The Prague Post - Los candidatos a la presidencia del COI presentan sus proyectos

EUR -
AED 4.262113
AFN 79.50284
ALL 97.249292
AMD 444.159749
ANG 2.076747
AOA 1064.076058
ARS 1553.97679
AUD 1.784376
AWG 2.0916
AZN 1.972748
BAM 1.955132
BBD 2.3428
BDT 141.211759
BGN 1.957326
BHD 0.437445
BIF 3459.518162
BMD 1.160389
BND 1.49279
BOB 8.03567
BRL 6.390027
BSD 1.160304
BTN 101.875514
BWP 15.652058
BYN 3.819295
BYR 22743.616342
BZD 2.330764
CAD 1.596584
CDF 3353.523451
CHF 0.936793
CLF 0.028756
CLP 1128.106798
CNY 8.336352
CNH 8.343026
COP 4746.569523
CRC 587.514483
CUC 1.160389
CUP 30.750298
CVE 110.227344
CZK 24.574367
DJF 206.641873
DKK 7.462633
DOP 70.615876
DZD 150.968429
EGP 56.217383
ERN 17.405829
ETB 161.275344
FJD 2.619464
FKP 0.871994
GBP 0.871673
GEL 3.128757
GGP 0.871994
GHS 12.242451
GIP 0.871994
GMD 84.137888
GNF 10063.562093
GTQ 8.903958
GYD 242.77171
HKD 9.108894
HNL 30.498581
HRK 7.533007
HTG 152.267982
HUF 398.265097
IDR 18981.868614
ILS 4.004739
IMP 0.871994
INR 101.788765
IQD 1520.080711
IRR 48881.369753
ISK 142.808948
JEP 0.871994
JMD 185.436651
JOD 0.822699
JPY 171.214753
KES 150.153073
KGS 101.476249
KHR 4648.652298
KMF 493.746958
KPW 1044.289204
KRW 1610.955622
KWD 0.354696
KYD 0.966995
KZT 623.489243
LAK 25104.721828
LBP 103970.85755
LKR 349.090744
LRD 232.656535
LSL 20.671738
LTL 3.426325
LVL 0.701907
LYD 6.314843
MAD 10.526504
MDL 19.708777
MGA 5133.379054
MKD 61.508987
MMK 2436.016594
MNT 4167.460726
MOP 9.381961
MRU 46.285188
MUR 52.948251
MVR 17.885686
MWK 2012.133997
MXN 21.741342
MYR 4.90885
MZN 74.218639
NAD 20.671738
NGN 1776.949608
NIO 42.695414
NOK 11.851826
NPR 162.998317
NZD 1.956624
OMR 0.446176
PAB 1.160364
PEN 4.12609
PGK 4.818354
PHP 66.727564
PKR 329.475345
PLN 4.278311
PYG 8691.030976
QAR 4.230255
RON 5.076353
RSD 117.187659
RUB 93.026499
RWF 1678.527839
SAR 4.354292
SBD 9.566433
SCR 17.092336
SDG 696.736407
SEK 11.192975
SGD 1.492764
SHP 0.911883
SLE 26.800702
SLL 24332.773094
SOS 663.190587
SRD 42.898988
STD 24017.700974
STN 24.491633
SVC 10.152532
SYP 15086.644004
SZL 20.667939
THB 37.564677
TJS 10.849748
TMT 4.072964
TND 3.419932
TOP 2.717749
TRY 47.184305
TTD 7.866516
TWD 34.748769
TZS 2860.358095
UAH 48.273709
UGX 4142.584813
USD 1.160389
UYU 46.564093
UZS 14533.035235
VES 147.312277
VND 30431.190743
VUV 138.230271
WST 3.216023
XAF 655.766885
XAG 0.030691
XAU 0.000345
XCD 3.136008
XCG 2.091186
XDR 0.817974
XOF 655.732989
XPF 119.331742
YER 278.89951
ZAR 20.679227
ZMK 10444.889923
ZMW 26.718254
ZWL 373.644652
Los candidatos a la presidencia del COI presentan sus proyectos
Los candidatos a la presidencia del COI presentan sus proyectos / Foto: Fabrice Coffrini - Pool/AFP

Los candidatos a la presidencia del COI presentan sus proyectos

Un examen oral para marcar la diferencia y convencer: Los siete candidatos a la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI) pasaron este jueves un test crucial frente a los miembros de la instancia suprema del deporte mundial para suceder en marzo al alemán Thomas Bach.

