The Prague Post - De Inglaterra-2022 a Suiza-2025: los tres años de la revolución española

EUR -
AED 4.330286
AFN 82.537587
ALL 98.278686
AMD 453.332273
ANG 2.110162
AOA 1081.244248
ARS 1420.238113
AUD 1.792301
AWG 2.122398
AZN 2.004449
BAM 1.966952
BBD 2.380798
BDT 144.720498
BGN 1.955912
BHD 0.444719
BIF 3467.762517
BMD 1.17911
BND 1.503109
BOB 8.165224
BRL 6.405398
BSD 1.179185
BTN 101.186824
BWP 15.690827
BYN 3.858845
BYR 23110.556045
BZD 2.368508
CAD 1.603949
CDF 3397.015628
CHF 0.933967
CLF 0.028626
CLP 1098.505729
CNY 8.447266
CNH 8.43879
COP 4821.970354
CRC 595.068715
CUC 1.17911
CUP 31.246415
CVE 110.894937
CZK 24.734074
DJF 209.551132
DKK 7.460698
DOP 69.980489
DZD 152.847482
EGP 58.471712
ERN 17.68665
ETB 159.592046
FJD 2.633776
FKP 0.861479
GBP 0.858298
GEL 3.207123
GGP 0.861479
GHS 12.203918
GIP 0.861479
GMD 84.305192
GNF 10205.197258
GTQ 9.067408
GYD 246.696562
HKD 9.255949
HNL 30.890588
HRK 7.537932
HTG 154.585114
HUF 399.635461
IDR 19084.131209
ILS 3.985191
IMP 0.861479
INR 101.05447
IQD 1544.634103
IRR 49655.273303
ISK 142.212487
JEP 0.861479
JMD 189.263033
JOD 0.835967
JPY 169.379328
KES 152.70023
KGS 103.088646
KHR 4740.021846
KMF 494.04713
KPW 1061.199002
KRW 1592.075579
KWD 0.360312
KYD 0.982663
KZT 613.402503
LAK 25409.820326
LBP 105648.256484
LKR 353.531359
LRD 236.412269
LSL 20.867814
LTL 3.481605
LVL 0.713232
LYD 6.3613
MAD 10.616117
MDL 19.880545
MGA 5223.456804
MKD 61.563115
MMK 2476.100312
MNT 4224.855502
MOP 9.534777
MRU 46.869224
MUR 53.142466
MVR 18.162897
MWK 2047.502713
MXN 22.111561
MYR 4.955211
MZN 75.415451
NAD 20.872137
NGN 1812.810507
NIO 43.332341
NOK 11.88198
NPR 161.898516
NZD 1.935045
OMR 0.453369
PAB 1.179175
PEN 4.176999
PGK 4.868554
PHP 66.407744
PKR 334.572442
PLN 4.244443
PYG 9409.346595
QAR 4.29267
RON 5.078663
RSD 117.126949
RUB 92.202502
RWF 1690.843743
SAR 4.422225
SBD 9.830151
SCR 16.60183
SDG 708.056035
SEK 11.142784
SGD 1.498414
SHP 0.926595
SLE 26.470858
SLL 24725.351514
SOS 673.864906
SRD 43.933052
STD 24405.196434
SVC 10.317495
SYP 15330.701213
SZL 20.865062
THB 38.226426
TJS 11.673484
TMT 4.138676
TND 3.40468
TOP 2.761593
TRY 46.964641
TTD 8.00733
TWD 34.455122
TZS 3097.642265
UAH 49.270843
UGX 4239.033337
USD 1.17911
UYU 47.408786
UZS 14921.598485
VES 126.589934
VND 30798.942815
VUV 140.200469
WST 3.227802
XAF 659.691548
XAG 0.032628
XAU 0.000356
XCD 3.186604
XDR 0.820879
XOF 658.535968
XPF 119.331742
YER 285.639093
ZAR 20.885593
ZMK 10613.41323
ZMW 28.152372
ZWL 379.67294
De Inglaterra-2022 a Suiza-2025: los tres años de la revolución española
De Inglaterra-2022 a Suiza-2025: los tres años de la revolución española / Foto: JOHN THYS - AFP

De Inglaterra-2022 a Suiza-2025: los tres años de la revolución española

De equipo prometedor a referencia del fútbol femenino en solo tres años. El camino fue de todo menos fácil pero la selección española cambió de dimensión entre la última Eurocopa, Inglaterra-2022, en la que cayó en cuartos, y Suiza-2025, en la que parte como gran favorita.

