The Prague Post - Un año después de los fastos, el fútbol saudita pisa el freno con los fichajes

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.958424
BHD 0.442932
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.926897
CLF 0.028411
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 152.157473
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.874805
GBP 0.867394
GEL 3.18381
GGP 0.874805
GHS 12.254105
GIP 0.874805
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220682
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.939608
IMP 0.874805
INR 101.616219
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.874805
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.221015
KRW 1624.959912
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2465.733848
MNT 4216.363074
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.791567
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.939518
NPR 162.388891
NZD 1.952022
OMR 0.45182
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.035614
RWF 1695.037905
SAR 4.407599
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.182226
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.941179
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.660213
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.295141
WST 3.217414
XAF 655.855588
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.886665
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Un año después de los fastos, el fútbol saudita pisa el freno con los fichajes
Un año después de los fastos, el fútbol saudita pisa el freno con los fichajes / Foto: Fayez Nureldine - AFP/Archivos

Un año después de los fastos, el fútbol saudita pisa el freno con los fichajes

Después de haber gastado casi mil millones de dólares para atraer a grandes estrellas del balón a su modesto campeonato, Arabia Saudita ha echado el freno con los fichajes este año, dividiendo por dos el monto invertido, debido a la política de reducción presupuestaria en la monarquía petrolera del Golfo.

Tamaño del texto:

Si en el verano (boreal) de 2023 los clubes sauditas tiraron la casa por la ventana para fichar a Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, N'Golo Kante, Sadio Mané y Neymar, entre otros muchos, el fichaje más destacado un año después ha sido del internacional inglés del Brentford, Ivan Toney, al Al-Ahli.

El gasto de los clubes de la Saudi Pro League pasó de los 957 millones de dólares (fue el segundo país que más gastó tras la Premier League inglesa) a los 431 millones en la última ventana, pasando a la sexta plaza en la lista de ligas más inversoras, justo por detrás de los cinco grandes campeonatos europeos (Inglaterra, Alemania, Italia, España y Francia) con los que aspira a competir.

- Ubicar la liga saudita en el mapa -

"Creo que el año pasado alcanzaron su objetivo (...) que era el de ubicar su liga en el mapa. Jugadores como Ronaldo y otros han atraído a público (...) La cuestión es cómo mantener esto", analizó el investigador de la Universidad de Singapur James Dorsey.

Las ambiciones del fútbol saudita, alimentadas por los ingresos del petróleo, recuerdan las de la Superliga China, cuyos clubes reclutaron a precio de oro a muchos futbolistas... hasta que varios propietarios se declararon en quiebra.

Arabia Saudita, que prevé organizar el Mundial de fútbol en 2034 y que invierte miles de millones de dólares para convertirse en un destino de negocios y turismo antes de que acabe la era del petróleo, debería continuar apoyando su campeonato local.

"Existen formas más reflexivas y estratégicas de abordar los desafíos de la adquisición de talentos y se tiene la sensación de que los sauditas las están considerando", estimó Simon Chadwick, profesor de deporte y de economía geopolítica en la Skema Business School.

Para este experto, los fichajes faraónicos "no se han acabado para siempre", aunque es "poco probable" que se repita con regularidad el escenario de 2023.

- Presiones presupuestarias -

El descenso de los gastos en el fútbol se enmarca en un contexto de presiones presupuestarias crecientes en el reino del Golfo, inmerso en un ambicioso programa de reformas que incluye varios megaproyectos, en un momento en el que los ingresos por el petróleo van a la baja.

En abril, el ministro saudita de Finanzas afirmó que el contexto económico mundial había llevado a las autoridades a replantearse el calendario de algunos de esos proyectos.

Las autoridades admitieron el mes pasado que prevén un déficit público hasta 2027, mientras que el Fondo de Inversión Pública, en cuyo amplio portafolio se incluyen cuatro de los grandes clubes del fútbol saudita, ha emitido obligaciones hasta en cuatro ocasiones este año.

El gigante petrolero público Aramco también ha tenido que vender acciones por más de 12.300 millones de dólares para apoyar a corto plazo las finanzas del país, según los expertos.

El país ha suspendido este año muchos proyectos para estudiar su relación calidad-precio, según Chadwick. Y los fichajes faraónicos de jugadores célebres "es una carga financiera a largo plazo que no garantiza el éxito, en particular, de la selección nacional saudita".

- Contexto de austeridad en el fútbol mundial -

Más aún cuando "los ingresos comerciales (incluyendo los contratos de televisión y de 'merchandising') no se han concretizado hasta el momento, de ahí la necesidad de revaluar las prioridades y los objetivos", añadió el experto.

Por su parte, para el periodista del sitio Sportdata, Mohamed Mandour, "cualquier proyecto necesita mucho gasto al principio" y destaca que la Saudi Pro League ha demostrado "realismo y racionalidad",al buscar "patrocinadores y recursos para los clubes", sobre todo en el extranjero.

"Los gastos de este año reflejan una madurez de la liga y la voluntad de cubrir las lagunas técnicas de los equipos", agregó desde el anonimato un responsable del campeonato saudita. "¿Quién ha dicho que tuviéramos que fichar a una gran estrella cada verano?", se pregunta.

La reducción del gasto en fichajes es un fenómeno que se ha dado también en todo el mundo. Según la FIFA, la inversión total del fútbol masculino se redujo en un 13% con respecto al verano de 2023, ascendiendo a 5.800 millones de dólares en la última ventana.

"Sopla un viento de austeridad en el fútbol, que refleja los crecientes problemas económicos y políticos en todo el mundo", zanjó Chadwick.

L.Bartos--TPP