The Prague Post - El Mundial de Tokio se cierra con hegemonía de EEUU y el adiós a Fraser-Pryce

EUR -
AED 4.313565
AFN 79.123718
ALL 96.942304
AMD 449.964277
ANG 2.10293
AOA 1077.068973
ARS 1733.746257
AUD 1.780981
AWG 1.65172
AZN 2.001409
BAM 1.955645
BBD 2.368612
BDT 143.118638
BGN 1.95435
BHD 0.443465
BIF 3509.921346
BMD 1.174557
BND 1.51028
BOB 8.126355
BRL 6.257456
BSD 1.176007
BTN 103.550779
BWP 15.665756
BYN 3.982084
BYR 23021.312332
BZD 2.365212
CAD 1.618716
CDF 3316.948692
CHF 0.92314
CLF 0.028606
CLP 1122.220907
CNY 8.355097
CNH 8.362363
COP 4581.536271
CRC 593.252902
CUC 1.174557
CUP 31.125754
CVE 110.256247
CZK 24.289134
DJF 209.423374
DKK 7.463961
DOP 72.914211
DZD 152.200286
EGP 55.910561
ERN 17.618351
ETB 168.7896
FJD 2.644872
FKP 0.870954
GBP 0.861459
GEL 3.175838
GGP 0.870954
GHS 14.430854
GIP 0.870954
GMD 86.917617
GNF 10201.190125
GTQ 9.008285
GYD 246.040467
HKD 9.132943
HNL 30.822553
HRK 7.534199
HTG 153.877784
HUF 390.427164
IDR 19549.028935
ILS 3.918562
IMP 0.870954
INR 103.477687
IQD 1540.677685
IRR 49404.797848
ISK 143.002738
JEP 0.870954
JMD 188.585028
JOD 0.832807
JPY 173.746354
KES 151.877942
KGS 102.715439
KHR 4726.624752
KMF 490.965134
KPW 1057.125942
KRW 1641.12638
KWD 0.358722
KYD 0.980022
KZT 636.629458
LAK 25461.978567
LBP 105312.539211
LKR 355.601769
LRD 209.923334
LSL 20.40328
LTL 3.468161
LVL 0.710478
LYD 6.342496
MAD 10.608658
MDL 19.510451
MGA 5199.587203
MKD 61.530115
MMK 2466.010659
MNT 4224.04733
MOP 9.419052
MRU 47.041265
MUR 53.266593
MVR 17.97511
MWK 2039.238104
MXN 21.617134
MYR 4.941406
MZN 75.058557
NAD 20.40328
NGN 1756.644029
NIO 43.276564
NOK 11.675569
NPR 165.680847
NZD 1.985223
OMR 0.451622
PAB 1.176007
PEN 4.096675
PGK 4.91561
PHP 66.886901
PKR 333.724905
PLN 4.263727
PYG 8374.335159
QAR 4.275961
RON 5.075852
RSD 117.150699
RUB 98.182205
RWF 1704.664666
SAR 4.405169
SBD 9.627676
SCR 17.900779
SDG 706.500204
SEK 11.053641
SGD 1.507078
SHP 0.923017
SLE 27.371479
SLL 24629.872108
SOS 672.046646
SRD 44.746506
STD 24310.953338
STN 24.498055
SVC 10.290183
SYP 15271.480209
SZL 20.40538
THB 37.403804
TJS 11.007526
TMT 4.110949
TND 3.421528
TOP 2.750934
TRY 48.533117
TTD 7.959368
TWD 35.508069
TZS 2901.86962
UAH 48.583443
UGX 4118.673018
USD 1.174557
UYU 46.976271
UZS 14481.850282
VES 191.972897
VND 30987.7435
VUV 139.615359
WST 3.140511
XAF 655.904928
XAG 0.027265
XAU 0.000319
XCD 3.174299
XCG 2.119432
XDR 0.815735
XOF 655.904928
XPF 119.331742
YER 281.248041
ZAR 20.369493
ZMK 10572.424443
ZMW 27.806792
ZWL 378.206795
El Mundial de Tokio se cierra con hegemonía de EEUU y el adiós a Fraser-Pryce
El Mundial de Tokio se cierra con hegemonía de EEUU y el adiós a Fraser-Pryce / Foto: Jewel SAMAD - AFP

El Mundial de Tokio se cierra con hegemonía de EEUU y el adiós a Fraser-Pryce

El Mundial de atletismo de Tokio bajó el telón este domingo repartiendo sus últimos nueve títulos, en una jornada donde Estados Unidos aumentó su ventaja como ganador del medallero y donde la mítica Shelly-Ann Fraser-Pryce disputó su última carrera.

