The Prague Post - Nuevo récord de gasto en la Premier League: hegemonía, supervivencia y libros de cuentas

EUR -
AED 4.281055
AFN 81.019095
ALL 97.861146
AMD 446.056958
ANG 2.086359
AOA 1068.951361
ARS 1586.821464
AUD 1.780803
AWG 2.101183
AZN 1.986734
BAM 1.957866
BBD 2.347577
BDT 141.939753
BGN 1.955056
BHD 0.439443
BIF 3430.086582
BMD 1.165705
BND 1.502585
BOB 8.054498
BRL 6.352733
BSD 1.16563
BTN 102.730385
BWP 15.670533
BYN 3.936854
BYR 22847.815466
BZD 2.344173
CAD 1.608224
CDF 3339.744756
CHF 0.937483
CLF 0.028776
CLP 1128.880352
CNY 8.325582
CNH 8.322079
COP 4669.813712
CRC 589.221655
CUC 1.165705
CUP 30.891179
CVE 110.333887
CZK 24.436263
DJF 207.169129
DKK 7.464276
DOP 73.876547
DZD 151.388503
EGP 56.587629
ERN 17.485573
ETB 166.288003
FJD 2.657927
FKP 0.870593
GBP 0.867564
GEL 3.141577
GGP 0.870593
GHS 14.046502
GIP 0.870593
GMD 83.93082
GNF 10095.003831
GTQ 8.940433
GYD 243.85728
HKD 9.092743
HNL 30.770108
HRK 7.532431
HTG 152.460853
HUF 393.595002
IDR 19200.091784
ILS 3.915124
IMP 0.870593
INR 102.66765
IQD 1527.073381
IRR 49017.889664
ISK 143.591245
JEP 0.870593
JMD 186.036277
JOD 0.826482
JPY 172.622829
KES 150.956152
KGS 101.925742
KHR 4668.648128
KMF 493.67237
KPW 1049.113512
KRW 1618.884214
KWD 0.356484
KYD 0.971325
KZT 629.444092
LAK 25284.138436
LBP 104397.616166
LKR 352.151536
LRD 235.530907
LSL 20.644772
LTL 3.442023
LVL 0.705123
LYD 6.306371
MAD 10.543771
MDL 19.500574
MGA 5216.528847
MKD 61.522063
MMK 2446.974003
MNT 4192.15324
MOP 9.366682
MRU 46.60494
MUR 53.859952
MVR 17.950803
MWK 2024.829157
MXN 21.809523
MYR 4.922191
MZN 74.486312
NAD 20.64492
NGN 1794.894103
NIO 42.903102
NOK 11.705082
NPR 164.368416
NZD 1.981952
OMR 0.448212
PAB 1.16553
PEN 4.124849
PGK 4.933846
PHP 66.761031
PKR 328.554207
PLN 4.253173
PYG 8418.882297
QAR 4.244099
RON 5.075011
RSD 117.167349
RUB 94.422565
RWF 1685.609243
SAR 4.373936
SBD 9.594441
SCR 16.520321
SDG 700.009937
SEK 10.991373
SGD 1.50162
SHP 0.916061
SLE 27.161497
SLL 24444.24592
SOS 666.208784
SRD 45.289388
STD 24127.737275
STN 24.916942
SVC 10.19876
SYP 15156.139972
SZL 20.644124
THB 37.648445
TJS 10.968072
TMT 4.079967
TND 3.361601
TOP 2.730201
TRY 47.985193
TTD 7.89533
TWD 35.830251
TZS 2909.706614
UAH 48.22528
UGX 4118.345038
USD 1.165705
UYU 46.649217
UZS 14483.88274
VES 174.017414
VND 30760.037275
VUV 139.986771
WST 3.102895
XAF 656.649795
XAG 0.028424
XAU 0.000328
XCD 3.150376
XCG 2.100616
XDR 0.812527
XOF 652.200045
XPF 119.331742
YER 279.944042
ZAR 20.587205
ZMK 10492.744607
ZMW 27.720246
ZWL 375.356493
Nuevo récord de gasto en la Premier League: hegemonía, supervivencia y libros de cuentas
Nuevo récord de gasto en la Premier League: hegemonía, supervivencia y libros de cuentas / Foto: Paul ELLIS - AFP

Nuevo récord de gasto en la Premier League: hegemonía, supervivencia y libros de cuentas

Los clubes de la Premier League han gastado este verano boreal como nunca antes, dopados por los ingresos televisivos y, en parte, por el dinero de las competiciones europeas en una realidad en la que se mezclan elementos de supremacía, supervivencia e ingeniería financiera.

