The Prague Post - Rafael Nadal, rey de la tierra batida... y mucho más

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.958424
BHD 0.442032
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.934453
CLF 0.028651
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 151.843521
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.874805
GBP 0.874465
GEL 3.18381
GGP 0.874805
GHS 12.254105
GIP 0.874805
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220266
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.93908
IMP 0.874805
INR 101.616219
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.874805
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.221015
KRW 1624.959912
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2465.733848
MNT 4216.363074
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.777064
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.93722
NPR 162.388891
NZD 1.948849
OMR 0.45153
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.245282
RWF 1695.037905
SAR 4.407892
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.192362
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.941179
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.634334
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.295141
WST 3.217414
XAF 655.855588
XAG 0.030776
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.86834
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Rafael Nadal, rey de la tierra batida... y mucho más
Rafael Nadal, rey de la tierra batida... y mucho más / Foto: Stf - AFP

Rafael Nadal, rey de la tierra batida... y mucho más

Tras su 14º título de Roland Garros conquistado este domingo, Rafael Nadal sigue demostrando a sus 36 años que sigue siendo el rey absoluto de la tierra batida, pero también ha sido capaz de tener éxito en todas las superficies gracias a su mentalidad de acero y a su capacidad de resiliencia frente a las lesiones.

Tamaño del texto:

Lo demuestran sus 22 títulos de Grand Slam (récord), de los que 14 son en la tierra parisina (2005-2008, 2010-2014, 2017-2020 y 2022), pero también dos en la hierba de Wimbledon (2008 y 2020), dos en Australia (2009 y 2022, en duro) y cuatro US Open (2010, 2013, 2017 y 2019).

Sus dos últimos títulos en 2022, en Australia y París, le han permitido ponerse líder en solitario en la carrera por ver qué tenista gana más títulos 'grandes' en toda la historia, superando a sus dos grandes rivales de generación, Roger Federer y Novak Djokovic, ambos con 20 Grand Slam.

El inesperado título en Melbourne en febrero le convirtió además en el segundo jugador, junto a Djokovic, de la era Open (desde 1968) en ganar al menos dos veces cada uno de los cuatro torneos del Grand Slam.

Y el 14º título en París es algo que seguramente no volverá a repetirse jamás. Valga como dato que de los 10 jugadores que más semanas han estado en el N.1 de la ATP, todos leyendas de este deporte (Federer, Djokovic, Lendl, McEnroe, Connors, Borg, Agassi, Sampras y Hewitt) suman entre todos ¡Trece títulos!

A sus 36 años cumplidos el pasado viernes, a Nadal aún le queda mucho para que se cumpla lo que dijo el español Nicolás Almagro cuando se enfrentó en octavos de 2008, cuando el mallorquín solo había conquistado tres títulos. Desesperado ante la paliza que estaba recibiendo (el partido acabó 6-1, 6-1 y 6-1), el que llegó a ser N.9 del ranking soltó a su banquillo: "¡Va a ganar 40 Roland Garros! ¡Va a tener 65 años y va a seguir ganando Roland Garros!".

Pero los números de Nadal en París, sobre la superficie más exigente para los tenistas, le han convertido ya en inmortal en Roland Garros: 112 victorias en 115 partidos disputados y 14 títulos. Y en arcilla suma con el de este domingo 474 victorias en 519 partidos, ¡más del 91%! Además de otros dos récords en arcilla: el de más título logrados (63) y la mayor racha de triunfos consecutivos con 81 entre abril de 2005 y mayo de 2007.

Y fuera de la arcilla y de los Grand Slam, la carrera de Nadal es también muy exitosa: 91 torneos ATP, N.1 mundial durante 209 semanas (el sexto en la clasificación histórica), cinco Copas Davis, doble campeón olímpico (en individuales y en dobles)...

- Bestia de combate -

Hijo de una comerciante y de un empresario de Manacor, la tercera ciudad de Mallorca, isla a la que lleva unido toda su vida, Nadal pasó toda su infancia en el inmueble donde se alojaba toda la familia. Más bien un clan por lo unido que están todos sus miembros. Por ello la separación de sus padres en 2009 fue un duro golpe para el entonces veinteañero.

Dos de sus tíos tuvieron una importancia capital en la formación del tenista: Miguel Ángel Nadal, futbolista del FC Barcelona en los años 1990, que le hizo ser consciente desde pequeño de las exigencias del deporte profesional, y sobre todo Toni, su mentor a la edad de 4 años y hasta 2018, cuando su compatriota Carlos Moyà, ex N.1 mundial, pasó a entrenarle.

Bajo la tutela de Toni, el entrenador "más severo que uno pueda imaginar", el joven prodigio comenzó a jugar en el club de tenis enfrente de la residencia familiar. "Me metía una gran presión, utilizaba un lenguaje brutal, a menudo gritaba; tenía miedo de él", ha llegado a explicar el campeón.

Según Toni, era el precio a pagar para transformar a un niño más bien tímido y temeroso en una bestia de combate en la pista. Pero a la vez en un auténtico caballero. Además de sus títulos, Nadal puede estar orgulloso de ser uno de los pocos tenistas, sino el único, en no haber lanzado nunca su raqueta en un gesto de rabia y en no haber tenido nunca un comportamiento irrespetuoso, ya sea contra un rival, un juez o el público.

- Un hombre normal -

Menos dotado técnicamente que Federer, pese a que no hay que subestimar la habilidad que tiene con su zurda, que solo la utiliza para jugar al tenis, ya que es diestro, la clave del éxito de Nadal está sobre todo en su mentalidad, en esa "capacidad de aceptar las dificultades y superarlas, mucho mayor que en la mayoría de los rivales", admite el propio tenista.

Puede decirse que casi su mayor enemigo ha sido su propio cuerpo. En 2006, cuando iniciaba su carrera como profesional, pensó que tendría que dejar el tenis cuando le diagnosticaron el síndrome de Müller-Weiss, una malformación congénita en un hueso de su pie izquierdo, que le ha obligado a jugar con unas plantillas especiales y calzado personalizado. Sin embargo, el dolor no ha desaparecido con el paso de los años y en los últimos meses resultó especialmente discapacitante.

Este deportista inmensamente rico (más de 128 millones de dólares en premios, sin contar sus ingresos publicitarios y patrocinadores) y famoso en todo el mundo, se presenta como un tipo normal, cuya mayor afición es salir de pesca con sus amigos de toda la vida, ver partidos de fútbol (es seguidor del Real Madrid) y pasar tiempo con su esposa Francesca, una mallorquina con la que forma pareja desde 2005.

J.Simacek--TPP