Tamaño del texto:

La presencia en la pista, por última vez, de la emblemática Pocket Rocket atraía las miradas y pudo despedirse sumando una nueva medalla, una plata con Jamaica en el relevo 4x100 metros femenino, por detrás de Estados Unidos.

"Esta noche, con todo ese público, con los jamaicanos que han venido desde tan lejos para verme... Me siento especial. Es un privilegio poder terminar tu carrera de esta forma", festejó la velocista de 38 años.

Fue su decimoséptimo metal en Mundiales, entre individuales y colectivos, para un balance de diez oros, seis platas y un bronce, a lo que suma ocho medallas olímpicas (tres oros, cuatro platas, un bronce).

Un final a la altura de una de las mayores leyendas de la historia del atletismo, donde únicamente la lluvia deslució ligeramente la ocasión.

- 16 oros -

Por lo demás, Estados Unidos volvió a tener una jornada de celebraciones, llevándose cuatro de los títulos en liza en el último día del Mundial.

Con ello elevó su impresionante cuenta de medallas a 26, para un balance de 16 oros, 5 platas y 5 bronces, con lo que dominó abrumadoramente este Mundial.

Es la cuarta edición consecutiva que el 'Team USA' termina en lo más alto del medallero.

La última vez que no lo logró fue hace diez años en el Mundial de Pekín 2025, donde le sorprendió Kenia, que ha vivido un gran Mundial en Tokio y termina segunda (siete oros, dos platas, dos bronces).

- Triplete para Jefferson-Wooden -

En la cosecha fructífera de este domingo para Estados Unidos tuvieron mucho que ver los relevos, donde solo la derrota en el 4x400 metros masculino ante la Botsuana de Letsile Tebogo evitó el pleno.

En el resto (ambos 4x100 m y 4x400 m femenino) ondeó la bandera de las barras y estrellas, lo que trajo premios añadidos para varias de sus estrellas.

Melissa Jefferson-Wooden triunfó con el 4x100 m y acabó con tres oros este Mundial, tras ganar en la última semana los 100 y 200 metros.

Noah Lyles (200 m, 4x100 m) y Sydney McLaughlin-Levrone (400 m, 4x400 m) acabaron por su parte con dos oros en este Mundial, igual que el botsuano Busang Collen Kebinatshipi (400 m, 4x400 m).

- Ingebrigtsen, lejos de su nivel -

Además de los relevos, Estados Unidos consiguió uno de los oros de las pruebas estelares del último día, los 5.000 metros, donde Cole Hocker triunfó (12:58.30), lo que le permite suceder en el palmarés al noruego Jakob Ingebrigtsen, muy alejado de su mejor forma y que fue apenas décimo.

Hocker fue campeón olímpico de 1.500 metros en los pasados Juegos de París 2024 pero nunca había sido medallista mundial.

Ingebrigtsen, campeón olímpico de 5.000 metros y que había logrado el oro en esa prueba en los dos anteriores Mundiales, no había competido por una lesión en la temporada al aire libre y llegó muy justo a Tokio, donde en los 1.500 metros ni siquiera logró superar la primera ronda.

- Decepción británica -

En las otras finales del domingo, el alemán Leo Neugebauer triunfó en el decatlón, con el puertorriqueño Ayden Owens-Delerme logrando la plata, mientras que la keniana Lilian Odira sorprendió en 800 metros, donde la campeona olímpica británica Keely Hodgkinson fue bronce tras un año marcado igualmente por las lesiones.

"Se me ha escapado una vez más. Pero creo que si alguien me hubiera dicho en junio que iba a ganar una medalla, lo hubiera aceptado", declaró Hodgkinson en zona mixta.

Gran Bretaña se quedó sin títulos en este Mundial.

La australiana Nicola Olyslagers (salto de altura) y el sueco Daniel Stahl (lanzamiento de disco) consiguieron los dos últimos oros en liza, en finales con retrasos por la lluvia.

Con Tokio 2025 clausurado, el Mundial de atletismo no se mudará de Asia para su siguiente edición, Pekín 2027.

M.Soucek--TPP