Tamaño del texto:

Los clubes ingleses gastaron 3.000 millones de libras (4.000 millones de dólares) en el mercado de fichajes, según un informe del gabinete Deloitte publicado este martes, horas después del cierre del mercato.

Esta cifra supone superar el récord precedente de gasto en 650 millones de libras y algo más de la cifra invertida por los otros cuatro grandes campeonatos europeos juntos (España, Italia, Alemania y Francia).

La Premier League se beneficia de los lucrativos contratos de televisión (nacionales y extranjeros), una ventaja considerable sobre la competencia continental.

Este poder financiero ha aumentado con la expansión de las competiciones europeas: por primera vez en la historia, nueve de los clubes de la Premier van a competir en torneos continentales esta temporada (seis en la Liga de Campeones, dos en la Europa League y uno en la Conference League).

- Argucia contable -

Un club como el Tottenham, 17º la pasada temporada, pero clasificado para la Champions tras haber ganado la Europa League, tiene capacidad económica para pagar altos salarios a jugadores cedidos (Kolo Muani, Palhinha) o fichar talentos como Xavi Simons y Mohammed Kudus.

Los 63 millones de euros pagados por los Spurs por el extremo ghanés permitieron al West Ham, club de procedencia de Kudus, reinvertir 46 de esos millones en el centrocampista portugués de 21 años Mateus Fernandes, que jugaba en el Southampton (ahora en la segunda categoría.

Una de las característistas del mercato del verano de 2025 es precisamente la gran cantidad de operaciones entre clubes ingleses, mucho mayor y más importantes económicamente que en años precedentes.

Esto se explica en parte por una argucia contable: el club vendedor registra los beneficios de manera inmediata, mientras que el comprador divide el monto del traspaso entre la cantidad de años por los que ficha a un jugador.

Este sistema respeta las reglas de viabilidad financiera impuestas en Inglaterra (las llamadas "Profitability and Sustainability Rules" o PSR) y no frena la inversión, todo lo contrario.

- Fiebre compradora -

Un próximo endurecimiento del reglamento ha llevado a nuverosos clubes a una fiebre compradora, según varios observadores.

"Tengo la impresión que el Liverpool aprovecha la situación actual para fichar talento, que prácticamente le harán imbatible", declaró Christian Purslow, exdirigente del Aston Villa, a Sky Sports.

El holding estadounidense Fenway Sports Group, propietario del Liverpool, ha roto con su habitual política de equilibrio: la diferencia entre gastos e ingresos se disparó a los 250 millones de euros tras el fichaje el lunes del delantero sueco Alexander Isak, por quien los Reds pagaron 145 millones de euros (récord en Inglaterra) al Newcastle.

Los otros gigantes de la Premier no han ido a la zaga, desde el Manchester City al Chelsea, pasando por el Arsenal, que multiplicó los fichajes esta temporada (Zubimendi, Madueke, Eze, Gyökeres...) sin prácticamente ningún ingreso por ventas.

Esta fiebre se ha contagiado también a los recién ascendidos: Burnley, Leeds y Sunderland gastaron cada uno de ellos más de 100 millones de libras en fichajes para adaptar sus planteles a la exigente Premier League, convertida en el campeonato mundial de referencia.

El Sunderland, por ejemplo, gastó unos 185 millones de euros, dos más de los invertidos por el Atlético de Madrid, el club más derrochador en España en la última ventana o 20 millones más que un gigante de LaLiga como el Real Madrid.

J.Simacek--TPP