The Prague Post - Apuestas y fútbol: el narco acecha al deporte más popular de Ecuador

EUR -
AED 4.24886
AFN 76.755988
ALL 96.705015
AMD 442.955826
ANG 2.070898
AOA 1060.912737
ARS 1625.564282
AUD 1.782648
AWG 2.088273
AZN 1.971388
BAM 1.956939
BBD 2.329306
BDT 141.154573
BGN 1.95614
BHD 0.432708
BIF 3405.840612
BMD 1.156938
BND 1.506102
BOB 8.002553
BRL 6.169262
BSD 1.156493
BTN 102.503415
BWP 15.526833
BYN 3.941462
BYR 22675.988338
BZD 2.325823
CAD 1.625325
CDF 2487.417507
CHF 0.931775
CLF 0.027843
CLP 1092.288933
CNY 8.236648
CNH 8.243359
COP 4373.226322
CRC 580.647896
CUC 1.156938
CUP 30.658862
CVE 110.329197
CZK 24.306697
DJF 205.611509
DKK 7.470586
DOP 74.302913
DZD 149.721294
EGP 54.319055
ERN 17.354073
ETB 178.522661
FJD 2.642737
FKP 0.878859
GBP 0.879199
GEL 3.129564
GGP 0.878859
GHS 12.646194
GIP 0.878859
GMD 84.456898
GNF 10038.841239
GTQ 8.862042
GYD 241.954968
HKD 8.997543
HNL 30.407693
HRK 7.536416
HTG 153.9289
HUF 384.867503
IDR 19304.092011
ILS 3.75725
IMP 0.878859
INR 102.550427
IQD 1514.981513
IRR 48707.097807
ISK 146.445681
JEP 0.878859
JMD 185.618004
JOD 0.820315
JPY 177.514855
KES 149.480811
KGS 101.174688
KHR 4654.668151
KMF 487.071379
KPW 1041.242842
KRW 1684.490865
KWD 0.355069
KYD 0.963752
KZT 607.123759
LAK 25109.284637
LBP 103560.815603
LKR 352.501201
LRD 211.171961
LSL 20.032989
LTL 3.416138
LVL 0.699821
LYD 6.314674
MAD 10.720138
MDL 19.717217
MGA 5197.957111
MKD 61.557148
MMK 2428.95031
MNT 4145.120637
MOP 9.26415
MRU 45.809655
MUR 53.11547
MVR 17.822678
MWK 2005.401538
MXN 21.34094
MYR 4.831419
MZN 73.986633
NAD 20.032556
NGN 1661.363625
NIO 42.555497
NOK 11.747323
NPR 164.005264
NZD 2.056066
OMR 0.44128
PAB 1.156558
PEN 3.902838
PGK 4.882841
PHP 68.034333
PKR 327.015732
PLN 4.24089
PYG 8182.761253
QAR 4.214953
RON 5.089144
RSD 118.204806
RUB 93.56087
RWF 1680.363218
SAR 4.339343
SBD 9.522286
SCR 15.794975
SDG 694.74563
SEK 11.02389
SGD 1.505221
SHP 0.868003
SLE 26.845208
SLL 24260.414632
SOS 660.875971
SRD 44.656701
STD 23946.284488
STN 24.514688
SVC 10.118888
SYP 12792.126056
SZL 20.040007
THB 37.479056
TJS 10.674072
TMT 4.060853
TND 3.418489
TOP 2.709669
TRY 48.835869
TTD 7.83946
TWD 35.844032
TZS 2840.283621
UAH 48.493817
UGX 4047.442521
USD 1.156938
UYU 46.056799
UZS 13947.115322
VES 264.006395
VND 30439.043529
VUV 141.365386
WST 3.263611
XAF 656.333224
XAG 0.023934
XAU 0.000289
XCD 3.126684
XCG 2.084249
XDR 0.817973
XOF 656.3389
XPF 119.331742
YER 275.933908
ZAR 20.013932
ZMK 10413.836097
ZMW 26.164885
ZWL 372.533622
Apuestas y fútbol: el narco acecha al deporte más popular de Ecuador
Apuestas y fútbol: el narco acecha al deporte más popular de Ecuador / Foto: Rodrigo Arangua - AFP/Archivos

Apuestas y fútbol: el narco acecha al deporte más popular de Ecuador

Acosado por sicarios y amenazas de amaño de partidos, el fútbol se convirtió en un deporte de alto riesgo en Ecuador. La violencia narco que asola al país se tomó las canchas y deja tres jugadores profesionales asesinados en menos de un mes.

Tamaño del texto:

Los festejos por la clasificación de la Tricolor al Mundial de Norteamérica de 2026 ocurren en un contexto agridulce cuando el país registra el peor pico de homicidios de su historia. El rey de los deportes no pudo blindarse del narco envalentonado.

