The Prague Post - Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando

EUR -
AED 4.351457
AFN 79.608931
ALL 96.933932
AMD 453.736448
ANG 2.121405
AOA 1086.531404
ARS 1745.911039
AUD 1.777038
AWG 2.135739
AZN 2.016627
BAM 1.957495
BBD 2.385966
BDT 144.234889
BGN 1.955996
BHD 0.446719
BIF 3535.930239
BMD 1.184876
BND 1.51251
BOB 8.186745
BRL 6.279371
BSD 1.184626
BTN 104.014403
BWP 16.794889
BYN 4.013075
BYR 23223.568615
BZD 2.382754
CAD 1.630851
CDF 3347.27478
CHF 0.932378
CLF 0.028686
CLP 1125.170177
CNY 8.429622
CNH 8.407382
COP 4602.828358
CRC 597.01694
CUC 1.184876
CUP 31.399213
CVE 110.368949
CZK 24.333382
DJF 210.969587
DKK 7.464979
DOP 73.693809
DZD 153.022356
EGP 57.036606
ERN 17.773139
ETB 171.68222
FJD 2.645474
FKP 0.867864
GBP 0.867501
GEL 3.195112
GGP 0.867864
GHS 14.51273
GIP 0.867864
GMD 85.311119
GNF 10274.896735
GTQ 9.074858
GYD 247.864492
HKD 9.211498
HNL 31.062896
HRK 7.534976
HTG 155.014222
HUF 390.090779
IDR 19511.944702
ILS 3.962261
IMP 0.867864
INR 104.026185
IQD 1551.943783
IRR 49838.844871
ISK 142.812736
JEP 0.867864
JMD 190.084589
JOD 0.840021
JPY 173.422018
KES 153.062407
KGS 103.617368
KHR 4747.491356
KMF 491.723661
KPW 1066.367314
KRW 1630.501869
KWD 0.361328
KYD 0.987334
KZT 641.947313
LAK 25663.278698
LBP 106093.970006
LKR 357.529574
LRD 209.697499
LSL 20.601538
LTL 3.49863
LVL 0.716719
LYD 6.373002
MAD 10.635417
MDL 19.530477
MGA 5204.924109
MKD 61.593332
MMK 2487.823185
MNT 4262.507309
MOP 9.489478
MRU 47.306555
MUR 53.390631
MVR 18.140775
MWK 2054.343508
MXN 21.732953
MYR 4.962854
MZN 75.725161
NAD 20.601538
NGN 1767.099999
NIO 43.59775
NOK 11.623206
NPR 166.41009
NZD 1.984335
OMR 0.455582
PAB 1.184721
PEN 4.121068
PGK 4.952665
PHP 67.290878
PKR 336.192099
PLN 4.253691
PYG 8453.319484
QAR 4.32087
RON 5.068311
RSD 117.203161
RUB 99.521179
RWF 1717.324672
SAR 4.444853
SBD 9.736203
SCR 16.886296
SDG 712.705227
SEK 10.982052
SGD 1.511837
SHP 0.931126
SLE 27.619491
SLL 24846.26057
SOS 675.885229
SRD 45.307879
STD 24524.539904
STN 24.521232
SVC 10.365976
SYP 15405.497793
SZL 20.594483
THB 37.567725
TJS 11.166264
TMT 4.158915
TND 3.429169
TOP 2.775099
TRY 48.914238
TTD 8.036959
TWD 35.549237
TZS 2926.643162
UAH 48.85151
UGX 4146.590412
USD 1.184876
UYU 47.634864
UZS 14554.708036
VES 189.873267
VND 31251.103174
VUV 140.538329
WST 3.145155
XAF 656.578155
XAG 0.028178
XAU 0.000322
XCD 3.202187
XCG 2.135049
XDR 0.81513
XOF 656.525466
XPF 119.331742
YER 283.836989
ZAR 20.577147
ZMK 10665.32063
ZMW 27.752255
ZWL 381.529572
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando / Foto: Kirill KUDRYAVTSEV - AFP

Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando

El portugués Isaac Nader triunfó por sorpresa en los 1.500 metros, en la final estelar de la velada de este miércoles en el Mundial de atletismo de Tokio, donde Estados Unidos y Kenia sumaron un nuevo oro cada uno.

