The Prague Post - Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta

EUR -
AED 4.32125
AFN 80.23494
ALL 96.947066
AMD 450.072034
ANG 2.105949
AOA 1078.988705
ARS 1674.367204
AUD 1.782845
AWG 2.117971
AZN 1.998555
BAM 1.961829
BBD 2.362434
BDT 143.149278
BGN 1.954976
BHD 0.443597
BIF 3499.687853
BMD 1.176651
BND 1.506268
BOB 8.156788
BRL 6.379326
BSD 1.172965
BTN 103.196078
BWP 15.705882
BYN 3.965933
BYR 23062.354769
BZD 2.359033
CAD 1.624531
CDF 3382.870504
CHF 0.933001
CLF 0.02911
CLP 1141.986392
CNY 8.389343
CNH 8.378512
COP 4636.003969
CRC 593.184387
CUC 1.176651
CUP 31.181245
CVE 110.96825
CZK 24.339045
DJF 208.874927
DKK 7.466408
DOP 74.894159
DZD 152.373907
EGP 56.717272
ERN 17.649761
ETB 167.31941
FJD 2.640643
FKP 0.872071
GBP 0.867621
GEL 3.178376
GGP 0.872071
GHS 14.248886
GIP 0.872071
GMD 85.319785
GNF 10171.161633
GTQ 9.018714
GYD 246.077812
HKD 9.164162
HNL 30.78076
HRK 7.532212
HTG 153.477707
HUF 393.224631
IDR 19362.49414
ILS 3.910244
IMP 0.872071
INR 103.51685
IQD 1541.412487
IRR 49478.163993
ISK 143.397968
JEP 0.872071
JMD 188.268522
JOD 0.834263
JPY 173.40417
KES 152.374072
KGS 102.898144
KHR 4712.486387
KMF 493.601409
KPW 1058.972596
KRW 1632.449545
KWD 0.359173
KYD 0.977504
KZT 627.194959
LAK 25452.911857
LBP 105038.950611
LKR 354.180094
LRD 235.183105
LSL 20.603483
LTL 3.474344
LVL 0.711745
LYD 6.345973
MAD 10.619246
MDL 19.588089
MGA 5268.455208
MKD 61.55361
MMK 2470.733686
MNT 4229.999001
MOP 9.416527
MRU 46.989493
MUR 54.148994
MVR 18.124175
MWK 2043.842685
MXN 21.938302
MYR 4.954292
MZN 75.246427
NAD 20.603204
NGN 1772.730208
NIO 43.163417
NOK 11.748154
NPR 165.113324
NZD 1.979515
OMR 0.452425
PAB 1.176174
PEN 4.132456
PGK 4.897811
PHP 66.793804
PKR 332.828757
PLN 4.250749
PYG 8454.628061
QAR 4.284126
RON 5.071715
RSD 117.122591
RUB 97.045978
RWF 1699.628317
SAR 4.41462
SBD 9.684532
SCR 17.667882
SDG 706.571499
SEK 11.009915
SGD 1.508666
SHP 0.924663
SLE 27.463071
SLL 24673.775588
SOS 672.458559
SRD 46.025285
STD 24354.294949
STN 24.507618
SVC 10.26319
SYP 15298.760592
SZL 20.602862
THB 37.243943
TJS 11.078644
TMT 4.118278
TND 3.411332
TOP 2.755833
TRY 48.564144
TTD 7.959474
TWD 35.773703
TZS 2939.97018
UAH 48.391442
UGX 4127.666448
USD 1.176651
UYU 47.23515
UZS 14649.301501
VES 180.659062
VND 31068.286496
VUV 141.754929
WST 3.265756
XAF 656.160963
XAG 0.028428
XAU 0.000322
XCD 3.179957
XCG 2.113957
XDR 0.816054
XOF 656.160963
XPF 119.331742
YER 281.984618
ZAR 20.562792
ZMK 10591.260801
ZMW 28.121741
ZWL 378.881063
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta / Foto: Philippe Lopez - AFP

Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta

Antes de los espaghetis al dente primero prefirió las curvas cerradas... Paulo Barilla encarna un destino singular que lo llevó de los circuitos de la Fórmula 1 a la vicepresidencia del gigante italiano de la pastas que lleva su apellido.

