The Prague Post - Alison Dos Santos, el atleta que se sobrepuso a sus cicatrices

EUR -
AED 4.257727
AFN 78.490481
ALL 97.525448
AMD 436.914007
ANG 2.074892
AOA 1063.126686
ARS 1565.58152
AUD 1.793276
AWG 2.089733
AZN 1.975502
BAM 1.95631
BBD 2.304801
BDT 139.556416
BGN 1.95875
BHD 0.430312
BIF 3403.288047
BMD 1.159353
BND 1.482187
BOB 7.888058
BRL 6.421427
BSD 1.141598
BTN 99.839052
BWP 15.661087
BYN 3.735675
BYR 22723.309374
BZD 2.292998
CAD 1.599849
CDF 3350.5292
CHF 0.934026
CLF 0.028341
CLP 1111.810113
CNY 8.361023
CNH 8.339061
COP 4780.4474
CRC 576.750496
CUC 1.159353
CUP 30.722842
CVE 110.29378
CZK 24.579901
DJF 203.273042
DKK 7.466003
DOP 69.378103
DZD 150.855364
EGP 56.041623
ERN 17.390288
ETB 157.464388
FJD 2.62188
FKP 0.876893
GBP 0.874884
GEL 3.134728
GGP 0.876893
GHS 11.986128
GIP 0.876893
GMD 84.057522
GNF 9900.583438
GTQ 8.761286
GYD 238.822318
HKD 9.099932
HNL 29.997828
HRK 7.538579
HTG 149.438994
HUF 398.973825
IDR 18976.224064
ILS 3.95883
IMP 0.876893
INR 101.058329
IQD 1495.390204
IRR 48823.237383
ISK 143.099329
JEP 0.876893
JMD 183.10778
JOD 0.822027
JPY 170.877414
KES 147.478483
KGS 101.385823
KHR 4574.193581
KMF 495.6276
KPW 1043.394403
KRW 1610.375874
KWD 0.353916
KYD 0.951248
KZT 619.511654
LAK 24685.441368
LBP 102286.090322
LKR 343.939747
LRD 228.869721
LSL 20.910256
LTL 3.423267
LVL 0.701281
LYD 6.236627
MAD 10.453428
MDL 19.657129
MGA 5181.352011
MKD 61.576068
MMK 2432.86621
MNT 4163.740023
MOP 9.229208
MRU 45.533882
MUR 54.200169
MVR 17.858363
MWK 1979.416505
MXN 21.864118
MYR 4.959135
MZN 74.152624
NAD 20.910256
NGN 1778.424014
NIO 42.010962
NOK 11.870321
NPR 159.742683
NZD 1.965504
OMR 0.438915
PAB 1.141498
PEN 4.10087
PGK 4.808255
PHP 66.971202
PKR 323.903619
PLN 4.273752
PYG 8550.23108
QAR 4.150583
RON 5.078316
RSD 117.170574
RUB 91.723934
RWF 1648.930268
SAR 4.348721
SBD 9.581589
SCR 16.762074
SDG 696.195449
SEK 11.191938
SGD 1.495995
SHP 0.911069
SLE 26.6655
SLL 24311.047224
SOS 652.370228
SRD 42.710976
STD 23996.256421
STN 24.506395
SVC 9.988606
SYP 15073.891657
SZL 20.904455
THB 37.650017
TJS 10.77011
TMT 4.069327
TND 3.395686
TOP 2.715324
TRY 47.093483
TTD 7.737019
TWD 34.443248
TZS 2888.053603
UAH 47.718352
UGX 4092.067776
USD 1.159353
UYU 45.861967
UZS 14488.780673
VES 143.172338
VND 30398.22305
VUV 139.283039
WST 3.213541
XAF 656.128209
XAG 0.031303
XAU 0.000345
XCD 3.133209
XCG 2.057337
XDR 0.816013
XOF 656.128209
XPF 119.331742
YER 278.944377
ZAR 21.049356
ZMK 10435.56805
ZMW 26.111814
ZWL 373.311038
Alison Dos Santos, el atleta que se sobrepuso a sus cicatrices
Alison Dos Santos, el atleta que se sobrepuso a sus cicatrices / Foto: Andrej ISAKOVIC - AFP

Alison Dos Santos, el atleta que se sobrepuso a sus cicatrices

Cuando Alison Dos Santos, de nuevo bronce olímpico de los 400 metros vallas, se dio a conocer en el atletismo antes de la veintena, el público creía que tenía más edad. El motivo, unas cicatrices muy visibles en su cabeza.