Tamaño del texto:

Nader, que vive y entrena en España, protagonizó un espectacular esprint final que hizo vibrar al estadio Nacional de la capital nipona, donde entró en meta con un tiempo de 3 minutos, 34 segundos y 10 centésimas.

El mediofondista luso superó en la meta al británico Jake Wightman (3:34.12, plata) y al keniano Reynold Cheruiyot (3:34.25, bronce).

"En los últimos 100 metros creí totalmente en mí mismo, sabía que Jake iba a pelear hasta el final así que me lancé con todo a por el título mundial", explicó Nader.

El defensor del título mundial, el británico Josh Kerr, visiblemente lesionado, fue decimocuarto y último (4:11.23), muy distanciado.

El éxito de Nader es también el del reputado entrenador español Enrique Pascual, con el que el portugués se prepara en Soria y que fue el mentor del español Fermín Cacho, emblemático campeón olímpico de 1.500 metros en Barcelona 1992.

- Pulso por el medallero -

Para Portugal fue su primera medalla en este Mundial de Tokio, pero otros países tienen una cosecha mucho más nutrida.

Después de cinco de los nueve días de competición, Estados Unidos lidera sólidamente el medallero de Tokio 2025 con siete oros dentro de un total de diez metales, mientras que Kenia lleva cuatro oros en un total de siete preseas.

El 'Team USA' ganó el medallero del Mundial de atletismo en las cuatro ediciones anteriores del evento. La última vez que no lo consiguió fue hace una década en Pekín 2015, cuando fue precisamente Kenia el país que terminó en lo más alto.

En las finales de este miércoles, la estadounidense Katie Moon logró su tercer título mundial seguido en el salto con garrocha (4,90 metros), mientras que la keniana Faith Kerotich se coronó en los 3.000 metros obstáculos (8:51.59).

La otra final del miércoles la ganó en el salto largo el italiano Mattia Furlani (8,39 metros), mientras que el defensor del título, el griego Miltiadis Tentoglou, fue la gran decepción (7,83 m, 11º).

- Buen debut de Gout Gout -

Fuera de las finales, el público no pudo dejar de seguir con interés el esperado debut en una gran competición internacional de Gout Gout, el prodigio australiano de 17 años que es señalado como la futura superestrella de la velocidad.

Con el mítico Usain Bolt como espectador en la grada, el joven de orígenes familiares sursudaneses fue tercero en su serie de primera ronda de 200 metros, con un tiempo de 20.23, y obtuvo billete a las semifinales.

"Ha sido estupendo, me ha gustado empezar a competir en la escena mundial. Esto es una gran experiencia para mí, poder correr con los mejores", celebró el joven.

Allí tampoco faltarán los grandes favoritos, especialmente el defensor del título, el estadounidense Noah Lyles (19.99), su compatriota Kenny Bednarek (19.98) y el botsuano Letsile Tebogo (20.18).

En la categoría femenina, la estadounidense Melissa Jefferson-Wooden se paseó a semifinales (22.24), en el primer paso hacia el doblete de la velocidad.

- Jordan Díaz, adiós por lesión -

Especialmente dolorosa fue la jornada para la estrella española Jordan Díaz, campeón olímpico de triple salto el año pasado y que abandonó por una lesión nada más empezar la ronda de clasificación en el Mundial.

Díaz apenas compitió este año por una lesión de rodilla, pero esta vez se dañó el cuádriceps de la pierna derecha, en el despegue de su primer intento, y renunció a seguir.

Con ello, España sufre un freno en sus aspiraciones en Tokio 2025, mientras que el portugués Pedro Pablo Pichardo y el italiano Andy Díaz, ambos nacidos en Cuba como Jordan Díaz pero que representan a países europeos, tienen ahora el camino más despejado en busca del oro mundial el viernes.

Otro cubano, Lázaro Martínez, subcampeón mundial hace dos años, también estará en busca del mismo objetivo.

F.Vit--TPP