Tamaño del texto:

Su sueño era "ganar en F1". A los 64 años, el hijo menor de la dinastía Barilla recuerda este fin de semana sus aspiraciones de infancia en el legendario circuito italiano de Monza, a pocos kilómetros de Milán.

"Este circuito es el lugar que siempre me ha hecho soñar", cuenta el empresario en una entrevista con la AFP con motivo del Gran Premio de Italia.

¿Su primer recuerdo?: "Cuando nos llevaron, a mi hermano Luca y a mí, a ver los 1.000 km de Monza en abril de 1974".

Tenía 13 años en ese entonces. "Llovía, pero fue un día mágico". Unas semanas después, regresó para ver su primer GP de Fórmula 1, "donde los dos Ferrari de Niki Lauda y Clay Regazzoni, que lideraban la carrera, tuvieron que abandonar ambos", recuerda.

"Fue muy difícil de vivir". Porque como todo tifosi, Paulo Barilla es un seguidor incondicional de la famosa Scuderia.

¿Sus pilotos favoritos cuando era niño? "Todos los que competían con Ferrari". Una evidencia para alguien cuyo padre conocía personalmente a Enzo Ferrari.

- Ganador de las 24 Horas de Le Mans -

En 1975, cuando tenía 14 años, comienza en el karting, un paso obligatorio para aspirar a escalar los niveles del monoplaza.

Se convierte en campeón de Italia al año siguiente. En esa época comparte momentos, entre otros, con un tal Ayrton Senna, futura leyenda de la F1, recién llegado a Parma para comenzar su aprendizaje.

"Era increíble, simplemente estableció un nuevo estándar en términos de conducción, carrera y rendimiento", recuerda Barilla.

Pasando por las categorías de promoción hasta alcanzar en 1982 la F2, la división inferior de la F1, Barilla decide detenerse allí por el momento, debido a sus malos resultados.

"Tenía la posibilidad de quedarme en la Fórmula 2, pero no tenía un equipo competitivo, así que tuve que tomar una decisión".

Sin opciones de ascender a la categoría reina del automovilismo, se pasa a las pruebas de resistencia, donde gana en 1985 las 24 Horas de Le Mans al volante de un Porsche 956 con el equipo Joest Racing.

"Fue un momento mágico, inesperado y magnífico. Pero yo quería correr en F1", recuerda.

El joven tendrá que esperar hasta 1989 para finalmente alcanzar su sueño y debutar en la Fórmula 1 con Minardi (hoy Racing Bulls). En su segunda carrera, Barilla supera en Estados Unidos al futuro campeón del mundo Nigel Mansell en las clasificaciones.

"Por casualidad pude salir por delante de él cuando estaba en Ferrari", saborea todavía 35 años después.

Pero frente a figuras como Senna, Alain Prost o Nelson Piquet, el expiloto debe enfrentarse a un "desafío" que resulta ser "difícil e intenso", y que termina sin sumar puntos en nueve grandes premios.

Consciente de sus limitaciones, el italiano abandona a mitad de temporada. Dirección: la empresa familiar.

- Transición "difícil" -

"No tenía ningún interés en permanecer en la Fórmula 1 como comentarista o profesional", afirma. "Quería ser piloto, eso es todo".

"Aparte de eso, mi deseo era trabajar con mis hermanos" en el entorno familiar, una nueva aventura que comenzó a principios de la década de 1990.

Primero empleado en la multinacional fundada por su padre, se convierte en vicepresidente tras la muerte de este último, junto a sus hermanos Luca y Guido (quien se convierte en presidente del grupo).

Un cambio radical de vida que fue "difícil" de vivir para Paulo Barilla: en el automovilismo "se vive de adrenalina, expectativas, emociones, mientras que en el mundo empresarial, el proceso es más lento".

De nuevo un simple fanático del automovilismo, el empresario ha recuperado su esplendor en los circuitos convirtiéndose este año en socio de la F1.

Otra manera para Paulo Barilla de rozar con los dedos su sueño.

P.Svatek--TPP