Tamaño del texto:

Muchos las confundieron al principios con un caso de alopecia precoz y por eso su juventud sorprendía a muchos, hasta que se conoció su historia: con apenas 10 meses de vida, un accidente doméstico con aceite hirviendo le tuvo meses hospitalizado.

Nacido en Sao Joaquim da Barra, a algo más de 300 kilómetros de Sao Paulo, Alison Dos Santos creció con sus padres Sueli y Gerson pero pasaba también mucho tiempo en casa de su abuela Geli, donde se produjo el percance que cambió su vida.

Geli estaba hirviendo aceite para freír pescado y un descuido fue aprovechado por el pequeño Alison para agarrar la sartén con la torpeza de su corta edad. La abuela intentó impedirlo y ambos resultaron heridos con importantes quemaduras, que les tuvieron hospitalizados mucho tiempo.

Fue internado en el hospital de Barretos, donde Alison vivió su primer cumpleaños.

Siendo niño, las secuelas del accidente, en forma de cicatrices muy visibles en su cabeza y con falta de cabello en parte de la misma, le provocaron un problema de timidez extrema y hasta de acoso escolar.

Se le veía casi siempre con una gorra amarilla y se cobijó en el judo, en una sala de deporte local, donde se sentía protegido.

"Me encantaba eso, de verdad. Pero mi familia no es rica, así que se hacía difícil", contó tiempo después a la web de World Athletics, explicando cómo practicar judo costaba dinero a sus padres.

- Nuevos amigos -

Como solución alternativa y de la mano de un amigo, Alexandre Inocencio, el atletismo hizo su aparición en escena y le ayudó a mostrarse más y a ser más sociable.

"En la pista vi una oportunidad de conseguir dinero, corriendo en campeonatos. Es lo que necesitaba. Comencé realmente por ese motivo económico, pero después de dos meses ya era algo que me encantaba. Hice nuevos amigos", explicó.

Los frutos no tardaron en llegar y los resultados desde pronto fueron esperanzadores.

En el Mundial Sub-18 de 2017 en Kenia fue quinto en los 400 metros vallas y un año más tarde, en el Sub-20 de Finlandia, se colgó ya el bronce.

En el Mundial absoluto de Doha fue ya finalista de esta exigente prueba y después del parón de competiciones por la pandemia apareció ya como un nombre imprescindible en los rankings y en las listas de favoritos.

En los Juegos de Tokio se colgó el bronce con un impresionante tiempo de 46.72 a sus 21 años, en una carrera histórica en la que el noruego Karsten Warholm pulverizó el récord del mundo (45.94).

Alison Dos Santos tuvo 2022 como el año de la confirmación, llevándose la victoria en el circuito de la Liga de Diamante y, sobre todo, proclamándose campeón del mundo (46.29, su mejor crono personal) en Eugene (Estados Unidos).

- La operación de 2023 -

Pero una lesión cambió el rumbo en el inicio de 2023 y le terminó bajando del trono.

En un entrenamiento en febrero de ese año se dañó en Sao Paulo y tuvo que pasar por quirófano para tratar su menisco lateral de la rodilla derecha, lo que hizo que su temporada fuera muy diferente a como había planificado.

De nuevos, una cicatriz le frenaba. Reapareció en julio, en una reunión de la Liga de Diamante en Polonia, y pudo estar en el Mundial de Budapest para tratar de defender su título, pero apenas pudo ser quinto.

Si su accidente infantil no le frenó, los efectos de esa operación tampoco iban a hacerlo y 2024 fue el año de su resurgir.

Avisó ya ganando a Warholm en la mismísima reunión de Oslo, ante los compatriotas de la estrella vikinga, y llegó a los Juegos Olímpicos con la segunda mejor marca del año.

Su crono de la final (47.26) ganada por el estadounidense Rai Benjamin (46.46) no está precisamente entre los mejores de su vida, más bien resulta discreto para sus estándares, pero le valió otro bronce olímpico para su colección, que festejó a lo grande en la pista violeta, el mismo color del que lleva ahora teñidos sus cortos cabellos.

A.Slezak--TPP