The Prague Post - El poblado colombiano que lleva la sangre indígena de Luis Díaz

EUR -
AED 4.323747
AFN 82.401757
ALL 97.851872
AMD 451.913873
ANG 2.106773
AOA 1079.460903
ARS 1481.400456
AUD 1.783571
AWG 2.121841
AZN 1.99945
BAM 1.963365
BBD 2.376809
BDT 143.494736
BGN 1.956279
BHD 0.443691
BIF 3449.095807
BMD 1.177166
BND 1.504027
BOB 8.134516
BRL 6.496899
BSD 1.177161
BTN 101.708467
BWP 15.710468
BYN 3.852426
BYR 23072.449768
BZD 2.364561
CAD 1.600769
CDF 3397.300382
CHF 0.932903
CLF 0.028463
CLP 1116.612708
CNY 8.428286
CNH 8.41836
COP 4753.454377
CRC 594.688904
CUC 1.177166
CUP 31.194894
CVE 110.800752
CZK 24.583691
DJF 209.205341
DKK 7.465109
DOP 71.094576
DZD 152.57916
EGP 57.78914
ERN 17.657487
ETB 160.916502
FJD 2.632963
FKP 0.870751
GBP 0.867041
GEL 3.190714
GGP 0.870751
GHS 12.254419
GIP 0.870751
GMD 84.756028
GNF 10189.547331
GTQ 9.035005
GYD 246.153696
HKD 9.239751
HNL 31.018032
HRK 7.53563
HTG 154.468472
HUF 398.659405
IDR 19155.54827
ILS 3.927396
IMP 0.870751
INR 101.682644
IQD 1542.087204
IRR 49573.390859
ISK 142.225376
JEP 0.870751
JMD 188.827582
JOD 0.834607
JPY 172.460685
KES 152.438768
KGS 102.852629
KHR 4732.206716
KMF 494.999615
KPW 1059.510475
KRW 1618.202982
KWD 0.359158
KYD 0.980976
KZT 633.518355
LAK 25385.580079
LBP 105415.198088
LKR 355.145976
LRD 236.610476
LSL 20.612237
LTL 3.475865
LVL 0.712055
LYD 6.368156
MAD 10.581249
MDL 19.905615
MGA 5214.844345
MKD 61.798908
MMK 2470.989634
MNT 4221.758486
MOP 9.517374
MRU 46.874455
MUR 53.38453
MVR 18.125533
MWK 2044.139545
MXN 21.833016
MYR 4.976466
MZN 75.291275
NAD 20.61203
NGN 1804.714347
NIO 43.260903
NOK 11.891968
NPR 162.737509
NZD 1.947905
OMR 0.452575
PAB 1.177161
PEN 4.185952
PGK 4.883767
PHP 66.816123
PKR 335.757126
PLN 4.2521
PYG 8816.97318
QAR 4.285589
RON 5.069579
RSD 117.171534
RUB 92.282278
RWF 1693.35301
SAR 4.416341
SBD 9.752931
SCR 16.650449
SDG 706.93426
SEK 11.210009
SGD 1.503002
SHP 0.925068
SLE 27.075412
SLL 24684.582983
SOS 672.699284
SRD 42.904165
STD 24364.955464
STN 24.955915
SVC 10.299818
SYP 15305.463097
SZL 20.741205
THB 37.902501
TJS 11.294861
TMT 4.131852
TND 3.387296
TOP 2.757038
TRY 47.604591
TTD 7.988748
TWD 34.432691
TZS 3034.145492
UAH 49.22269
UGX 4226.374642
USD 1.177166
UYU 47.322946
UZS 15050.064671
VES 140.629647
VND 30782.885787
VUV 141.331468
WST 3.103114
XAF 658.508321
XAG 0.029987
XAU 0.000348
XCD 3.181349
XCG 2.121465
XDR 0.817575
XOF 661.566854
XPF 119.331742
YER 283.638352
ZAR 20.648428
ZMK 10595.90245
ZMW 27.339926
ZWL 379.046909
El poblado colombiano que lleva la sangre indígena de Luis Díaz
El poblado colombiano que lleva la sangre indígena de Luis Díaz / Foto: Daniel Muñoz - AFP

El poblado colombiano que lleva la sangre indígena de Luis Díaz

Con los pies desnudos sobre canchas polvorientas empezó a patear el balón un indígena que aspira a convertirse en campeón de Europa: Luis Díaz, el fenómeno que surgió de un desierto olvidado para el fútbol en Colombia.