Tamaño del texto:

En el último torneo continental la Roja cayó 2-1 con un gol en la prórroga ante Inglaterra el 20 de julio de 2022 en Brighton ofreciendo un digno papel ante el equipo anfitrión y a la postre vencedor de la competición.

- La rebelión de las 15 -

Dos meses después comenzó el terremoto: más de la mitad de la selección -15 futbolistas- renunció a jugar a través de un correo electrónico al "no verse en condiciones" hasta que se produjeran cambios y la federación se comprometiera a crear un entorno más profesional, al considerarse en desigualdad con las potencias europeas.

"No puede ser que valga ir en cualquier condición a jugar la Eurocopa. Queremos ganarla, no jugarla", decía entonces Alexia Putellas, que ya había ganado el primero de sus dos Balones de Oro (2021), y que no estaba entre las 15 firmantes al haberse lesionado de gravedad antes del torneo continental.

Sí estaba su compañera del Barcelona Aitana Bonmatí, que tomó el relevo en el palmarés del gran trofeo individual ganando las dos siguientes ediciones (2023 y 2024).

- Mundial y escándalo -

Tras meses de polémicas, pero con el mismo seleccionador que había sido cuestionado en la carta -Jorge Vilda- y algunas de las denunciantes repescadas en la lista, entre ellas Bonmatí, España gana el Mundial de Australia y Nueva Zelanda en 2023, con la revancha (1-0) ante Inglaterra en la final del 20 de agosto.

En el palco de honor, Luis Rubiales, presidente del fútbol español, empieza a dar la nota: de pie, a menos de dos metros de la reina de España, Letizia, y de la infanta Sofía se agarra sus genitales como gesto de celebración.

A continuación, en la ceremonia de entrega de medallas, Rubiales da un beso forzado en la boca a la jugadora Jenni Hermoso delante de las cámaras de todo el mundo. El gran escándalo acaba de explotar.

- La dimisión de Rubiales -

Las condenas se multiplican a nivel mundial. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, denunció "un gesto inaceptable" y estimó que las disculpas de Rubiales no eran "suficientes y adecuadas".

"¡No voy a dimitir! ¡No voy a dimitir! ¡No voy a dimitir!": durante una estridente asamblea general extraordinaria de la Federación Española Luis Rubiales declara el 25 de agosto que continúa en el puesto.

Jenni Hermoso abandona el silencio el mismo día y señala ser "víctima de una agresión, un acto impulsivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento".

Las 23 jugadoras de la Roja campeona del mundo anuncian que no volverán a vestir los colores del equipo nacional si no se producen cambios profundos.

El caso llega a los tribunales con una querella por "agresión sexual". Rubiales termina por dimitir el 10 de septiembre en una entrevista al periodista de la televisión inglesa Piers Morgan y en una carta difundida en la prensa.

Cinco días antes había sido despedido Jorge Vilda, figura cercana del presidente. Le reemplaza al frente de la 'Roja' su adjunta, Montse Tomé, que se mantiene en el cargo.

- Hermoso fuera de la Eurocopa -

Arranca 2024 y España extiende su ciclo victorioso con el triunfo en la primera edición de la Liga de Naciones, derrotando a Francia (2-0) en la final en febrero, pero se queda a los pies del podio en su primera participación olímpica, en París 2024, al caer en semifinales y en el partido por el bronce ante Alemania (1-0).

A pesar de los cambios y del salto de calidad, el ruido sigue acompañando a la Roja en 2025. El último capítulo, la convocatoria para la Eurocopa (2-27 julio en Suiza), en la que Tomé no incluyó a Hermoso; máxima goleadora histórica (57 dianas), además de referente fuera del campo.

La delantera no tardó en reaccionan en las redes sociales: "Que se centre ya en hacer a España campeona de Europa, aunque solas también lo harían y seguramente mucho mejor".

"Pienso que está enfadada y que lo tiene que gestionar", señaló Tomé, al frente de un equipo que no abandona la rebeldía que lleva en el ADN y que es una de las claves de sus éxitos.

K.Pokorny--TPP