Tamaño del texto:

A puerta cerrada, ante el centenar de miembros de la organización, y luego con la prensa, los candidatos intentaron seducir y presentarse como la persona idónea para un puesto especial, mezcla de diplomacia y dirección de empresa.

Tratado como jefe de Estado, el presidente del COI no supervisa únicamente la organización de los Juegos, representa "el deporte en su conjunto, la manera en la que se expresa es esencial", señaló a AFP Jean-Christophe Rolland, miembro del COI desde 2017 y presidente de la Federación Internacional de Remo.

"Si uno de los candidatos es un poco débil en el oral, la elección está tan abierta que puede marcar una gran diferencia", considera Jean-Loup Chappelet, especialista en olimpismo de la Universidad de Lausana (Suiza).

Prevista el 20 de marzo en Costa Navarino (Grecia), a orillas del mar Jónico, la elección se vislumbra en las antípodas del precedente escrutinio, en 2021, cuando Bach, presidente desde 2013 y único candidato en liza, logró su reelección por una aplastante mayoría.

- 'Una cuestión de liderazgo' -

"Me parece que antes de todo es una cuestión de liderazgo: por la visión, la unidad que es capaz de traer, el diálogo, el respeto de la diversidad, de la autonomía del movimiento deportivo y la neutralidad política, que es absolutamente fundamental", señaló ante la prensa uno de los siete candidatos, el francés David Lappartient, presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y del Comité Olímpico Francés CNOSF).

Aunque los aspirantes coinciden en la mayor parte de los objetivos -asegurar los ingresos olímpicos frente a la oferta creciente de entretenimiento, integrar el impacto del cambio climático y de la inteligencia artificial-, difieren en las estrategias.

La antigua nadadora zimbabuense Kirsty Coventry, siete veces medallista olímpica, evitó hacer propuestas y explicó el lunes en una mesa redonda querer "hacer una pausa" e invitar a los miembros a "una especie de retirada" para elaborar una hoja de ruta colectiva.

A la inversa, el japonés Morinari Watanabe apuesta por la opción más radical, celebrar los Juegos en simultáneo en cinco ciudades situadas en cada uno de los continentes, con una difusión 24 horas, para multiplicar los ingresos locales.

El español Juan Antonio Samaranch Jr, hijo del emblemático presidente del COI de 1980 a 2001, jugó la carta de la "experiencia".

- La mirada puesta en África -

Hermano del rey de Jordania Abdallah II, el príncipe Feisal Al-Hussein insistió en el "poder unificador del deporte al servicio de la paz".

Lappartient, miembro del COI desde 2022 únicamente, se mostró muy prudente, juzgando "prematuro" decidir sobre la participación de los deportistas rusos en los Juegos de invierno Milan-Cortina en 2026, estimando que ningún país "tiene la vocación de estar indefinidamente suspendido".

El dirigente de 51 años sí muestra un apoyo claro a la celebración por primera vez de los Juegos Olímpicos en África, a la imagen del primer Mundial de ciclismo en el continente, en septiembre de este año en Ruanda.

El carismático presidente de World Athletics Sebastian Coe, campeón olímpico de 1.500 metros pero con una edad (68 años) que solo le permitiría completar un mandato en el COI, se fija como objetivo geopolítico "alcanzar mercados no explotados con fuerte potencial, principalmente en África y Asia".

Un mensaje importante cuando la próxima gran decisión de la instancia será atribuir los Juegos de verano de 2036, para los que India, Sudáfrica e Indonesia son candidatas, con Catar y Arabia Saudita en un segundo plano.

R.Krejci--TPP