por más de 200 prisioneros palestinos.

La guerra en curso y el devenir de los rehenes retenidos en Gaza marcan este año la conmemoración.

El 7 de octubre, durante un sangriento ataque sin precedentes de los comandos del grupo islamista palestino Hamás en suelo israelí, 251 personas fueron secuestradas. Entre ellas, 111 siguen en cautiverio en Gaza, según el ejército, que lanzó una ofensiva masiva para liberarlos, bombardeando la estrecha franja costera.

Esta situación "compleja y tensa", en un momento de tensión en aumento con el movimiento islamista libanés Hezbolá e Irán, "cristaliza la atención del equipo israelí", en alerta, dice el Comité Olímpico Israelí (OCI por sus siglas en inglés).

Un ciberataque expuso informaciones personales sensibles de algunos de ellos en redes sociales y cinco miembros de la delegación han recibido amenazas, entre ellos deportistas de gimnasia y natación, según una fuente francesa cercana a la investigación, abierta por amenazas de muerte agravadas.

En ese contexto, la búsqueda de medallas en los Juegos de París de los 88 deportistas israelíes, protegidos por los servicios de élite franceses e israelíes, va "mucho más allá del deporte", aseguraba en la Villa Olímpica el presidente israelí Isaac Herzog el 24 de julio.

- Fiasco -

En Múnich, en 1972, las señales de alerta a los servicios de inteligencia sobre el riesgo de un ataque fueron ignoradas y hubo descuidos en la seguridad.

Los "Juegos de la Felicidad", que debían hacer olvidar los de Berlín en 1936, bajo el régimen nazi, borraron cualquier símbolo de militarismo y se buscó que el personal de seguridad presente no estuviera armado. La intervención de la policía alemana sobre la pista de aterrizaje del aeropuerto de Fürstenfeldbruck se convirtió en un fiasco, bajo la mirada del mundo entero.

Este trágico episodio "cambió la manera de plantear los eventos deportivos desde el punto de vista de la seguridad, y eso cambió también la manera de abordar el tema del terrorismo y el propio significado de terrorismo", analiza Mathieu Zagrodzki, investigador asociado del Centro de Investigaciones Sociológicas sobre el Derecho y las Instituciones Penales (CESDIP).

"Entre Múnich-1972 y Montreal-1976, los gastos de seguridad se multiplicaron por 50, sabiendo eso sí que se partía de un punto muy bajo porque Múnich, de forma voluntaria, había organizado unos Juegos muy abiertos con restricciones de seguridad relativamente débiles", dijo.

A raíz del desastre de Múnich, además del refuerzo de la seguridad en aeropuertos, se repensaron las maneras de intervención de las fuerzas del orden y se crearon unidades especiales en diferentes países.

Alemania Occidental puso en marcha el GSG 9, probado con éxito cinco años después en Somalia durante una toma de rehenes y el desvío de un avión.

En Francia una unidad anticomandos de la Brigada de Investigación e Intervención (BRI) vio la luz, y después la Gendarmería nacional contó con su propio Grupo de Intervención (GIGN). En Gran Bretaña, el Special Air Services Regiment (SAS) desarrolló sus unidades de guerra contrarrevolucionarias.

Los medios tecnológicos han evolucionado, como la videovigilancia algorítmica autorizada de manera experimental en los Juegos de París-2024. Este evento, que acoge a millones de espectadores y deportistas llegados de más de 200 países, es "una especie de prueba de choque, un ensayo a gran escala de la gestión de flujos", revela Mathieu Zagrodzki.

"El coste humano de un ataque puede ser extremadamente elevado, con la repercusión política y mediática que eso puede provocar", dice, por lo que es "un desafío inmenso".

Y.Havel--TPP