El volante Jonathan González, de 31 años, estaba en su casa del conflictivo puerto de Esmeraldas, en la frontera con Colombia. Hombres en motocicleta le dispararon en la cabeza tras negarse a amañar un partido.

"Speedy", como lo conocían, "era un chico sano y murió por las apuestas", dice a la AFP Oswaldo Batallas, empleado del club 22 de Julio, de la segunda división ecuatoriana, donde jugaba González.

Allegados cuentan bajo reserva que días antes del crimen, mafias vinculadas a las apuestas en línea le pidieron a González que perdiera un partido.

El encuentro terminó empatado a un gol.

"Los apostadores son intermediarios, vienen direccionados de las bandas y te dicen qué partido perder", dice un exfutbolista.

Dos semanas antes del asesinato, asaltantes balearon el carro de González y su madre recibió amenazas por teléfono.

- Apostadores y patrocinadores -

Un informe de la ONU, que incluye a Ecuador, alerta sobre la intromisión del crimen organizado en el fútbol y otros deportes que son usados para lavar dinero y mover ganancias. Anualmente se mueven hasta 1,7 billones de dólares en apuestas ilícitas atribuidas a mafias en el mundo.

"No podemos concebir que las casas de apuestas sean la primera línea de patrocinio de un club", dice Carlos Tenorio, exintegrante de la selección de Ecuador y presidente del gremio de jugadores locales.

En el país, una docena de equipos y la liga profesional de fútbol son auspiciados por empresas de apuestas en línea, una práctica común en Latinoamérica.

Nueve días antes del homicidio de González, los jugadores Maicol Valencia y Leandro Yépez fueron acribillados.

Los deportistas del club Exapromo Costa estaban en un hotel de Manta cuando hombres armados abrieron fuego. Valencia murió en el lugar y Yépez falleció más tarde en el hospital.

Sobre los tres crímenes, la policía dijo a la AFP que están bajo investigación reservada.

No se descarta que sean víctimas colaterales de un país sumido en la violencia, como ocurrió en los peores años del narco en Colombia.

El caso de Andrés Escobar ocupó las portadas del mundo a raíz de su asesinato a tiros en Medellín, días después de anotar un autogol en el Mundial de Estados Unidos 1994, en el que Colombia fue eliminada en primera ronda.

Aunque hubo condenados, nunca se esclarecieron las motivaciones del crimen del defensa cafetero.

- La sombra del narco -

El experto en seguridad Fernando Carrión dice que el fútbol es un cebo para el narcotráfico por ser un deporte tan masivo en Ecuador.

Y las apuestas ilícitas "se convierten en un mecanismo interesante para lavar recursos, porque hay poco control".

Un informe preliminar de la liga ecuatoriana detectó amaños en al menos cinco partidos de la segunda división este año.

Uno de los planteles salpicados es Chacaritas, donde un directivo declaró que le ofrecieron 20.000 dólares por perder un partido.

En 2024 circuló un video escalofriante que muestra a varios jugadores del club tendidos en el suelo mientras son amenazados con pistolas. Según medios locales, las mafias los extorsionaron para perder partidos con apuestas. En 2019, Leandro Yépez jugaba en el Chacaritas.

Según expertos, las mafias apuntan a equipos de segunda división que son presas fáciles por sus bajos salarios. También aseguran que los jugadores que ceden una vez, difícilmente pueden zafarse de las garras criminales.

En 2023, el entonces embajador de Estados Unidos en Quito, Michael Fitzpatrick, aseguró que los narcos usan los clubes para lavar dinero.

- Huir por miedo -

Ante el acecho de las mafias, el presidente del club 22 de Julio salió de Esmeraldas. Ejerce su cargo de manera virtual y desde la clandestinidad.

El exfutbolista chileno Nelson Tapia también huyó de Ecuador por presiones.

"Nunca me vendí ni trancé partidos", dice a la AFP.

Durante una estadía de cinco años, se enfrentó al entonces Fijalan FC, que cambió de nombre a Exapromo Costa.

De acuerdo con Tapia, ese elenco estaba relacionado con el líder de la poderosa banda narco Los Choneros, Adolfo Macías, alias Fito, extraditado a Estados Unidos.

"Hay jugadores muy buenos y quiero sacarlos de allá para que no terminen muertos", agrega Tapia.

Fijalan es el nombre del restaurante de un hermano de Fito, procesado por lavado de activos. En documentos judiciales del caso aparece Exapromo Costa y se sospecha que los hermanos Macías fueron socios del equipo.

Ante la violencia narco en Ecuador, el atacante internacional Enner Valencia, máximo artillero histórico de la Tricolor con 47 goles, dejó ver en 2023 su temor de volver a Emelec de Guayaquil, el club de sus amores.

"Me encantaría ir a Emelec (...) pero no metería a mi familia a Ecuador y no me metería yo a Ecuador ahora", dijo entonces.

Un año antes, Elsy Valencia, hermana de Supermán, fue rescatada por policías tras una semana secuestrada.

D.Dvorak--TPP