Tamaño del texto:

En Barrancas todos recuerdan al tímido "Luisfer" que jugaba sin cansancio en el árido departamento caribeño de La Guajira (norte), fronterizo con Venezuela y donde el 48% de sus habitantes es indígena wayuu.

Desde muy pequeño, el hijo de Luis Manuel, entrenador de la única escuela de fútbol del poblado de unos 38.000 habitantes, mostró su velocidad, resistencia y habilidad para esquivar jugadores rivales.

Hace apenas cuatro meses, el guajiro, que ya brillaba en el Oporto de Portugal, fichó por el Liverpool, se abrió espacio en la titular, alzó la Copa de la Liga y la Copa de Inglaterra, y puede ganar la Liga de Campeones de Europa si derrota el sábado al Real Madrid.

Yelkis Díaz, su tío, asocia el éxito insospechado del delantero con "su tradición" indígena. "Lucho" tiene la herencia de los wayuu, una comunidad históricamente empobrecida cuyo "transporte es caminar, trotar" y "correr", dice a la AFP.

- Raíces -

A miles de kilómetros de Inglaterra, sus familiares y amigos aguantan la respiración o aplauden de pie cada vez que Díaz arranca a todo galope por la banda izquierda de los Reds.

Por primera vez un indígena de Colombia, donde el 4,4% de la población es aborigen y sus deportistas más famosos nacen en el Pacífico negro, está en la élite del fútbol.

Vecinos de El Cerrejón, la mina de carbón a cielo abierto más grande de Latinoamérica, los jóvenes de Barrancas tienen pocas alternativas a la pelota, la música vallenata, o trabajar para las multinacionales que cavan en busca del carbón.

Algunas veces por necesidad y otras por simple placer, Lucho saltaba a la cancha descalzo y vistiendo la camiseta del Cluballer (Club Barrio Lleras), el equipo de su padre, un exfutbolista aficionado.

Jugar en condiciones "casi imposibles" forjó su talento, se convence Yelkis. "Correr y acomodar y controlar un balón donde hay piedra, donde hay huecos, donde hay tierra" es para pocos.

Muchos a su alrededor dejaron atrás el sueño de ser futbolistas. La Guajira es el departamento más pobre de Colombia (67,8%) y epicentro de una hambruna infantil que mató a al menos 5.000 niños en la última década, según la principal organización indígena.

Cuando Díaz recoge sus pasos, prefiere quitarse las zapatillas y sentir la tierra ardiente. La última vez que lo hizo, en julio pasado, el pueblo entero enloqueció para ver al goleador de la Copa América de 2021.

Mi juego es muestra "de mis raíces, donde siempre me crié", soltó recientemente tras ser elegido el mejor jugador en las semifinales de la Liga de Campeones.

- "James wayuu" -

En 2015, una inédita selección wayuu participó en el primer torneo entre etnias de Colombia.

En las gradas, la leyenda del fútbol colombiano Carlos Valderrama tomaba nota. El Pibe convocó a los mejores y conformó la selección indígena de Colombia que ese mismo año enfrentó en Chile a comuneros de toda Sudamérica.

Díaz actuó allí junto a Daniel Bolívar, su mejor amigo que jugaba de '10' en el medio campo. Si bien había indígenas de todo el país, los wayuus eran los encargados de los goles y las asistencias en una selección que jugaba con una camiseta genérica y sin patrocinios.

"En estos pueblos tan perdidos por el deporte", el visto bueno de Valderrama "fue algo que en realidad nos motivó mucho", recuerda el socio de Díaz.

Considerado entonces el "James wayuu", por su estilo de juego similar al del estelar James Rodríguez, Bolívar torció el camino y ahora es conductor de maquinaria en El Cerrejón.

- Rumbo a Europa -

Gracias al ascenso de Lucho hoy se construyen canchas de hierba sintética en Barrancas. Lo ideal sería tener césped natural, pero el escaso servicio de agua, que funciona tres días a la semana, haría imposible el riego.

Su ascenso también ubicó a este departamento en el mapa de los ojeadores sedientos de encontrar al nuevo 'crack' guajiro. Antes de Díaz el ícono de la península era Arnoldo Iguarán, el segundo máximo goleador de la selección de Colombia.

John Angarita, presidente del F.C. La Guajira, abrió sus puertas en Barrancas este año enamorado de la "resistencia física" y el "biotipo" envidiable de futbolistas que son capaces de correr durante "casi 100 minutos" sin mostrar cansancio.

En su escuela hay unos 70 jóvenes, algunos desplazados por las guerrillas y los paramilitares, que pronto viajarán a Europa gracias a las puertas que abrió su ídolo.

D.Kovar--TPP